Mostrar publicidad
17 de March del 2025 a las 08:44 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Guillermo Besozzi: ¨Le dije a la gente del Directorio que si mi situación dañaba en algo al Partido, me lo dijeran y me bajaba, me dieron apoyo y que siguiera¨
¨Cuando fui a la Junta Departamental por mi voluntad para explicar todo, ediles que hoy se rasgan las vestiduras ese día ni hablaron¨

Este lunes el Directorio del Partido Nacional se reúne y comenzará a analizar el tema del exIntendente de Soriano Guillermo Besozzi que fue imputado de siete delitos contra la Administración Pública, habiéndose establecido como medida cautelar el arresto domiciliario total con tobillera electrónica, junto con él, otros seis exjerarcas y jerarcas de la comuna fueron imputados.
Besozzi fue proclamado oportunamente por la Convención del Partido Nacional y ya había iniciado la campaña electoral, cuando horas después fue detenido.
En conferencia de prensa indicó que mantuvo contacto con integrantes del Directorio del Partido Nacional y que les dijo que su interés es el de ser candidato desde su casa, pero que si su situación dañaba en algo al Partido, se lo dijeran que no tenía problemas en bajarse. Sin embargo, recibió el apoyo y que siguiera adelante en su campaña, más allá que este lunes se reúna el directorio para darle trámite a su situación, lo que demandará determinado tiempo en resolverse, ya que el proceso judicial recién está en la etapa inicial.

"LE DIJE A LA GENTE DEL DIRECTORIO DEL PARTIDO NACIONAL QUE SI ESTO OCASIONABA ALGÚN DAÑO AL PARTIDO QUE ME DIJERAN Y ME BAJABA, ME DIERON EL APOYO Y QUE SIGUIERA"
¿Cuál es el mensaje a la militancia que hoy está expectante de qué ocurre con todo esto? 

"Primero que yo no soy culpable de nada y que me conocen. Pero no solo me conoce la militancia, me conocen los frentistas, me conocen los colorados porque todos los que fueron a hablar conmigo sin saber yo el color que tenían y aquellos incluso que los vi con colores distintos jamás cambié mi modo y mi forma de atenderlos y mi forma de tratar de resolverles un problema.
Nunca. En este mundo no hay uno que pueda venir y decir que yo atendí diferente por ser de un color o de otro. Pero decirles que confíen en mí, que confíen en mí, que yo no toqué nada, que yo lo único que he hecho es intentar de que esto funcione de la mejor manera.
Que vale mucho más la dignidad, el respeto, los buenos valores que cualquier plata en este mundo. Que mis hijas, que mis nietos y que yo pueda andar con la cabeza levantada por la calle. Yo no soy intendente por toda la vida y yo camino por la calle por cualquier lado.
Así que tengan la tranquilidad que voy a ser candidato de acá, no me voy a bajar. Si me iba a bajar, si el Partido Nacional me pedía que me bajara, me bajaba. Hablé con la gente del partido, del directorio.
Mañana (lunes) hay directorio, veremos que resuelven realmente el directorio. Pero les dije que si hacía daño en alguna cosa al partido que me bajaba, que no se hiciera un problema, que no precisaban nada más que decírmelo. Y bueno, me dieron el apoyo y me dijeron que siguiera.
Yo hoy estoy investigado, y que voy a ser candidato desde acá y que les voy a pedir que hagan el doble esfuerzo, trabajando, si es que han creído alguna vez en mí, que las cosas con errores y con aciertos, pero que han sido más los aciertos que los errores en este departamento, para tener el departamento que tenemos.
Y decirle al equipo y a los que no están conmigo acá y que no los puedo ver, pero si hoy los llamo por teléfono, que tengo que agradecer, porque también miren que la dureza de estar ahí, y hoy existe el juicio abreviado, y alguno podría haber dicho yo voy al abreviado, mando adentro a alguno y me voy de acá caminando. Hubo ofrecimientos de eso también y todos bancaron, porque saben que este intendente y que el equipo podemos tener errores, pero nosotros no nos vamos de mambo en nada, en nada, sanos absolutamente. Así que bueno, que vamos a salir a la campaña, que quedan 55 días y que vamos a trabajar con todo y voy a trabajar desde acá".

"APELARÉ AL APOYO DE LOS JÓVENES CON LA TECNOLOGÍA PARA TRABAJAR DESDE CASA Y AL ESFUERZO DE TODOS LOS QUE ME HAN ACOMPAÑADO PARA REDOBLAR LA TAREA EN LA CAMPAÑA"
Existe la tecnología, a tí que no te gusta tanto, te gusta mucho más la relación personalizada, ¿cómo te vas a ayudar? Porque la campaña pasada, pandemia, hubo que usar un poco, pero esta es una situación diferente, antes podías usar tapabocas, etcétera. ¿Cómo te vas a aggiornar a eso justamente? 

"Y me voy a aggiornar con todos los jóvenes que saben de eso, que me van a ayudar, como siempre me ayudaron, pero que ahora van a tener que ayudarme mucho más, porque realmente no voy a poder salir más que hasta el portón.
Creo que los vecinos tendrán que entender de alguna manera, y yo no digo, yo no sé si voy a ganar o voy a perder, pero lo voy a intentar, lo voy a intentar, con toda la fuerza. Yo cuando me quieren doblar, lo dije hoy, estoy mucho más derecho, estoy con mucho más ganas y salgo con mucho más fuerza". 

"PEDI A LA JUNTA SER RECIBIDO PORQUE LOS EDILES NO ME LLAMARON, FUI DIJE TODO Y HAY EDILES QUE HOY SE RASGAN LAS VESTIDURAS Y ESE DÍA NI HABLARON"
Usted el 5 de agosto del año pasado concurrió a la Junta Departamental de Soriano a informarle de esta situación, cuando ya había 21 personas imputadas. Allí pidió que la Fiscalía profundizara y saludaba cómo estaba llevando adelante la investigación, pero que profundizara la investigación. Pocos días antes de este suceso, en Desayunos Informales, también felicitó a la fiscal por la investigación como la venía haciendo. ¿Qué cree que pasó para que se diera esta situación así, y hoy usted se sienta en esta situación? Y como recién lo dijo, si no creí entender mal, hubo ofrecimientos de la Fiscalía a sus propios compañeros, de beneficios a cambio de información responsabilizándolo a usted. 

"A ver, yo a la Junta le conté y le dije todo. Hoy hay ediles que se rasgan las vestiduras y ese día ni hablaron. Y lo digo con todas las letras, ni hablaron. Ni pidieron ninguna información. Nada.
Yo no digo que haya cambiado nada. Yo sabía que en algún momento a mí me tenían que citar, porque yo era el intendente de todos estos líos que había habido con los funcionarios. Yo decía, en algún momento me van a citar, a preguntar, a ver algo, yo qué sé.
Citar. Yo algún día creo que dije en algún medio de prensa, desde el intendente para abajo, la fiscal puede citar a cualquiera. Citar. Está bien, no me citaron, me llevaron. Lo que llama la atención, a mí me llama la atención, pero porque soy un bicho político, que me lleven, en la forma que me llevan, y a los compañeros, 55 días antes de la elección a tres años de esta causa, tres años. 
Y la Junta, yo qué sé. Yo fui, di parte ahí, di la cara, ni siquiera me llamaron, fui yo, pedí ser recibido por los ediles porque no me habían citado, no me habían llamado. No puedo decir más nada".

"COMO YA DIJE SI ESTO NO SE ARREGLA LOS 19 INTENDENTES, SECRETARIOS GENERALES, PROSECRETARIOS, EDILES, LOS VAN A LLAMAR..." 
Le quiero preguntar a propósito de una reflexión que hizo hace un rato, de que habló con Orsi, que le transmitió al presidente, que si no hay cambios en esto, los 19 intendentes pueden ir presos... 
"Yo con Yamandú hablé como amigo y colega intendente. El me ha dado su amistad, y yo creo que la mía también. Y cuando habló con él, sí, le dije.
Van a terminar los 19 intendentes presos, los 19 secretarios generales, los prosecretarios, los ediles, cualquier día van a tener un problema, los van a llamar". 

¿Y qué dijo Orsi? 
"Y Orsi entiende la situación, porque él es hombre intendente. Acá hay dos presidentes de la República que han sido intendentes, Tabaré y Orsi.
Orsi la diferencia que tiene con Tabaré es que es del interior, de Canelones, cercano a Montevideo, pero del interior. Y conoce bien de qué estamos hablando". 
Pero también habló del hombre que sabe mucho de fiscalía.
"Sí, él sabe, él tiene a su derecha de prosecretario, a Jorge Díaz, que sabe de lo que estoy hablando. Que sabe de lo que estoy hablando. Es un tema que es muy técnico, pero que yo, él le dije, habla con Jorge Díaz, que sabe de lo que estamos hablando".

BESOZZI Y OTROS EJEMPLOS DE CASOS POR LOS QUE FUE IMPUTADO
"Porque a mí se ve que no se puede hacer más gestión, y podría seguir poniendo ejemplos. Puse el del camión de Paysandú, puse el de allí, Parque El Toro, Ruta 21.
A ver, todos conocen Parque El Toro, ¿no? Ruta 21, un club de fútbol. Un día me piden que haga una gestión en Colonización, para ver si pueden escriturar, para hacer un convenio con el Ministerio de Transporte. Hice la gestión, llamé a Colonización, le digo, a ver, ¿qué pasa cuando no le pueden escriturar? 20 años hacía que habían comprado, 20 años.
La gente no sabe dónde es Parque El Toro. Y me imputan por un delito de que haga una gestión con Colonización. ¿Yo qué sé? ¿Está bien?". 

Sobre los otros hechos por los cuales se les investiga, ¿qué nos puede comentar, verdad? Situaciones, por ejemplo, que están ahí. 
"Le puedo comentar que, por ejemplo, si quiere ir al de Laura Raffo..." 

El sistema vinculado a empresas que contratan con la Intendencia, que serían de familiares, terceras personas, recaudación de dinero para la campaña.
"Bueno, lo que todos sabemos es que se ha conocido, ¿verdad? La recaudación de dinero para la campaña, yo no tengo nada. Ni ninguno de nosotros tenemos nada. ¿Qué es tomar por asalto la Intendencia? ¿A eso está refiriendo usted, al tomar por asalto la Intendencia? 
Lo de Laura Raffo, que hay muchos que están esperando, porque es jugoso, porque es un tema político.
Laura Raffo, yo pido a Alejandro Gil, en aquel momento, que reserve hotel para Laura Raffo. Lógicamente que Alejandro Gil es de Relaciones Públicas de la Intendencia. Hombre de mi agrupación. Y si es cierto que se reserva, se demora o no se va a pagar, que debió haber sido pago por parte de la agrupación, y el hotel la mete en las boletas de la Intendencia, que en la Intendencia hay gente, hay cantidad de momentos que da hotel a hombres públicos de toda índole y a delegaciones que no son públicas, pero que por medio de expedientes se da. Y viene ese montón, y no sé si hay un error de parte de la agrupación, del cual viene ahí cuando yo me entero, porque me dice la fiscal, claro, demoraron tres meses en darse cuenta.
Sí, lógico. Cuando la fiscal va, me avisan del hotel. La fiscalía también me pregunta, ¿por qué pagó la Intendencia eso? ¿Saben el barullo que tiene la Intendencia? Las cantidades de cosas.
¿Qué voy a estar al tanto, hermano? Mirá que también llamaron al presidente de Juventud Soriano a ver quién pagó el Club Juventud Soriano cuando vino Laura Raffo. Decí que habíamos hecho un recibo. Y te voy a decir otra cosa.
Y además fueron a Palmar. ¡Qué casualidad! Pidieron, pero siempre tema relacionado con el Partido Nacional. Pidieron en Palmar. Fue Investigaciones y levantó toda la documentación. Creo que hasta las computadoras se llevaron. Yo estaba de licencia y le digo... ¿Me llaman? Llévense, que se lleven todo.
No hay nada para esconder. ¡Nada! Y levantaron todo. ¿Sabes qué fin de semana pidieron? El fin de semana que estuvo el encuentro de jóvenes del Partido Nacional, que estuvo la fórmula, que estuvieron todos los senadores, intendentes, diputados del Partido Nacional.
No encontraron ni esto. ¿Sabes por qué? Porque no hago esas cosas. Me podría olvidar de pagar un hotel, que no me olvido yo. Porque si yo me tuviera que ocupar hasta del hotel... Pero yo digo que hay veces que puede pasar una cosa. Pero cuando nos enteramos, recomponemos el tema. Qué vamos a hacer. Funciona así el tema. Vas y recomponés. ¿Qué vas a hacer? 
Y después el tema de Germán Cavallero. Que tengan a Germán Cavallero por un tema, no quiero entrar en el tema jurídico, yo voy a hacer el tema político.
Germán Cavallero hay un audio que Cheveste lo llama, gente de la agrupación Fuerza Blanca, y le dice, Germán, me faltan 20 mil pesos para terminar de pagar las comidas de los delegados de la elección. Y Germancito, como es él, de gracioso, le dice, dame un ratito que tomo por asalto la intendencia y te consigo 20 mil pesos. Pregunto, ¿alguno de ustedes se puede imaginar que Germán Cavallero fue a asaltar la intendencia? ¿O fue a sacar del cajón de la intendencia los 20 mil pesos? No.
Germán lo que fue a hacer es a pedirle al Gaucho 2 mil, a mí 2 mil, a los cargos de confianza que son de esta agrupación, para poder pagar. Pero a ver, yo soy muy bruto".

UN PRESO POLÍTICO
Usted decía hace un rato que se siente un preso político, explique eso, por favor. 
                               "Bueno. No es tan difícil de darse cuenta, yo te narré los hechos. ¿Qué querés que te diga? Yo siento eso. La verdad que es medio fuerte lo que dije, pero siento que debe de ser otra cosa que pasó.
Y no tengo empecho en decirlo porque es un tema político. Porque son cargos políticos. El jefe de policía cambió dos días antes.
Dos días antes cambió el jefe de policía. El día miércoles el Frente Amplio dice lo que dice. El día jueves a la mañana siete y cuarto me levantan.
A todos. No nos citan, nos llevan detenidos. Se corrumoreaba.
Yo no estoy en el tema judicial. Y no estoy en el tema fiscalía. Escucho que la fiscal dice que se va para Atlántida.
Creo que la ascendieron. Y bueno, bien por ella. Hicimos esas dos observaciones".

¿Se las trasladó a Orsi. ¿Qué le dijo? 
"Sí, hablamos. Con Yamandú le dije que el que sabe mucho de fiscalía es Jorge Díaz. Con Yamandú hablamos más de los riesgos políticos, de que esto, la verdad, el sistema político tiene que intentar resolverlo de alguna manera.
No sé si hay que reformar leyes, que es lo que hay que hacer, no soy el más entendido, pero creo que sí, he estado escuchando. Uno trata de asesorarse, de escuchar a los doctores en leyes y yo creo que hoy me parece que hay una... No sé. Me da la impresión a mí que si cada uno de nosotros, por hacer gestiones, un fiscal, el que sea, nos van a llamar, me parece que va en desmedro de realmente de la función que tiene que cumplir un intendente frente a la sociedad, que es tratar de estar cerca de la gente, colaborando, ayudando y echando para adelante".

"NO SE SI VOY A CAMBIAR" LA FORMA DE HACER LAS COSAS, "NO TENGO NADA QUE ESCONDER Y HAY MOMENTOS QUE PRIMERO HAY QUE AYUDAR, APOYAR Y DESPUÉS QUE ENTRE LA NOTA" 
¿Esto le va a condicionar en un futuro gobierno, posiblemente, la manera de hacer política? ¿Le obliga a cambiar? 

"Yo, dentro de la ley, todo. Por fuera, nada. Pero la burocracia, esa... Cuando la puedo sortear y dar un paso adelante y después realmente hacer las cosas como se tienen que hacer... A ver, a mí, ustedes saben bien, una cooperativa de vivienda, te llama un sábado, pero además me llama el intendente. Intendente, nos quedamos sin arena y vienen de Montevideo, la gente de las cooperativas de Covisín vienen a darle una mano y nos quedamos sin arena el sábado. ¿Sabés lo que hago? Imagínate que yo le diga bueno, esperá el lunes, hace una carta y el lunes hacemos el expediente y el miércoles te mandamos la arena.
La gente viene el domingo a ayudarlos. ¿Sabés qué hace el intendente? Llama por teléfono, le dice al del corralón, hermano, ¿tenemos arena? Sí, bueno, anotate ahí una planilla, anote que hay que sacar una arena para darle a estos locos que vienen, la gente de la cooperativa, porque hay que apoyar que vienen a ayudar. Y lo hacemos, pero no lo hago yo, lo hacen todos.
¿Y está mal? Y después se hace, lógicamente, el papel que hay que hacer el día lunes. La idea es salir y ayudar y colaborar para que eso se resuelva. Pero bueno, está, yo qué sé, yo... No sé si voy a cambiar, yo lo que sé... 
Mirá que yo sabía que me escuchaban por teléfono. Yo sabía que me escuchaban. La fiscal dijo eso y sabía que lo escuchaban. ¿Sabés lo que siempre dije? Yo no tengo nada para esconder.
No tengo nada para esconder en un teléfono, nada. Hablo por el teléfono porque realmente yo no tengo nada de qué esconder".

¿Cómo fue eso que le ofrecieron un juicio abreviado? 
"A mí no me lo ofrecieron nunca porque los doctores creo que no se animaban a presentármelo". 

"HUBO UN CAPATAZ AL QUE SEGUN UN CAMIONERO LE DABA COLABORACIÓN PARA LA 903, PERO ESE CAPATAZ NO TENÍA VINCULACIÓN CON LA DIRIGENCIA Y AL CAMIONERO LO ECHÉ CUANDO ME MENCIONÓ ESO DICIÉNDOLE QUE ERAN LOS DOS UNOS COIMEROS, NOSOTROS NUNCA PEDIMOS NADA"
Respecto a lo vinculado a empresas que contratan con la Intendencia, que serían de familiares, terceras personas ¿que puede decir?

"Hay una empresa que dice, un camionero que dice que le daba a un capataz plata para la 903. ¿A eso te referís? Y el capataz, los nombres porque no sé si se pueden dar, y el capataz no tenía ninguna autorización a pedir en nombre de algo. Tan así es que ese camionero va arriba en la intendencia a pedirme a mí que se jubiló él (el capataz) a ver a quién le tiene que dar la colaboración.
Y le dije, ¿sabés lo que le dije? Que era un coimero, o que el capataz era un coimero. Uno de los dos era un coimero. O los dos más vale.
Y le dije, te vas de acá. Porque así es". 

¿Usted nunca supo de esas situaciones? 
"¿Cómo voy a saber? Vos me conocés. ¿A vos te parece que yo puedo andarle pidiendo a los camioneros? No, pero no, ninguno.
Pero había uno que se aprovechaba diciendo que era para eso. Y un tipo que hacía 10 años que no tenía relación con la lista. Ese no está ni formalizado".
 

(1958)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux