
El Diputado por el Partido Identidad Soberana Gustavo Salle, acompañado de uno de los referentes para Soriano, Matías Guastavino, recorrió en el día de cierre, la 28ª ExpoActiva Nacional, estuvo dialogando con parte del público que se le acercó, con expositores, averiguando valores de maquinarias y funcionamiento de las mismas, y en un alto de la actividad dialogó con @gesor.
Recibirlo en esta muestra es curioso para nosotros, en realidad, cuando nos comentaron que iba a estar por acá, está bien, tiene que conocer de todo, como nos dijo al pasar antes de realizar esta entrevista. Cuéntenos el motivo de su visita y de lo que ha visto.
"He venido prácticamente, desde que estoy en política, a casi todas las ExpoActivas.
Nada más que la situación ha cambiado. Antes venía como precandidato o aspirante al Senado o a la Diputación y en este momento vengo como Representante Nacional. No pude venir como miembro de la Comisión Permanente de Ganadería, Agricultura y Pesca el 19 de marzo, el día de mi cumpleaños, pero no por mi cumpleaños, que además me había comprometido con los miembros de la Comisión a pagar el almuerzo, sino porque estaba en otra labor, que era como miembro informante de la Comisión Pre-Investigadora por lo actuado durante la pandemia.
Al quedar pendiente entonces la visita, antes que terminara la feria, en este último día nos damos una vuelta para, como dije, estar al tanto, conocer los distintos aspectos vinculados al agro, a la producción agropecuaria, a la tecnología, los valores, los montos, y ese es el motivo de nuestra presencia".
Doctor, primer revés podemos decir desde el punto de vista de su presencia en el Parlamento, más allá que usted introduce el tema, por lo menos se discute, se habla, pero ya entró chocando, en el sentido que promueve una Comisión Investigadora por las vacunas del Covid y se la "bochan", como se diría en la época liceal.
"Claro, está perfecto, está perfecto lo que dice usted. Es la famosa teoría del medio vaso lleno según se mire, cuando el vaso tiene su contenido por la mitad. Yo no logro que se vote la Comisión Investigadora, pero los que quedan expuestos como encubridores, como defensores de la opacidad, como defensores de las muertes sin saber las causas, los que quedan como violadores de los derechos humanos, porque todo el sistema que se utilizó en la plandemia fue violatorio de los derechos humanos, porque se arranca con el incumplimiento de una ley trascendente del Ministerio de Salud Pública, que es la ley 9202, artículo 2, numeral 5, que obliga al Ministerio de Salud Pública a contralorear la fabricación y el contenido de los inóculos, y el Ministerio de Salud Pública no cumplió.
Y ahí arranca toda la conducta ilegal, violatoria de los derechos humanos, con consecuencias que nosotros queríamos investigar, de 15.214 muertes, por encima del promedio bianual histórico del país. Y fíjese la inmoralidad del Frente Amplio, que legítimamente busca verdad y justicia para los desaparecidos, que me parece perfecto. Es más, el Frente Amplio no hizo lo que hice yo, que fue pedir la extradición de Kissinger como autor intelectual de esas desapariciones.
Pero ahora encubre 15.214 muertes que no se sabe a qué atribuirlas. Porque no quiso investigar. Comportamiento doble, doble rasero, absolutamente inmoral.
De los otros, ¿qué voy a esperar? Si una fiscal dice, en lugar de acusar, me convertí en su abogado defensor, me refiero a Gabriela Fossati, ¿qué va a querer investigar el gobierno multicolor? Si donde investiga, sale pus. Si donde investiga, hay procesamientos, formalizaciones. Son formalizaciones inconstitucionales.
¿Por qué? Porque hubo un golpe de Estado técnico. Y aún los afectados por ese golpe de Estado técnico ahora, fueron los que lo votaron. Porque, si no me equivoco, Besozzi era senador cuando se votaron las leyes 19.293, 19.334 y 19.483, impuestas por la USAID, Agencia Norteamericana de Cooperación Internacional, que el propio Donald Trump dice que es una agencia perversa, que colabora con el terrorismo islámico y el tráfico de niños.
Eso fue lo que pagó aquí, en este país, el golpe de Estado técnico".
Se oponían usted y el Dr. Enrique Viana.
"Correcto, qué memoria y qué homenaje al doctor Enrique Viana Ferreira, que estuvo despacho por despacho. Que no se hagan los distraídos los legisladores del 2017, que sabían que estaban votando una inmundicia golpista".
Hablando de corrupción y de todo este tema, ¿qué opinión le merece lo que está pasando en nuestro departamento?
"No es solamente el departamento de ustedes, está pasando en Artigas, donde hay condena, hay investigación penal para el intendente Ezquerra, hay formalización para Guillermo Besozzi, hay declaraciones de Guillermo Besozzi que son confesorias, son confesorias. Confiesa la conducta ilegal, la conducta delictiva. Que quede claro, yo escuché la conferencia de prensa. Miren, yo tengo un umbral de tolerancia. El valor de tres chuletas de aguja de segunda.
¿Saben por qué? Porque cuando yo era abogado defensor, un policía del Comcar recibió de un preso, que había recibido el favor por parte del policía de dejar pasar a la señora porque tenía la cédula de identidad rotita, y usted sabe que la visita conyugal para el preso es oro en polvo. En retribución sacó tres chuletas de aguja de segunda porque estaban en la carnicería del Comcar y se las entregó al policía que las aceptó. El implacable fiscal Zubía, que ahora es senador, multicolor, pidió el procesamiento y lo tuvo cuatro meses y medio preso en Las Cañitas. Yo era el defensor. La hijita de ese policía tenía asma y el sustento económico de ese hogar era el policía. Entonces yo dije, a partir de ahora, con respecto a la corrupción de los políticos, el umbral de tolerancia del doctor Salle son tres chuletas de aguja de segunda.
Así que si el clientelismo político estuvo por encima del valor de tres chuletas de aguja de segunda, habrá que ver el expediente. Yo no voy a hablar sin el expediente a la vista, pero sí con la conferencia de prensa. Todo indica que aparentemente hubo conducta delictiva".
¿Y con Carrera?
"¿Y con Carolina Cosse? Ah, bueno, pero ese es el golpe de estado técnico, mi amigo. Es el Poder Ejecutivo. En su momento era el Poder Ejecutivo de Lacalle Pou y por eso tuvo una fiscal que dijo "yo no me voy a inmolar".
Y después tiene el tema del fiscal Alejandro Machado que dice Carolina Cosse actuó con irregularidades, es decir, ilegalidades, y no pidió la formalización. Claro, Alejandro Machado le debe muchos favores al exfiscal general comunista Jorge Díaz Almeida que ahora es el prosecretario de la Presidencia de la República".
¿Para usted manda Orsi o manda Díaz?
"No, no, no, no, es peor todavía. Ni Orsi ni Díaz. Ni Orsi ni Díaz. Mandan las corporaciones. Este mosquito que está allá atrás de 210 mil dólares. ¿Te crees que lo va a comprar un pequeño mediano productor que se está fundiendo? Está rodeado de forestación.
No. ¿Lo compra quién? El agronegocio. Las corporaciones del agro que son extranjeras.
Entonces, muy linda la feria, pero la parte de...".
Si nos preguntábamos, ¿qué está haciendo el doctor Salle acá?
"Y mirando qué es lo que compra la cleptocorporatocracia".
Bueno, queríamos que lo definiera, porque con los compañeros decíamos ¿esto arranca por la clepto o la clepto no entra?
"Esto es cleptocorporatocracia. ¿Quién compra un mosquito de 210 mil dólares? ¿Te crees que un pequeño mediano productor puede comprar? No. Este es el agronegocio. Esto es la revolución verde de Rockefeller.
Esto es los organismos genéticamente modificados. Esto es el glifosato envenenando. Esto es liquidar al pequeño mediano productor, la producción orgánica. Todo esto no existe más. Acabo de hablar con un actual productor ovino que se transformó porque se dedicaba justamente a la fumigación. Un poco también para salvar su vida. Y bueno, él me decía, me cansé de envenenar. Porque la revolución verde de Rockefeller, que además es dueño del petróleo, es dueño de la química, junto con el fondo de inversión BlackRock, The Vanguard, State Street, Fidelity. El mundo está en manos de los fondos de inversión.
Los presidentes no mandan. Acá antes de las elecciones vino Standard & Poor's, Moody's y Feedy's y dijeron, la elección es un trámite. Gane quien gane, el modelo no se cambia.
Y lo primero que llegó y dijo Orsi, no vamos a ningún cambio refundacional. Ya sabemos, Orsi, que no puedes hacer nada".
Por eso es que no habrá venido Oddone acá.
"No sé decir... Claro, porque Oddone fue uno de los que dijo...".
Porque antes venía como expositor en conferencias, pero ahora como ministro no viene.
"Y recuerden que Oddone fue el que dijo, si le damos a los viejos, no le damos a los niños.
O sea que Oddone no se plantea el problema de atención en función de corporaciones y pueblos, sino de viejos y niños. Vale decir que a las corporaciones no se toca".
¿Por qué no se sentó, o quizás lo hizo, a hablar con la Asociación Rural, con la organizadora del evento?
"No, la comisión cuando vino sí creo que se entrevistó".
Pero usted...
"No, no tenemos mucho en común. Ellos están muy a favor de la forestación y yo soy partidario de una ley que diga ni un eucaliptus más para las plantas de celulosas. Claro que el monte isla para el ganado, obviamente que sí, que es un reparo, pero para la celulosa ni uno más.
Y de ser posible, control total y absoluto de las pasteras para que si fallan en esto, si contaminan en esto, echarlas a patadas".
¿Qué sientes cuando hay un derrame como el último?
"Lo denuncio, lo denuncio".
¿Cómo es el último y sale, en este caso, el ministro de Ambiente diciendo que está todo controlado?
"Está todo controlado, además sale el anterior y sale este. Todo han salido, diciendo que está todo controlado. ¡Claro! (se golpea una mano con la otra como el gesto de pagar algo) La tarasca para la campaña electoral. ¿La campaña electoral las bancan quién? Las corporaciones.
Y hay otro que banca las campañas electorales. Está con algún pesito, hace sacrificio, pero está con algún pesito. El narcotráfico.
¡Ah, tiene pruebas! ¿Y si tengo un ministro del interior que me dice que está perdida la guerra contra el narcotráfico antes de arrancar? ¿Qué mayor prueba que eso? ¿Por qué está perdida? Porque la pregunta es esa. ¡Negro! ¡Negro! No por un sobrenombre, sino por el apellido".
Todo esto que usted está planteando, ¿uno trae al recuerdo, por ejemplo, cuando asumió Mujica y la banda presidencial se la hicieron los hermanos Fernández de Fripur?
"Que yo los denuncié penalmente... Porque usted está hablando con el abogado que más denuncias contra el poder tiene desde Artigas a la fecha. Desde 1811 a la fecha. Además Artigas no sé si denunció a alguien".
En el caso de Fripur dejó más de 2.000 mujeres en la calle...
"Claro, porque ¿saben lo que hacían? Pedían plata para Fripur y la llevaban para Kentiluc, para los molinos eólico.
¿Se dan cuenta? Y estaban debiendo 22 palos verdes, con categoría 5, impagable, y el Banco de República le prestó 12 más. ¿Se dan cuenta? Yo interrogué a Irastorza, ccomo denunciante, por supuesto.
Como también interrogué a Marta Jara y a Sendic por la regasificadora. Y a Tabaré Vázquez. A Tabaré Vázquez por un tema civil, por la muerte del guardaespaldas en la entrada de Anchorena".
El que estuvo "de su lado" en ese momento fue Zabalza cuando le sañaló los palotes a Daniel Martínez...
"Cuándo lo clavaron y le dijo "mirá, mirá, el mar, qué lindo. No, el clavo de la regasificadora, los pilotes".
Pero ¿qué insumos se piensa llevar hoy de acá?
"Información. Información. Información y no le voy a decir el restaurante, pero un churrasco recalentado. Y eso me molestó mucho.
Porque soy buen asador, además".
Lo traigo a lo departamental. Usted tuvo una muy buena votación con 2100 votos. No va a tener candidato a intendente, ¿qué mensaje le da a sus votantes?
"Ninguno. Ninguno. Es bueno que hagan lo que su conciencia les dicte.
Yo, Gustavo Salle, diputado, lo que voy a hacer en Montevideo, anular el voto. Es lo que digo, lo que voy a hacer yo. No estoy exhortando ni nada. Yo voy a anular el voto. Punto".