
La última etapa de la segunda ronda, concluyendo el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Soriano, en el escenario de l Teatro 28 de Febrero, se cerró con la actuación de la murga de San José, "De Frente y Mano", ofreciendo su propuesta "Salen camiones".
Con la dirección responsable de Sebastián Díaz y Gerardo Díaz, la dirección escénica a cargo de Sebastián Díaz, el grupo ensaya en la sede de Universal el club maragato.
La puesta en escena es de Carlos Barceló, los arreglos corales de Sebastián Díaz, los textos de Gerardo Díaz, Fabián Pérez y Fabricio Speranza.
El vestuario es de Florencia Espinosa.
El grupo está integrado por Christian Díaz, Gerardo Díaz, Adriano Romero, Gonzalo Perdomo, Florencia Travieso, Marcos Rodríguez, Luis Prado, Flavio Núñez, Santiago García, Jorge Berón, José Ventoso, Kevir Taeger, Gustavo González, Yuliano Orlando, Ignacio Chapper, Andrés Serena, Washington Díaz, Julio Méndez.
Tras su experiencia en el Carnaval montevideano, "De Frente y Mano" vuelve a competir en los carnavales del Interior y lo hace con su espectáculo "Salen camiones".
En líneas generales la murga volvió a sonar bien con un coro afiatado, potente, con voces solistas que se destacan y a partir de un texto que le permite utilizarlo como disparador para recorrer temas de la actualidad nacional.
Una propuesta que surgió cuando uno de los integrantes ante la reiterada construcción de rotondas mencionó esa frase "salen camiones", y allí -cuando estaban pensando en otra propuesta sobre las Matemáticas- dijeron ¿por qué no? Sí, salen camiones, hay una lista enorme para hacer, de tantas cosas, y los letristas fueron armando determinados cuplés, algunos fueron gustando, otros, que no, hasta que quedaron los definitivos.
Durante la actuación se ve la adaptación de la propuesta de los camioneros a la ruta y particularmente en esa canción final con la música de Yesterday, la de los Beatles, cuando el camionero cree que lo está esperando alguien al final de la ruta pero no es así. Porque eligió esa vida y no logró formar una familia, aunque también dejan previamente el otro mensaje, en un recitado, donde sí un camionero se enamora de una chica que estaba en la ruta y deja de ser camionero para formar una familia, por eso dice, son amores que florecen en la ruta, uno formó una familia, el otro en la canción final se queda solo.
Una actuación que gustó al público que premió a la murga con el aplauso por lo ofrecido en el escenario.