Mostrar publicidad
18 de February del 2025 a las 03:15 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Golpe y Quedo festejó la obtención del primer premio en murgas en el Carnaval de Soriano
En segundo lugar se ubicó La Tuleca y tercera Tras Cartón, todas recibieron sus premios y también menciones especiales

Como parte de la celebración de la Noche de Ganadores, la murga fraybentina Golpe y Quedo, la mejor puntuada por el Jurado, lo que por lo tanto le valió obtener el primer premio de la categoría, realizó parte de su actuación, previo a recibir el premio y las menciones especiales que también damos a conocer por separado.
También fue momento para premiar como segunda en la categoría a La Tuleca y tercera a Tras Cartón, ambas con sus menciones especiales que igualmente ofrecemos por separado.

GOLPE Y QUEDO
La agrupación Golpe y Quedo tiene la dirección responsable de un referente del Carnaval de la región como lo es William "Loco" Sanini, contándose con una comisión de apoyo integrada por Marianela Loureiro, Jessica Abalos, Marcela Almirón, Wilson Barrios, Gustavo Duré, Luis Sosa, Ghiano Sanini, Washington Aguilar, Nelson Almirón y Raúl Martínez. 
Ensaya en la sede del Club Nacional de Fútbol en la capital rionegrense.
En cuanto a la parte técnica, los textos son del maestro José María Bertullo, la puesta en escena de Sebastián Barrett Zunino, el director escénico y arreglos corales son de Claudio Cabral Almirón.
El maquillaje y los apliques están a cargo de Evangelina Paolino y equipo integrado por Candela Sanini, Marcela Almirón, Brenda Mauttoni, Nicolás Lallera, Daniel Acosta, Ramón Almirón, Bruna Barufaldi.
El diseño y la confección de vestuarios son de Eduardo Domínguez, Washington Aguilar y Rossana Arias, la escenografía es del mercedario Eduardo Domínguez.
El diseño y confección de accesorios para el cumplé está a cargo de Rosendo "Daro" Rodríguez, Marcela Almirón, Thiago Arteche, Ramón Almirón, Washington Aguilar, Rossana Arias, Nilsa Ribero y el taller de la murga.
La iluminación y sonido es de José Bertullo y Yéssica Hernández; impresión en telas, remeras y glorietas por parte de Liliana Larrea y Ghiano Sanini; el community manager es Ignacio Cabral.
Los utileros son Marcos Velázquez, Luciano Abalos y Lucas Bilbao.
La coordinación general es de Darío Cabral Fripp y William Sanini.
La murga está conformada por su director escénico Claudio Cabral, los primos: Nelson Almirón, Robert Díaz, Ciro Froste, Xavier Silveira; los primos altos: Leonardo Almirón, Washington Aguilar; los sobreprimos: Silvana Villalba, Fernando Espino; los segundos: Gabriel Gómez, Agustín Cardozo, Darío Cabral; los bajos: Ignacio Cabral, Ghiano Sanini, Sebastián Barrett; la batería: Santiago Rodríguez (redoblante), Thiago Arteche (bombo), Shubert Teleyú (platillos).
La murga tiene un agradecimiento especial para el pueblo en general por el apoyo y a las familias del grupo, "esencial y corazón de Golpe y Quedo", señalan desde el conjunto.

LA TULECA
La Tuleca de San José se fundó en mayo 2023 y en esta ocasión presentó la propuesta "Soltar", con la dirección responsable de Andrés Sienra y Eugenia Llorens, la dirección escénica a cargo de Diego García que también se encarga de los arreglos corales, la puesta en escena es de Pablo Janavel, quien también es creador de los textos junto a Juan Martín Durán, el maquillaje es de Micaela Delgado, vestuario Eugenia Llorens, escenografía Alfredo Llorens.
La murga maragata presentó un plantel integrado por: Johnatan Lemos, Héctor González, Lautaro Torres, Fabricio Irigoin, Carolina González, Agustina Abalo, José Luis Umpiérrez, Esteban Abalo, Pablo Abalo, Diego García, Guzmán Arrizabalaga, Claudio Cauna, Juan Martín Durán, Marcelo Busto, Rodrigo De los Santos, Johnny García, Maximiliano Arechichú, Ruben Torres, Carlos Sienra.

TRAS CARTON
Murga "Tras Cartón" de Florida, fue la primera vez que participó de las celebraciones Momo en Soriano y lo hizo con su propuesta "Pescadores de utopías".
Fundada en el año 2008, el director responsable es Ignacio Fernández Balarini, el director escénico Federico Viera, ensaya en el Club Atlético Velsen, puesta en escena Luis Jaunarena y Martín García, los arreglos corales Martín García y Federico Viera Noria, textos Eduardo Rigaud, maquillaje Elizabeth Galarraga, Milagros Vázquez, Leslie Pérez, Melanie Ríos, Betiana Antonio y Ana Pérez.
El vestuario a cargo de Atelier de Elizabeth Galarraga y Jorge Romero.
El plantel estuvo integrado por: Claudio Viera, Freddy Arias, Bernardo García, David Berrondo, Alexandra Pérez, Martina Vázquez, Emilia Cortada, Damián Latorraca, Facundo Arias, Marcelo Cortada, Jorge Romero, Walter Rodríguez, Cono Suárez, Hugo De León, Hugo Antonio, Roberto Pereyra.
 

(977)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux