
Como adelantara en forma de primicia @gesor, desde marzo, con la asunción del nuevo Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente de la República Yamandú Orsi y que tendrá como Ministro del Interior al Dr. Carlos Negro (ex Fiscal de Homicidios de Montevideo), también se produce la designación de quienes estarán al frente de las Jefaturas de Policía de los 19 departamentos del país.
Precisamente en la tardecita de este jueves se realizó una reunión en la que participarán autoridades designadas en lo que será la integración del nuevo Ministerio del Interior encabezadas por el futuro Ministro Dr. Carlos Negro, estando también presente en la oportunidad el Presidente de la República, Yamandú Orsi.
Luego de haber mantenido reunión previa con ellos, se procedió a dar a conocer los nombres de los 19 jefes de Policía que desde marzo estarán a cargo de las Jefaturas de Policía de los distintos departamentos.
En lo que respeta a Soriano, se confirma el adelanto de @gesor, el Crio. Gral. (r) Luis Enrique Rodríguez será el nuevo Jefe de Policía, relevando al actual Crio. Puede. (r) Jorge Falero.
El nuevo Jefe de Policía de Soriano es el actual Director Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial (lo que se conoce tradicionalmente como Caja Policial) Comisario General (r) Luis Enrique Rodríguez, quien estaría haciéndose cargo de la Jefatura de Soriano en los primeros días de marzo.
Sobre este jerarca debemos señalar respecto a su currículo:
Formación
- Licenciado en Seguridad Pública - Egresado de la Dirección Nacional de la Educación Policial
- Perito de Documentos y Grafoscopía - Capacitación por profesionales de la Policía Española
Experiencia
Desde su egreso como Oficial de la Policía Nacional, hasta la actualidad desarrolló una amplia carrera profesional en el ámbito de la Seguridad Pública, destacándose los siguientes destinos:
Actualmente Director Nacional de la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial.
Subdirector Nacional de la Sub Dirección Nacional Asistencia y Seguridad Social Política de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales (2020-2021).
Encargado de Coordinación Administrativa de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (2019).
Subdirector de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (2018-2019).
Director de Coordinación Ejecutiva de la Jefatura de Policía de Florida (2018).
Desde 1993 a 2018 trabajó en Jefatura de Policía de Florida de distintos destinos (Investigaciones, Seguridad y Centro de Reclusión).
Durante sus 34 años de carrera realizó exposiciones y realizó a seminarios, cursos, talleres y jornadas nacionales e internacionales.
TODOS LOS JEFES DE POLICIA
Los Jefes de Policía que asumirán el 1 de marzo han sido designados por su formación, experiencia, rectitud y también por sus condiciones humanas.
Poseen un fuerte compromiso con la institución porque tienen vocación y además orgullo de ser policías. Gran parte de ellos ingresan a estos cargos por primera vez, algunos pasan a nuevos destinos y uno permanece en el mismo departamento.
Serán los representantes del Gobierno en materia de seguridad en cada uno de sus departamentos.
Montevideo COMISARIO GENERAL RETIRADO PABLO LOTITO
Fue Jefe y Director de varias unidades de la Jefatura de Colonia y Director de Información Táctica en Montevideo. Dirigió el área de Hechos Complejos en la Dirección de Investigaciones. Fue Director de la Cárcel de Domingo Arenas. Instructor de Armas y Tiro. Formado en Uruguay y el exterior en investigación de lavado de dinero, homicidios, prevención de delitos, secuestro y extorsión.
Artigas COMISARIO GENERAL JOSÉ OSORIO
Actual Subjefe de Policía de San José donde fue además Coordinador Ejecutivo y Director de Investigaciones. Es Licenciado en Seguridad y Orden Público. A nivel nacional cumplió funciones como Coordinador Operativo de la Dirección de Investigaciones e Información e Inteligencia. Prestó funciones también en la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y fue investigador policial internacional en la Comisión de Naciones Unidas Contrala Impunidad en Guatemala.
Canelones COMISARIO GENERAL FABIO QUEVEDO
Es el actual Jefe de Policía de Colonia. Cumplió funciones en Canelones en la Dirección de Seguridad, Investigaciones, Homicidios y distintas seccionales y Zonas Operacionales. Fue Director de Policía Científica y Subjefe de Policía de Lavalleja. Coordinador docente de Criminalística en la Educación Política.
Cerro Largo COMISARIO GENERAL IGNACIO GONZÁLEZ
Fue Subjefe de Policía de Cerro Largo y ocupó el mismo cargo en Lavalleja. Es Licenciado en Seguridad Pública y Escribano. Fue Director de Monitoreo Electrónico del Centro de Comando Unificado y dirigió el servicio de Emergencias 911. Prestó funciones en distintas Zonas Operacionales de Montevideo. También en la Jefatura de Flores y en Policía Científica.
Colonia COMISARIO GENERAL RETIRADO PAULO COSTA
Fue Director de Policía Caminera y Subdirector de la Guardia Republicana. Prestó funciones en varias Seccionales y Zonas Operacionales de la Jefatura de Montevideo. Fue instructor de Cadetes de la Escuela de Policía. Es diplomado en Derecho Procesal y Litigación y se formó además en Justicia Penal y como Perito Criminalista. Fue observador policial en Mozambique.
Durazno COMISARIO GENERAL EDUARDO DE LIMA
Actual Director del Centro de Comando Unificado. Licenciado en Seguridad y Orden Público. Fue Subjefe en la Jefatura de Artigas, Subdirector de Información e Inteligencia Policial. Prestó funciones en Policía Científica, Crimen Organizado e Interpol, Dirección deInvestigaciones y Agrupamiento Táctico de Seguridad. En algunas de estas unidades fueJefe de Delitos Informáticos, Grupo Especial de Patrullaje y Análisis Informático. Fue docente y coordinador de la Escuela Nacional de Policía.
Flores COMISARIO MAYOR RETIRADO JUAN CHANQUET
Es el Jefe de Policía de Flores y continuará en el cargo. Prestó funciones en Paysandúdonde fue Jefe de Zona y Director de Coordinación Ejecutiva. El mismo cargo ocupó enFlores en donde también dirigió la Cárcel departamental, y la Escuela de Policía. Formado como Perito Criminalista, Comando y Estrategia Policial, Contrainteligencia y Negociación y Mediación.
Florida COMISARIO GENERAL RETIRADO CARLOS NORIA
Prestó funciones en distintas unidades de la Jefatura de Florida. Fue encargado de la Dirección de Represión al Tráfico de Drogas. Dirigió la implementación del Sistema de Inteligencia Electrónica Guardián. Formado en Investigación al Narcotráfico y Lavado de Activos.
Lavalleja COMISARIO GENERAL ALFREDO RODRÍGUEZ
Es el actual Director de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas. Fue Jefe de Operaciones deInformación e Inteligencia y Subdirector Operativo del INR. Prestó funciones en la Brigada Antidrogas y dirigió la Zona Operacional de la Jefatura de Montevideo. Formado en Uruguayy el exterior en combate al Crimen Trasnacional y Organizado y el Tráfico de Drogas.
Maldonado COMISARIO GENERAL RETIRADO VÍCTOR TREZZA
Es el actual Jefe de Policía de Canelones. Licenciado en Seguridad. Fue Subdirector deInvestigaciones de Canelones, prestó funciones en seccionales y unidades de Canelones y Colonia. Fue Subjefe de Policía de Maldonado. Formado en Uruguay y el exterior en Investigación Criminal, Narcotráfico, Piratería, Mediación y Prevención de Delitos.
Paysandú COMISARIO GENERAL ALEJANDRO SÁNCHEZ
Es el actual Director de Información e Inteligencia Policial. Dirigió además el Centro de Comando Unificado, el Estado Mayor de la Policía Nacional y fue Subdirector de Hechos Complejos de la Dirección de Investigaciones. Prestó funciones en varias seccionales deMontevideo. Dirigió además el Centro de Formación del Personal Subalterno de la Escuela de Policía.
Río Negro COMISARIO MAYOR SERGIO SOLÉ
Fue Jefe de Policía de Tacuarembó, Coordinador Departamental de Policía Comunitaria. Prestó funciones en varias unidades de la Jefatura de Río Negro. Fue Comisario en Young yvarias seccionales rurales. También fue Director de Investigaciones, Jefe de la Brigada de Narcóticos y Director de Seguridad. Formado en Uruguay y el exterior en Combate al Narcotráfico, Liderazgo y Procedimiento Penal. Fue docente de Educación Policial.
Rivera COMISARIO GENERAL GERMÁN SUÁREZ
Es el actual Jefe de Policía de Durazno. Fue Subjefe en San José y prestó además funciones de jerarquía en varias Zonas Operacionales de Montevideo y Lavalleja. Fue Jefe de Homicidios Complejos, Subdirector de Información Táctica y Jefe de Radiopatrulla de la Jefatura de Montevideo. Trabajó también en el Agrupamiento Táctico de Seguridad. Instructor de Situaciones Críticas con Toma de Rehenes. Formado en Uruguay y el exterior en Contrainteligencia, Combate Táctico Urbano, Tiro Táctico, Técnicas de Investigación Financiera y Delincuencia Económica.
Rocha COMISARIO MAYOR RETIRADO CLAUDIO PEREYRA
Fue Jefe de Policía de Rocha, Coordinador Ejecutivo de la Dirección de Migración. Prestó funciones en la Jefatura de Montevideo en Investigaciones, Seguridad y comandó el Grupo Especial de Patrullaje Preventivo. Formado en Uruguay y el exterior en Combate a Fraudes, Control de Fronteras y Seguridad.
Salto COMISARIO GENERAL RETIRADO FABIÁN SEVERO
Fue Subjefe de Policía de Artigas, Subdirector de la Guardia Republicana. En el Instituto Nacional de Rehabilitación prestó funciones como Jefe de Planificación Estratégica,Coordinador de la Zona Metropolitana y Director del Penal de Libertad.
San José COMISARIO GENERAL RETIRADO ROBERT TAROCO
Fue Subjefe de Policía de Montevideo y Subjefe de San José. Dirigió el Centro de Comando Unificado, responsable del Servicio de Emergencia 911 y el Área de Tecnología del Ministerio del Interior. Fue Coordinador Ejecutivo de la Dirección de Represión al Tráfico de Drogas. Formado en Uruguay y el exterior en Inteligencia Policial, Operaciones Antidrogas, y Planificación Estratégica Policial.
Soriano COMISARIO GENERAL RETIRADO LUIS RODRÍGUEZ
Es el actual Director de Asistencia Social Policial. Licenciado en Seguridad Pública. Prestó funciones en distintas áreas de la Jefatura de Florida. Fue Subdirector de la Dirección de Represión al Tráfico de Drogas y Coordinador Administrativo de la Dirección de Investigaciones. Formado en Uruguay y el exterior en Criminalística, Seguridad Pública, Drogas y Tránsito.
Tacuarembó COMISARIO ALCALDE ROBERTO PEREIRA
Actual Director de la Guardia Republicana. Prestó funciones en la Guardia de Coraceros, Subdirección de la Policía Nacional y fue Director de la Policía Científica. También fue Director Ejecutivo de la Jefatura de Tacuarembó. Docente de Educación Política.
Treinta y Tres COMISARIO GENERAL RETIRADO RICHARD FERNÁNDEZ
Su primer destino al egresar de la Escuela Nacional de Policía fue la Jefatura de Treinta y Tres donde llegó a ser Subjefe interino y Director de Coordinación Ejecutiva. Fue Subjefe de Policía de Cerro Largo y de Rivera en donde también fue Director de Coordinación Ejecutiva de la Jefatura. Cumplió funciones en la misión de la ONU en Liberia. Formado en Uruguay y en el exterior en roles de Policía Comunitaria y Control de Fronteras.