
Con la participación de la Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse y de legisladoras de todos los partidos políticos, con representación parlamentaria, junto a funcionarias de Biblioteca, se realizó una foto grupal, esta mañana en el Salón Central de la Biblioteca del Poder Legislativo.
La instancia se materializó en el marco de conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconocido por las Naciones Unidas y de brindar un reconocimiento a la Biblioteca del Poder Legislativo.
La Presidenta Cosse brindó unas palabras al Departamento de Relaciones con la Comunidad. Cosse expresó: “muy felices, venir a la Biblioteca es un espacio hermoso, por su forma y su contenido, la biblioteca es muy buena, contiene volúmenes de destaque, es un lugar de reflexión”.
En referencia a la Sesión de la Cámara de Senadores de hoy, donde Carolina Cosse presidió por primera vez la Sesión, indicó: “se desarchivaron tres proyectos, uno el matrimonio infantil, para ponernos a tiro con todo lo que nos reclaman las organizaciones internacionales, en Uruguay la edad de 16 años hay que pasarla a 18; el otro (proyecto de ley) es la imprescriptibilidad de los delitos sexuales; y otro tiene que ver con armar un sistema de información en INMujeres (el Instituto Nacional de las Mujeres), con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y de AGESIC (la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento), que permita tener a nivel nacional información del promedio salarial de todos los rubros; además que ese promedio salarial sea discriminado entre hombres y mujeres”.
En esta línea, Cosse afirmó: “es un proyecto muy interesante, que nos va a permitir tener información y evidencia sobre la brecha de género en términos salariales y, por lo tanto, generar políticas para ayudar a la autonomía económica de las mujeres y la mejora de toda la sociedad”.
Comunicado de Prensa del Senado y fotografías de Prensa del Senado