Mostrar publicidad
19 de March del 2025 a las 09:18 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ministerio de Ambiente espera estudiar el proyecto de relocalización del vertedero Mercedes para tomar una determinación
Pese al anuncio realizado por el anterior gobierno “el  balance es que no se ha avanzado”  en esa iniciativa, comentó el ministro Ortuño.

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente en diálogo con  @gesor se refirió al postergado proyecto de relocalización del vertedero Mercedes. Una problemática ambiental que  pese a los diferente estudios realizados  y los anuncios  que se hicieron sobre el final de la anterior gobierno “el  balance es que no se ha avanzado”. Comentando  “tomamos los lineamientos,  los vamos a estudiar,  promoviendo lo que son las políticas generales del Ministerio, que en términos generales y para todos los departamentos,  pasan por el cierre de los vertederos a cielo abierto,  por la mejora en lo que son las políticas de reciclaje, de valorización de residuos y el impulso de proyectos que nos permitan avanzar en este sentido en cada uno de los departamentos”.

 

Sobre el final del anterior gobierno se hicieron algunos anuncios por parte del gobierno de relocalización del vertedero de Mercedes y llevarlo a un punto único del departamento con otro tipo de gestión. ¿En qué está ese proyecto, qué se ha avanzado, es viable?

-“El  balance es que no se ha avanzado en esos proyectos que se habían anunciado en la administración pasada.   Tomamos los lineamientos,  los vamos a estudiar,  promoviendo lo que son las políticas generales del Ministerio, que en términos generales y para todos los departamentos,  pasan por el cierre de los vertederos al cielo abierto, pasan por la mejora en lo que son las políticas de reciclaje, de valorización de residuos y el impulso de proyectos que nos permitan avanzar en este sentido en cada uno de los departamentos, aprovechando proyectos nacionales que van a concretarse en este periodo, como por ejemplo en un área muy importante como es la gestión de los envases, el Plan Vale, que ofrece mediante convenios con cada uno de los departamentos la posibilidad de avanzar en un tema clave que esperamos también signifique un avance aquí en el departamento y particularmente en la capital, con la gestión sostenible de los envases de plástico, de las latas, de los envases de vidrio, que es un tema en el que confiamos junto con la Intendencia a trabajar para que se avance en el departamento en este periodo”.

 

 

¿Ese proyecto que se anunció  es viable, se puede aplicar, hay que re estudiarlo?

-“Bueno, nosotros llegamos al gobierno hace muy poquitos días hábiles, si tenemos en cuenta que es una administración que asumió recién ahora en el primero de marzo y que además tuvimos semana de Carnaval, por lo tanto el compromiso es estudiar los proyectos que se hicieron en su momento, incorporarlos.  Impulsaremos  todo lo que tenga sintonía con las políticas que esta nueva administración está impulsando para la mejora en la gestión de residuos y la disposición final de los mismos, y establecer mecanismos de colaboración en lo que es competencia nuestra,  con el apoyo técnico del Ministerio, y si podemos con recursos económicos articulados con la Oficina de Planeamiento y Presupuestos. También mediante el apoyo de recursos para que se avance en esa gestión ambientalmente sostenible de los residuos en los distintos departamentos y en particular aquí en Soriano y en su capital”.

(1127)


-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux