Mostrar publicidad
22 de March del 2025 a las 14:23 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Campaña de vacunación VRS
No esperes: vacunate y ayudanos a prevenir internaciones y riesgos innecesarios en los recién nacido, expresa el MSP en un comunicado.

Las infecciones respiratorias pueden ser muy graves en los recién nacidos, y el Virus Sincicial Respiratorio es la principal causa de hospitalización en lactantes menores de seis meses. La vacuna tiene eficacia y efectividad demostrada para prevenir hospitalizaciones de lactantes por infección por VRS grave y consultas en emergencia por VRS.

Cada año, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es una de las principales causas de infección respiratoria aguda baja (IRAB) en lactantes menores de 6 meses, especialmente durante los meses de invierno. Por este motivo el Ministerio de Salud Pública hace hincapié en esta campaña nacional de vacunación enfocada en la prevención de riesgos innecesarios.

Uruguay es el tercer país en América en incorporar esta estrategia de vacunación, con el objetivo de reducir las infecciones respiratorias graves y mejorar la equidad en salud.

La vacuna VRS PreF es una inmunización pasiva destinada a embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas + 6 días de gestación. Su propósito es transferir anticuerpos al feto, otorgando protección a los lactantes frente a infecciones graves por VRS durante sus primeros seis meses de vida.

¿Quiénes tienen mayor riesgo? 

Los lactantes menores de 12 meses y aquellos con condiciones como prematurez, bajo peso al nacer, exposición al humo del tabaco y ausencia de lactancia materna tienen mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.

¿Dónde y cómo vacunarse? 

Las embarazadas pueden recibir la vacuna en cualquier puesto de vacunación habilitado a nivel nacional, sin importar si su prestador es público o privado. Solo es necesario presentar el carné obstétrico o una orden médica.

La vacunación puede realizarse junto con otras inmunizaciones del esquema regular del embarazo, como la triple bacteriana acelular, antigripal o contra COVID-19, aplicándose en distintos brazos.

En caso de enfermedad respiratoria o internación, se recomienda posponer la vacunación hasta la recuperación completa.

Está contraindicada en personas con hipersensibilidad a los componentes de la vacuna.

Para conocer la ubicación y horarios de los vacunatorios, visitar la página web de la CHLA-EP.

(846)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux