Mostrar publicidad
01 de March del 2025 a las 11:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El país de las maravillas que dejan Lacalle y Arbeleche: Ahora Claldy amenaza con despidos y reducción salarial
Mediante un comunicado, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) expresó su "absoluto rechazo ante las decisiones unilaterales adoptadas por la empresa Claldy", que afectan directamente a los trabajadores.

"Queremos informar a la población que como consecuencia de groseros errores administrativos y de cálculo en sus inversiones, la empresa se endeudó, trasladando las consecuencias a los trabajadores mediante despidos, rebajas salariales y de aportes, descuelgues de los Consejos de Salarios y precarización laboral. Asimismo, a pesar de ser beneficiaria del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea, los trabajadores aún no han visto avances en las inversiones comprometidas para la obtención de dichos recursos públicos de la sociedad".

Además, la FTIL rechaza las declaraciones difundidas en un video por un representante de la Comisión Directiva de Claldy, en el que se afirma que "cuando otras empresas hablan de despidos, Claldy habla de reforzar su equipo de trabajadores". Estas afirmaciones no reflejan la realidad de los trabajadores de la empresa, quienes han sido objeto de medidas que deterioran sus condiciones laborales. En un contexto donde está por vencer un convenio de descuelgue, Claldy ha manifestado su intención de despedir trabajadores y reducir salarios, además de no convocar a trabajadores zafrales bajo las condiciones habituales. La empresa ha advertido que, en caso de contratarlos, lo haría con un salario inferior al que tenían previamente. Es importante aclarar que a partir del 31 de diciembre de 2024, si Claldy contrata trabajadores zafrales, deberá hacerlo respetando el salario previo y no con el salario más bajo del laudo.

Con el fin de garantizar estabilidad laboral, la FTIL ha propuesto un proceso gradual de efectivización de los contratos zafrales. En este sentido, se planteó permitir el ingreso de 15 trabajadores en modalidad zafral entre febrero y agosto, y la incorporación inmediata de otros diez: cinco como efectivos y cinco como zafrales con la perspectiva de ser efectivizados antes de agosto. Además, se ha señalado la necesidad de regularizar la contratación de nuevos trabajadores, si se necesitara más zafrales, debido a la falta de personal derivada de los despidos incentivados realizados por la empresa.

Ante esta situación, los trabajadores de la planta de Claldy han decidido mantenerse en asamblea permanente en la planta de la ciudad de Young, en rechazo a la contratación de personal en condiciones de precarización laboral.

En un contexto en el que distintas empresas de la industria láctea vienen implementando despidos o persecución antisnidical, la FTIL reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las y los trabajadores y exige que la empresa Claldy, como todas las restantes, respeten los acuerdos y las condiciones laborales establecidas.

(12260)


COMENTARIOS
Enviado por: Pablo IBARRA
Y es lo que se viene ya saben que van a pasar de paro en paro y más de una empresa se van a ir
Enviado por: Enrique
No será porque se fue Lacalle y Arbeleche Claldy también se va porque no tiene la seguridad que le daban con el nuevo gobierno?
Enviado por: Diestro
Tengo unas palabras de cariño: JODANSE Y SE VAN A REJODER MAS. Gracias por su tiempo.
Enviado por: Osvaldo Rodriguez
Saben que lacalle deja un país en marcha.las empresas no soportan más a los sindicatos parando, asambleas.y llegan dos amigos castillo abdala. Yasaki se fue y siguen...
Enviado por: Riberto
Será por el que se fué o x el que viene con Juancito en el Ministerio
Enviado por: Shirley
Se van porque ganaron los zurdos.
Enviado por: Alvaro
El negocio incobrable de CONAPROLE con Venezuela que Vazquez dijo junto a Chávez que el dinero estaba depositado en el BANDES y después no cobraron nada, ahí varios no se quejaron. Es cómo todo si te arriesgas a invertir en algo podés ganar o perder
Enviado por: Hector Cairus
El Sr Javito habla de miles de millones de dólares demostrando una total ignorancia que por supuesto no es culpa de él sino de las Maestras que cobraron por enseñarle sin hacerlo
Enviado por: Juan Carlos López
Le erraste a tu respuesta Javito. El odio que te consume no te dejó razonar....si es que razonas alguna vez. O solo destilas odio??
Enviado por: Mecha
El título con clara intencionalidad política Poca memoria de los negocios lácteos con Venezuela Lo Bueno es que asumió Yamandu y te soluciona el tema al toque Como el Mástil del palacio legislativa
Enviado por: Javito
Que poca memoria que tienen los comunistas, se olvidaron de los negocios del Pepe con Venezuela, nos clavaron varios miles de millones de dólares , de leche , quesos y leche en polvo que no le pagaron a Conaprole.No sean tan sinvergüenzas comunistas nos van a robar el país como ya lo hicieron 15 años . ladrones

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux