
En el salón Rincón Zamora, el Club de Remeros Mercedes realizó la asamblea anual de socios, que incluyó la lectura del acta anterior, las memorias descriptivas y deportivas, el balance de tesorería, la elección parcial de autoridades incluyendo nuevo Presidente, comisión fiscal y asuntos varios.
El Secretario de la institución, Dr. Guillermo Grisi fue quien dio a conocer el orden del día, la socia Susana Selios propuso que el acta se diera por aprobada ya que se encntraba a disposición de los asociados que la quisieran leer con anticipación, por lo que no hubo objeción y se aprobó por unanimidad.
Luego se pasó al balance, dándose lectura al informe de la comisión fiscal dirigido al Presidente Alfredo Testagrossa, el que expresa "la comisión fiscal efectivamente ha recibido el balance en función correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024. Habiéndose examinado, considera que se han podido imponer algunas conclusiones que es importante destacar. Se comprueba que, combinado con el ejercicio mencionado, no existen deudas financieras.
Se aprecia un buen nivel de disponibilidad en moneda nacional y en dólares, superior a las que existían en el ejercicio anterior. El incremento del ingreso por cuota social con respecto al año anterior es de un 18%, lo que indica un buen crecimiento de la masa social. Lo mismo se aprecia en la matriculación.
En el estado de resultados, se aprecia un aumento de los gastos generales provocados por las reparaciones que requieren unas instalaciones de club. institución. Se evidencia que se ha accionado previendo los riesgos propios de manera adecuada.
Las deudas informadas son de cortos plazos, comerciales diversas y de funcionamiento corriente. No se observan diferencias significativas de las decisiones anteriores. Asimismo, el patrimonio mantiene un importante valor con una mejora destacable.
El resultado de la institución fue positivo. En definitiva, considerando los resultados del ejercicio que se han destacado alguna vez, y en general la situación patrimonial y financiera de la institución es evidencia de un escenario de liquidez adecuada. En ese marco, esta comisión fiscal aconseja a la asamblea aprobar el balance presentado con cierre al 31 de diciembre del 2024".
Se pone a consideración el informe de la comisión fiscal, el que es aprobado.
A continuación se pasa a la renovación parcial de autoridades dando lectura al acta de la comisión electoral de fecha 26 de febrero de 2025, siendo la hora 20, "se reúne la comisión electoral del Club Remeros Mercedes, integrada por Jorge Vera, Daniel Mela y Susana Selios, con el fin de recibir la lista para cumplir con el inciso 3 de la convocatoria para la Asamblea General Ordinaria del día 27 de febrero de 2025.
La referida elección parcial de autoridades para el periodo 2025-2027, es la lista que se adjunta a esta acta, de la cual no hay objeciones que establecer
Para constancia se firma a los 26 días del mes de febrero del año 2025, Jorge Vera, Daniel Mela y Susana Selios.
Los abajos firmantes, socios del Club Remeros Mercedes, nos dirigimos a ustedes a efectos de presentar la siguiente lista de socios, candidatos a integrar la comisión directiva y comisión fiscal del club en el acto electoral a realizado el día 27 de febrero del corriente año 2025. Según detalle: Presidente Gustavo Ferreira, tesorero Diego Martínez, capitán Agustín Hernández Graña, Prosecretario Agustín Bascou, primer suplente Agustín Arrieta, segundo suplente Daniel San Jorge, vocal Alfredo Testagrossa, primer suplente Gustavo Pica y segundo suplente Santiago Broggi.
De la comisión fiscal, los titulares Jorge Abramo, Félix Bertullo y Alejandro Ferreira, los suplentes Virginia Suburú Grisi, Javier Rial y Pedro Iturrioz".
Se puso a consideración, votando por unanimidad.
La nueva directiva quedó conformada de esta manera:
Presidente Gustavo Ferreira, Vicepresidente Bernardo Sáez, Secretario Guillermo Grisi, Prosecretario Agustín Bascou, Tesorero Diego Martínez, Protesorero Fernando Zefferino, Primer suplente Fabricio Brusezze, Segundo Suplente Walter Esquivel, Capitán Agustín Hernández Graña, Vicecapitán Andrés Grisi, Primer suplente Felipe López, Damián Martorano, Vocal Alfredo Testagrossa, Primer suplente Gustavo Pica y Segundo suplente Santiago Broggi. Gerente General Jorge Sáez.
Planteos de socios en asuntos varios
- Por un lado Jorge Sáez hizo referencia "en estos momentos de un reconocimiento a costeros de ley que en estos últimos tiempos nos han dejado para tenerlos en el recuerdo y me parece que se lo merecen como fue Walter "Pocho" Marrero, que no pudo estar con nosotros en los festejos de los 100 años que era un anhelo que tenía, que está en nuestros corazones lo que lo pudimos ver, lo que él sentía por el club le guardamos un cariño muy grande.
Y otro costero, defensor, mi tío, nuestro tío Alfredo Sáez Santos".
Ello mereció el aplauso generalizado de la asamblea de socios de Remeros.
- Por el otro, y en un debate que demandó un largo rato, con participación de diferentes directivos y asociados, pero en particular, a partir de un planteo del socios Andrés Bartesaghi, quien informó sobre el envío un par de días antes a la asamblea con 50 firmas de socios, reclamando por el mal estado de las canchas de tenis, puntualmente las tres nuevas y también el malestar por la quinta cancha eliminada para construir el segundo gimnasio.
Hubo intercambio entre Bartesaghi y directivos, quienes explicaron buscando refutar lo que manifestó el asociado, señalándose que si bien pudo haber haber algún error en cuanto a la forma de llevar adelante la obra, Bartesaghi reconoció que faltó mejor información.
Desde la directiva se habló del compromiso de trabajar para mejorar el estado de las tres canchas mencionadas, a pesar que en su momento se consultó a entendidos en la materia, que a la vez se iniciaron gestiones para la construcción de la quinta cancha junto a la cancha de hockey, que ya se presentó el proyecto y que está siendo analizado por las autoridades.
Que en ningún momento hubo desconocimiento de quienes practican la disciplina tenis, sino que se valoró la cantidad de socios que lo hacen con la cantidad de socios que practican otras disciplinas que en ese momento necesitaban otro gimnasio como el vóleibol que no tiene espacio donde entrena, el patín que practica en el salón Viñuela con columnas de hormigón de por medio con el riesgo que conlleva, con el futsal, y los días de lluvia la escuelita de tenis podía entrenar allí, estimándose que eran unos 300 socios que usufructuarían el gimnasio. Que mientras se construyeron las canchas no se manifestó nada en contrario, que quizás faltó comunicación entre las partes y de cara al futuro se trabajará para encontrar solución a lo planteado, con gestiones que en algunos casos ya están iniciadas como el del espacio para la quinta la cancha y mientras se soluciona la situación un convenio ya planteado a Country San Isidro para utilizar determinar cantidad de horas las dos canchas de tenis que tiene San Isidro por parte de estos socios como medida alternativa.