
Al finalizar la audiencia solicitada por la Fiscalía Departamental de Mercedes de 2º Turno a cargo de la Dra. Stella Alciaturi, en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno a cargo de su titular Dra. Ximena Menchaca, con la presencia de los imputados Guillermo Besozzi, Daniel Gastán, Gonzalo Castillo, Pedro Nocetti, Germán Cavallero, Pedro Besozzi, Jonathan Torres y los abogados defensores de particular confianza Dres. Nelson Rosa (G. Besozzi, Gastán, Nocetti), Javier Paz (Cavallero, Castillo), Andrés Grisi (Torres), Mauricio Reyes (Pedro Besozzi), la Fiscal dra. Alciaturi, acompañada del Director de Comunicaciones de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, brindó conferencia de prensa a los medios que luego de más de 4 horas de audiencia aguardamos la salida de las autoridades para conocer la resultancia de la misma.
¿Cuál fue el resultado de la audiencia?
"Se formalizó la investigación que seguía la Fiscalía respecto de siete coimputados, el exIntendente, el secretario general de la intendencia, el prosecretario, el director de Obras, el encargado de Logística, el encargado de Hacienda. Se imputaron diversos delitos, delitos de peculado, de cohecho simple, de cohecho calificado, de abuso de funciones, de divulgación de información privilegiada, en distintos grados de participación entre todos.
La Fiscalía solicitó una medida cautelar privativa de libertad que consiste en un arresto domiciliario total monitoreado con un dispositivo electrónico en plazos que algunos son de 180 días y algunos un poco menores".
¿En el caso de Besozzi, por ejemplo?
"Son 180 días".
¿Y qué delitos se imputa al exIntendente Besozzi?
"Delitos de peculado, reiterados delitos de cohecho simple, delitos de tráfico de influencias, delitos de abuso de funciones, si no recuerdo mal son esos".
¿Eso le impide hacer política a Besozzi?
"La verdad que no tengo la menor idea, pero tampoco es un tema de incumbencia de la Fiscalía.
Es una formalización, o sea que como todas las formalizaciones es un pronunciamiento primario que después se tendrá que resolver en un juicio".
¿Qué resumen hace de la investigación?
"Es que mucho resumen no voy a hacer porque la investigación, como ya lo hablamos antes, continúa en curso, ya sabemos que mañana (viernes) hay otra audiencia, sabemos que hay otras personas ya citadas para proseguir con otras partes, tanto funcionarios como personas externas, entonces ampliar mucho la información en este momento no es pertinente".
¿En cuanto a los elementos de investigación, las pericias de los celulares pueden ser un dato importante? "No, en este caso sí hay algunos datos que ya surgieron de las pericias primarias que autorizó la jueza de los celulares incautados hoy, pero también había evidencia de algunos elementos que habían sido voluntariamente eliminados".
¿En qué calidad vienen las personas citadas para mañana?
"Las personas que vienen mañana son personas que son en realidad más que nada compradores de materiales e insumos de la Intendencia, todos tienen un acuerdo con la Fiscalía para juicios abreviados".
¿Existió también la figura del testigo protegido?
"Sí, tenemos un par de testigos protegidos, ustedes saben que en los casos que se investiga corrupción pública está especialmente previsto que las personas vinculadas a tareas del organismo declaren de esta manera".
¿Se pudo determinar que conocía sobre la maniobra el Intendente, estaba al tanto de estas maniobras o había omisión en los controles por parte de la Intendencia?
"Se imputaron delitos que no están directamente relacionados con las maniobras de otros, los delitos que se imputaron hoy son hechos y maniobras realizadas por los imputados".
¿Cuántos imputados y condenados tiene hasta el momento esta investigación en particular?
"Tenía 21, ahora son 28 ya imputados, la mayoría de los cuales ya están condenados, y hay 7 que van a ser imputados y condenados mañana y la investigación sigue".
¿Cuáles pruebas se van a pedir o qué otras cosas se van a pedir para llegar al juicio?
"No se lo puedo informar obviamente".
Javier Benech: "Sería bueno aclarar el tema del traslado".
Dra. Stella Alciaturi: "Bueno, saben todos porque ha sido vox populi que yo había solicitado un traslado a la Fiscalía de Corte hace aproximadamente dos años, se lo había solicitado a Gómez, después Gómez tuvo un quebranto, salió y se fue, lo volví a hablar con la Dra. Ferrero y en los próximos días, no sé cuándo, pero en un par de semanas tal vez se produzca la vacante que permita que yo tenga el traslado que quería para ir a vivir a mi casa. También ya es como oficial que ocuparía el lugar de la Fiscalía de 2º turno la Dra (Loreley) Escobar".
¿Por qué entienden oportuno esta aclaración?
Javier Benech: "Bueno, aquí intervengo yo en representación de la Fiscalía también.
Se trata de hechos de interés público que involucra a dirigentes políticos en un momento sensible y puede darse lugar a alguna suspicacia y es importante aclarar que el traslado de la Dra Alciaturi había sido solicitado por la propia Doctora hace un buen tiempo ya y estaba previsto de antemano a esta situación. Entonces queríamos informar que posiblemente en algunas semanas la Dra. Alciaturi va a ser trasladada a Atlántida y va a ocupar su lugar la Dra. Karen Escobar que actualmente se desempeña en Salto, que es quien va a seguir esta investigación. Creo que para, digamos, eliminar algún tipo de suspicacia en ese sentido era bueno transparentarla".
¿En estos casos hay una especie de transición entre las fiscales? ¿Quién deja la fiscalía de turno de este departamento y la que llega, la que ingresa?
Dra. Alciaturi: "El organismo Fiscalía sigue actuando de la misma forma, independientemente de quien sea el titular. Pero concretamente la Dra. Karen Escobar previo a su ascenso era Adscripta de la Fiscalía que yo ocupo, ella tiene pleno conocimiento de los hechos".
Dra. Alciaturi, ¿cómo encontró a la exIntendente en cuanto a las acusaciones? ¿Se negó, aceptó algún cargo?
"El tema es que yo no recibí la declaración de los imputados. Sus defensas se opusieron a la formalización que fue dispuesta de todas formas. Anunciaron que van a apelar y no se opusieron a la medida cautelar. Bueno, muchas gracias".