Mostrar publicidad
24 de February del 2025 a las 14:16 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ceibal suma 1000 pantallas interactivas en las aulas para el inicio de un nuevo año lectivo
Ceibal entrega 160.000 dispositivos en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, y serán instaladas 1.000 pantallas interactivas, potenciando el acceso al vasto ecosistema de programas y plataformas educativas.

Desde sus inicios, Ceibal lleva entregados más de 3.000.000 de laptops y tablets a estudiantes y docentes de todo el país. Este año, la novedad es la instalación de 1.000 pantallas interactivas. Este dispositivo, que se entrega en salones de 1° y 2° de Educación Primaria, se suma a la oferta educativa promoviendo los procesos de aprendizaje, la motivación y el trabajo en equipo. 

Uno de nuestros mayores retos como centro de innovación es demostrar cómo la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio al servicio de la pedagogía. Una aliada ineludible para alcanzar más equidad y calidad educativa sabiendo que la tecnología no es la solución para la educación, pero que no es posible pensar el futuro de la educación sin tecnología.

El universo de propuestas Ceibal permite que estudiantes y docentes de todo el país se vuelven partícipes de los diferentes programas educativos, con el objetivo transversal de ampliar los límites del aula, complejizar las lógicas del pensamiento para proponer soluciones innovadoras y brindar más y mejores oportunidades a toda la comunidad educativa. 

Este año, alumnos de 1.º y 2.º de Primaria recibirán la tablet Mintaka H819E, un dispositivo diseñado para facilitar el aprendizaje que funciona con Android 13 y cuenta con soporte técnico en caso de fallas. Los estudiantes de 3.º de Primaria en adelante recibirán uno de los dos modelos de laptops asignados por Ceibal: la Acrab H719 o la Sargas T140J. Ambos dispositivos tienen especificaciones similares, diseñadas para el entorno educativo y el acceso a plataformas digitales.

A través de los dispositivos la comunidad educativa accede a más de 12 programas educativos, como Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, Ciencias de la Computación, Ciudadanía Digital, Ceibal en Inglés, Artistas en el Aula, Científicos en el Aula, Robótica y Programación. 

También tiene disponible un ecosistema de plataformas de aprendizaje que brinda contenidos de calidad en las áreas priorizadas por la Administración Nacional de Educación Pública, así como la posibilidad de comunicarse y gestionar aulas virtuales. 

Las más de diez plataformas disponibles abarcan desde la matemática, con recursos como Matific y ALEKS, al aprendizaje de inglés o de lengua, con la Plataforma de Lengua y la Biblioteca País, por ejemplo. 

Otras de las novedades de 2025 es el lanzamiento de una nueva plataforma: Aprenderia, diseñada para acompañar a docentes, familias y estudiantes en el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de Educación Primaria.

Además, dentro de las propuestas para el desarrollo profesional de los docentes, este año se lanzó Campus, una plataforma diseñada especialmente para docentes que ofrece un acceso único a oportunidades de capacitación y desarrollo profesional en diferentes áreas y modalidades, facilitando el aprendizaje continuo y la actualización en el ámbito educativo.

“Como cada año, seguimos ofreciendo distintas propuestas innovadoras para la educación. Los dispositivos son solo la puerta de entrada para acceder a todo lo que hay dentro del universo Ceibal. Queremos brindarles las mismas herramientas y las mismas posibilidades a todos los chiquilines del país”, señala Fiorella Haim, gerenta general de Ceibal. 

 

(1114)


-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux