Mostrar publicidad
18 de February del 2025 a las 08:10 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
30 expedientes aprobó la Junta Departamental de Soriano en su primera sesión del 2025
Comunicado

El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su primera sesión ordinaria quincenal del presente año en la Sala “Carlos Rusch” de la Corporación. 

Fueron aprobados por la unanimidad de los 30 ediles presentes en sala, los informes de los expedientes que conformaban el orden del día original, con la excepción de uno de ellos, referido a planteamiento del edil Israel Acuña, relacionado con el derrame de ácido fórmico en el puente Gral. San Martín, que se sancionó favorablemente por 28 en 30.

Otros dos expedientes con declaratorias de interés departamental se incorporaron, por moción del edil Raúl Bruno, aprobándose por unanimidad de 29 en 29, el referido al Ciclo de “Protagonistas del Agro 2025”, mientras que el restante relacionado al Tour “Chacho Ramos, 40 Años cantando”, generó debate del que participaron varios ediles, siendo aprobada la declaratoria por 27 ediles en 30 presentes.

La discrepancia de quienes no apoyaron la iniciativa e incluso de algunos ediles que votaron a favor, estuvo centrada en la dualidad de criterios utilizados para resolver solicitudes de eventos similares llevados adelante por promotores locales. 

Al expediente con planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando propuesta de vecinos de Escuela No.46 de utilizar terreno baldío ubicado en Ansina y Rivera para generar una cancha de básquetbol y fútbol, se agregarán las palabras pronunciadas en sala por el edil Jorge Cardona quien hizo referencia que en ese lugar se encontraba emplazado un cementerio y el Lazareto donde cumpliera una muy destacada obra científica y social el Dr. Serafín Rivas Rodríguez, solicitando que se dejara constancia de este emprendimiento tan significativo, lo que se hará. 

Durante las mociones previas, un total de 13 ediles realizaron diferentes planteamientos y en ese marco, varios de ellos homenajearon la memoria del periodista Zoilo Viera Castro, recientemente fallecido, realizándose un minuto de silencio, a propuesta del edil Raúl Morossini.

También la edil Dolores Imas se refirió al lamentado fallecimiento de Ana Neme Tourón “Anita”, y Gerardo Gándara hizo referencia al fallecimiento en las últimas horas de la señora Hermenegilda Altamirano, tía de la edil Andrea Nievas, cumpliéndose en ambos casos un minuto de silencio. 

12 de los 13 ediles que intervinieron en las previas, entregaron sus exposiciones para ser enviadas a la prensa, a lo que se dio cumplimiento en mail anterior.  

-

Resoluciones sobre los Temas del Orden del Día

Fueron aprobadas dos Declaratorias de Interés Departamental, cuyas solicitudes fueran trasladadas por la Intendencia de Soriano. Estas Declaratorias son, respectivamente, para el Ciclo de “Protagonistas del Agro 2025” a realizarse en Dolores en el presente año y para el Tour “Chacho Ramos, 40 años Cantando” a llevarse  cabo en el departamento de Soriano y en el resto del país, en el presente año. En ambos casos los expedientes pasan al Ejecutivo a los efectos correspondientes.

-

Se concedió anuencia a la Intendencia de Soriano para desafectar la fracción indicada con la letra “A” en el Plano de Relevamiento adjunto a este expediente, con un área de 396 m2 75 dm2, sobre la calle Eusebio Odriozola frente al padrón N°75 de la localidad de Santa Catalina. Asimismo, se  otorga en comodato dicho espacio a la empresa Dagussi Ltda. Estación de Servicio ANCAP por el plazo de 30 (treinta) años.

-

También se concedió anuencia a la Intendencia de Soriano a efectos de otorgar la Remisión total por el período 1978/2025, esto es, se condone la deuda, intereses y sanciones del padrón urbano N°87, Manzana N°22, ubicado en calle Detomasi N°511 y Braceras de la ciudad de Mercedes, hasta el año 2025 inclusive, condicionada a que se realice la titulación efectiva en dicho año 2025.

-

El planteamiento del edil Raúl Morossini, trasladando inquietud de familias de niños que egresan del Jardín 125 de que sean asignados a las escuelas de acuerdo con la ubicación geográficas de las familias, será elevado a la ANEP y a la Inspección de Educación Inicial y Primaria para su estudio y consideración.

-

A la Administración Nacional de Educación Pública, para que sea estudiado y considerado, pasará el planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando propuesta de vecinos de Escuela Nº46 de utilizar terreno baldío ubicado en Ansina y Rivera para generar una cancha de básquetbol y fútbol.

-

Dos planteamientos del edil Diego Guevara refiriéndose al tema de armas de aire comprimido y reiterando su preocupación por falta de control y fiscalización del uso de las armas de aire comprimido, se enviarán a la Comisión de Seguridad Pública y Convivencia de ambas Cámaras, sugiriendo se reglamente el uso de las mencionadas armas.

-

El planteamiento de la edil Tatiana Loitey trasladando propuesta nuevamente sobre vivienda de MEVIR de Lares que se encuentra vacía, pueda ser destinada para el CAIF, se elevará al mencionado Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural y al Ministerio del Interior a los efectos que analicen el destino más conveniente para dicha vivienda.

Para conocimiento y consideración se remitirán a la Intendencia de Soriano, el planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando reclamo de vecinos de calles L. Carnelli y H. Saavedra de Dolores por problemática que genera una casa abandonada en la zona; planteamiento del edil Raúl Morossini, trasmitiendo problemática con aguas servidas que se estancan diariamente en la acera Noroeste, en zona de calle Gadea hasta Araújo y el planteamiento del suplente de edil Alejandro Corvi, trasladando preocupación de vecinos de Mercedes ante el estado de abandono de diferentes sitios denominados baldíos.

-

 El planteamiento del edil Israel Acuña, refiriéndose a derrame de ácido fórmico en el puente Gral. San Martín y solicitando controles y revisión de protocolos de emergencia para actuar en estos casos, será derivado a la Comisión Administradora del Río Uruguay, para informe sobre procedimientos que contemplan este riesgo.

-

Planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando corte del cantero del bulevar Colman frente a la Iglesia Cristiana Evangélica, a efectos de acceder directamente a calle Luciano Romero, pasará a la Intendencia de Soriano para estudio y consideración.

-

A la Intendencia de Soriano, Municipios y Juntas Locales, para que sea estudiado y considerado, se enviará el planteamiento del edil Javier Siniestro, reclamando por el estado de las calles de Mercedes y el departamento.

-

El planteamiento del edil Luciano Andriolo, reclamando el arreglo del camino que une Dolores con el pueblo Agraciada y del que une la ruta 21 con la 95, se elevará a la Intendencia de Soriano y Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para estudio y consideración.

-

Con la finalidad de que sean estudiados y considerados, pasarán a la Intendencia de Soriano, un planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando la aplicación de estacionamiento en doble fila en calle Cassinoni desde Sánchez hasta Detomasi y cinco planteamientos del edil Santiago Fiorelli, trasladando reclamos de vecinos de distintas zonas de Mercedes por el estacionamiento de zorras de camiones que ocupan toda la cuadra durante días y semanas, solicitando el arreglo de calle Aparicio Saravia desde 19 de Abril y del Cerro, reiterando distintas problemáticas que afectan al camino Pense y al camino hacia la Unidad de Rehabilitación Nº24, trasmitiendo solicitud de vecinos de calle Braceras y Rivas de mejoras en la iluminación de la zona y trasladando pedido de vecinos de calle Ámsterdam de colocación de un contenedor para el depósito de los residuos domiciliarios.

-

Dos planteamientos del edil Enriko Gásperi, solicitando arreglo e instalación de capa asfáltica en bulevar Rambla Costanera de Dolores, desde calle R. Paseyro hasta Barrenechea, previo a la entrada a El Camoatí y trasladando petición de vecinos del barrio Altos del Uruguay del balneario La Concordia de más iluminación en la zona, se enviarán al Municipio de Dolores, para estudio y consideración.

 

(1234)


COMENTARIOS
Enviado por: Diana Ozonas
Por favor que sea un tema a tratar en próximas propuestas, caballos sueltos y caballos en prodio de Viviendas del Prado (Dolores) es anti-higienico tener animales de esas características a la cercanía de casas de familias

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux