
La Escuela de Verano es un congreso de formación continua que ofrece una serie de actividades enfocadas en la reflexión, la innovación y la creatividad, brindando a docentes y futuros docentes una oportunidad para planificar el año y reflexionar sobre sus prácticas en un ambiente distendido.
En Montevideo, las actividades presenciales se desarrollaron durante toda la semana en torno al “kilómetro 0” de la ciudad, incluyendo Sala Zitarrosa, Museo Pedagógico, Centro de Formación Permanente y ANEP Libertador. El espacio de formación también tuvo una sede en Cerro Largo, en el Instituto de Alta Especialización de Melo.
La actividad giró en torno a cinco áreas temáticas: innovación pedagógica, ciudadanía digital e inclusión, lengua y comunicación, tecnología, y ciencia y matemática. En los cinco días de la actividad participaron referentes nacionales e internacionales de la educación como Amaia Arroyo Sagasta, Carlos Skliar, Diego Golombek, Mariana Ferrarelli, Lee Elliot Major y Randi Williams, entre otros.
La idea del congreso es lograr intercambios de experiencias y buenas prácticas, enriqueciendo así el enfoque pedagógico y ampliando el repertorio de herramientas para el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de trabajo en equipo en sus estudiantes.
“Este año duplicamos la participación del año pasado. Estas cifras reflejan el papel clave de Ceibal en la formación docente de nuestro país. Sus propuestas formativas son un aporte fundamental para la construcción de un sistema educativo equitativo e inclusivo, preparado para responder a los desafíos del futuro”, señaló Fiorella Haim, gerenta general de Ceibal,