Mostrar publicidad
21 de March del 2025 a las 15:07 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
UTEC presentó en Expoactiva un prototipo de robot cosechador de cítricos
Este proyecto desarrollado en la UTEC busca dar solución y mejorar las condiciones de  laborales de los trabajadores.

La  UTEC presentó en la Expoactiva un prototipo de robot   permite la cosecha de  cítricos. Este proyecto desarrollado en la UTEC  busca dar solución  y mejorar las condiciones de  laborales de los trabajadores.

Bruno  Rodríguez, docente en Tecnología en informática en el área de infraestructura, de  UTEC, en  diálogo con @gesor   comentó   “lo que hicimos fue automatizar la cosecha de cítricos,   mediante imágenes, la tratamos, le aplicamos un filtro”. Una vez procesado ese filtro de determina la posición de la fruta  para obtener el ángulo por el cual  “ un brazo robótico ejecuta la coordenada que le asignamos para cosechar la fruta, que fue identificada previamente en la cámara web”.

¿En qué etapa está este proyecto?

-“Actualmente estamos en una etapa de prototipo,  y lo que queremos es crear un marco de investigación dentro del tratamiento de imágenes para luego volcarlo a los estudiantes de la carrera”.

En esa mirada hacia el futuro, porque siempre se plantea que la tecnología va suplantando al ser humano. la mano de obra del ser humano. ¿Cómo ustedes van  acompasando eso  para que en   definitiva no ocurra?

-“Sí, los avances tecnológicos son parte de la historia de la humanidad y yo creo que habla de una reconversión laboral. Pero sí es cierto que puede tener un impacto inmediato como tú lo planteas.

La idea es poder dar soluciones dentro de los problemas que ya están sucediendo. Por ejemplo, la cosecha  de  citrus sabemos que es un trabajo muy sacrificado y de repente poder reconvertir esa tarea utilizando tecnología sería muy favorable”.

Sí, hay un tema de salud, de por medio  para los trabajadores.

-“Exactamente”.

¿De esta manera ustedes aliviarían?

-“De esta manera aliviamos al trabajador.  La idea no  es desechar a ese trabajador, sino que forme parte de poder operar el brazo, hacerlo en mantenimiento, ajustarlo, reprogramarlo. Forme parte también del proceso tecnológico”.

¿Y cómo ha ido evolucionando el proyecto?

-“Este proyecto tiene un mes de desarrollo. Lo diseñamos para este año, para la carrera, pero para formar parte especialmente de esta Expoactiva.

Está empezando, ya identificamos la fruta en la imagen y nos queda dar el paso de agregar más cámaras para determinar la posición de la fruta en la altura, que ahora estamos tomando una altura ficticia,  y determinar ese punto exacto. Las posiciones del eje X e Y ya las determinamos, nos falta el eje Z, para eso necesitamos más cámaras en el proyecto.

Y en ese punto es donde nos encontramos trabajando”.

 ¿Cómo hacen para definir el tipo de proyecto que ustedes creen que puede ser necesario impulsar?

-“Nos basamos en problemas o necesidades que encontramos dentro de nuestro entorno o problemas o necesidades que nos acercan a la institución.

La institución también tiene programas de pasantía y proyectos de final de carrera que se enfocan en dar soluciones a problemas o necesidades de la industria o el mundo del trabajo”.

 ¿Qué mensaje querés dejar  a los jóvenes?

-“Bueno, el mensaje que puedo dejar es, sobre todo a aquellos que están buscando qué estudiar, que le metan pila al estudio, porque hay momentos como para dedicarnos a estudiar y que  los jóvenes aprovechen ese momento en el que están ahora,  que en el futuro va a dar frutos y le va a llevar a una vida más cómoda, pero también de mucho aprendizaje”. 

(976)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux