
Desde el pasado jueves y durante el fin de semana el candidato a la Intendencia de Soriano por la lista 433 del Partido Nacional realizó una visita a la capital rochense.
En la breve recorrida se entrevistó con el Director de Gestión Ambiental del Gobierno de Rocha, Ramón Lorente quien lo puso al tanto de los avances del departamento en gestión de residuos.
Visitó la Planta de Disposición de Residuos Sólidos que es una referencia a nivel nacional y conoció de primera mano los diferentes proyectos que se desarrollan.
En la recorrida pudo ver como funciona la planta y cuanta gente está afectada a esa tarea entre personal municipal y cooperativas encargadas del reciclaje de residuos. Se informó sobre el sistema de recolección en todo el departamento y conoció la flota de camiones y equipamiento muy moderno que cuenta la Intendencia de Rocha para cumplir con la demanda diaria.
Se recogen 70 toneladas diarias en invierno de residuos y pasa a 200 toneladas diarias en verano debido al crecimiento poblacional con la llegada de turistas.
También se puso al tanto de la recolección y separación de residuos intradomiciliarios que separa envases plásticos y PET de cartones y tejidos para llegar ya clasificados a planta.
El nuevo sistema de recolección de aceites de cocina de comercios y hogares, en convenio con ALUR y la entrega de composteras para generar desde los hogares compostaje domiciliario para uso de los ciudadanos en jardines y huertos.
Federico García valoró la posibilidad de ver de primera mano el trabajo en uno de los departamentos líderes en el tratamiento de residuos en el país.
“El cuidado del ambiente y la clasificación de residuos son cuestiones en las tenemos que pensar y desarrollar en Soriano. Rocha ya tiene varios vertederos a cielo abierto cerrados y pretende en poco tiempo no tener ninguno.
En Soriano debemos empezar a hablar de esto y comenzar un trabajo que seguramente será lento y adaptado a nuestra gente. Tenemos la colaboración de técnicos y gobiernos que ya están trabajando en esto hace mucho tiempo y seguramente nos permita ahorrar tiempo y dinero”, concluyó.