Mostrar publicidad
14 de February del 2025 a las 03:50 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
¨Golpe y Quedo¨ reafirmó su muy buena actuación de la primera rueda y apunta a estar entre las que pueden definir
Al histórico canto potente le suma musicalidad, movimiento escénico, mantiene la crítica ácida y algo de humor, con algunos mensajes para reflexionar

La cuarta jornada de la segunda ronda del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano se cerró en el escenario de la Manzana 20 con la actuación de un conjunto histórico litoraleño como lo es murga Golpe y Quedo de la ciudad de Fray Bentos.
La agrupación que tiene la dirección responsable de un referente del Carnaval como lo es William "Loco" Sanini, contándose con una comisión de apoyo integrada por Marianela Loureiro, Jessica Abalos, Marcela Almirón, Wilson Barrios, Gustavo Duré, Luis Sosa, Ghiano Sanini, Washington Aguilar, Nelson Almirón y Raúl Martínez, llegó con una importante hinchada desde lares fraybentinos que se hizo sentir en momentos que la murga fue ofreciendo su propuesta sobre el escenario. 
Ensaya en la sede del Club Nacional de Fútbol en la capital rionegrense.
En cuanto a la parte técnica, los textos son del maestro José María Bertullo, la puesta en escena de Sebastián Barrett Zunino, el director escénico y arreglos corales son de Claudio Cabral Almirón.
El maquillaje y los apliques están a cargo de Evangelina Paolino y equipo integrado por Candela Sanini, Marcela Almirón, Brenda Mauttoni, Nicolás Lallera, Daniel Acosta, Ramón Almirón, Bruna Barufaldi.
El diseño y la confección de vestuarios son de Eduardo Domínguez, Washington Aguilar y Rossana Arias, la escenografía es del mercedario Eduardo Domínguez.
El diseño y confección de accesorios para el cumplé está a cargo de Rosendo "Daro" Rodríguez, Marcela Almirón, Thiago Arteche, Ramón Almirón, Washington Aguilar, Rossana Arias, Nilsa Ribero y el taller de la murga.
La iluminación y sonido es de José Bertullo y Yéssica Hernández; impresión en telas, remeras y glorietas por parte de Liliana Larrea y Ghiano Sanini; el community manager es Ignacio Cabral.
Los utileros son Marcos Velázquez, Luciano Abalos y Lucas Bilbao.
La coordinación general es de Darío Cabral Fripp y William Sanini.
La murga esta conformada por su director escénico Claudio Cabral, los primos: Nelson Almirón, Robert Díaz, Ciro Froste, Xavier Silveira; los primos altos: Leonardo Almirón, Washington Aguilar; los sobreprimos: Silvana Villalba, Fernando Espino; los segundos: Gabriel Gómez, Agustín Cardozo, Darío Cabral; los bajos: Ignacio Cabral, Ghiano Sanini, Sebastián Barrett; la batería: Santiago Rodríguez (redoblante), Thiago Arteche (bombo), Shubert Teleyú (platillos).
La murga realiza un agradecimiento especial para el pueblo en general por el apoyo y a las familias del grupo, "esencial y corazón de Golpe y Quedo", señalan desde el conjunto.
La murga tiene como propuesta central el bicenteario de Villa Independencia, con celebraciones que están encabezadas por el alcalde de la localidad.
Fiel a su estilo "La Golpe" cuida el sello del canto murguero potente y la crítica ácida en la actualidad departamental a nivel de Río Negro y esencialmente nacional en los diferentes momentos por los que transita el grupo.
Muy buenas voces ensambladas y actuaciones solistas que se destacan, todo llevado muy bien por el director Claudio Cabral Almirón.
Tiene interesante musicalidad por la que pasea el conjunto de la mano de Cabral, también hay momentos para temas de reflexión más allá de la crítica que es lo que más domina un texto profundo y bien elaborado.
Volvió a mostrar sus cualidades que la dejan entre las que pueden estar en la definición, al menos por receptividad que tuvo en el público.
 

(1013)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux