
El 6 de febrero de 2025, en el marco de la "Operación Tesón", se realizaron diez allanamientos en la ciudad de Dolores y también intervención en Villa Soriano, luego de cuatro meses de investigación.
La operación, llevada a cabo por parte del personal de la Brigada Departamental Antidrogas y dirigida por la Fiscalía de Dolores, tuvo como objetivo desarticular redes de venta de estupefacientes.
Durante los operativos, que contaron con el apoyo del Grupo de Respuesta Táctica (GRT) y personal de la Zona Operacional 2, fueron detenidos cinco adultos y cuatro menores, y se incautaron varios objetos relacionados con el delito.
Se encontraron $ 17.160 en efectivo, diez teléfonos celulares, cuatro balanzas de precisión, 51 gramos de una sustancia similar a la cocaína, un ladrillo de marihuana prensada de 453 gramos, más marihuana prensada y 15 envoltorios con pasta base. También se incautaron municiones de varios calibres y una chumbera de calibre 5.5, además de una camioneta Fiat Strado Freedom color blanco.
La fiscal dispuso que los detenidos fueran trasladados a dependencias policiales y los objetos incautados fueran puestos a disposición de la justicia. Ese mismo día, a las 14:00 horas, se realizó el control de legalidad de la detención de todos los involucrados, manteniéndose su situación de detenidos, con una audiencia programada para la tarde del sábado.
Finalizada la instancia el sábado 8 de febrero, el Juzgado Letrado de Dolores de Primer Turno a cargo de su titular Juez Dr. Dany Atahides, audiencia solicitada por la Fiscalía Departamental de Dolores, a cargo de su titular la Fiscal Dra. Dahiana padilla, con la Defensa de los imputados llevada adelante por el integrante de la Defensoría Pública, Dr. Nelson Coitinho se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado de los involucrados:
1) Dilan Lautaro Bonti Berta de 18 años, como autor penalmente responsable de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en modalidad de suministro agravado por grupo organizado en reiteración real con un delito de tráfico de armas y municiones a la pena de 4 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
2) Sabrina Nahomi Ruiz Morales de 28 años, como autora penalmente responsable de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en la modalidad de suministro agravado por grupo organizado a la pena de 3 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
3) Nacer Luz Alza Villalba de 48 años, como autora de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en la modalidad de suministro agravado por grupo organizado en reiteración real con un delito continuado de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad a la pena de 3 años y 6 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
4) Gerardo Sebastián Moyano Tarragona de 25 años, como autor de un delito de tráfico de armas y municiones a la pena de 10 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
5) Ana Laura Techera Sosa de 22 años, como autora penalmente responsable de un delito de encubrimiento a la pena de 10 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba.
Asimismo se realizó la formalización y condena por proceso abreviado respecto de:
6) T.M.P.A de 17 años
7) S.S.A.V de 14 años
8) L.I.B.B de 16 años
Los tres como autores penalmente responsables de infracciones gravisima a la ley penal tipificada como un delito continuado previsto en el artículo 31 de la ley 14.294 en la modalidad de negociación agravado por grupo organizado en reiteración real con una infracción grave a la ley penal tipificada como receptación a una medida socio educativa privativa de libertad, la internación en dependencias del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) por 3 años.
9) M.A.M.P de 17 años como infractor a la ley penal, de infracciones gravisima a
la ley penal tipificada como un delito continuado previsto en el artículo 31 de la ley 14.294 en la modalidad de negociación agravado por grupo organizado a una medida socioeducativa privativa de libertad, la internacion en dependencias del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente INISA por 3 años.
En la continuidad de la investigación por parte de la Brigada Departamental Antidrogas se procedió a la detención por requisitoria de otros dos masculinos alrededor del mediodía de este lunes.
Uno de ellos pareja de Ana Techera que había sido detenida en Villa Soriano donde residía y fue condenada por encubrimiento, el masculino de nombre Jesús María Ohaco Marcenal, sabiéndose buscado se alejó de Villa Soriano y con información en su poder, se solicitó la colaboración de la Policía de Juan Lacaze, donde fue detenido y puesto a disposición de la BDA y luego de la Fiscalía Departamenal de Dolores.
Paralelamente la BDA logró la detención de otro masculino, de nombre Jorge Luis Morales Pereyra, el que también estaba siendo buscado, cuya detención había quedado pendiente de los operativos anteriores, una vez hallado fue puesto a disposición de Fiscalía.
En las primeras horas de la tarde de este martes se realizó audiencia de formalización y condena por proceso abreviado en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno, a cargo de su titular Dany Atahides, audiencia solicitada por la Fiscalía Departamental de Dolores, a cargo de su titular Fiscal Dra. Dahiana Padilla, y la Defensa de los imputados llevada adelante por la integrante de la Defensoría Pública, Dra. María Virginia Lauber.
Tras el desarrollo de la misma, el Magistrado actuante procedió a dictar sentencia en base al acuerdo arribado y tras los consentimientos dados ante las preguntas realizadas por el Juez para verificar el cumplimiento de lo que establece la ley, dándose lectura al fallo donde se condena a:
10) Jorge Luis Morales Pereyra de 24 años
11) Jesús María Ohaco Marcenal de 33 años
Ambos como autores penalmente responsables de la comisión de un delito continuado previsto en el art. 34 de la ley 14.294 en la modalidad de suministro agravadopor grupo organizado a la pena de 4 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
La equinoterapeuta que actuaba "en las sombras" y era fundamental en la organización
Entre quienes fueron condenados en las primeras actuaciones se encuentra Sabrina Nahomi Ruiz Morales de 28 años, conocida en la comunidad doloreña por su tarea como equinoterapeuta, tarea muy importante por sus connotaciones terapéuticas y de la que participan muchos menores de edad.
Se había ganado un prestigio importante en la sociedad de Dolores y por ello cuidaba mucho que su participación en la organización delictiva relacionada con estupefacientes no se pusiera al descubierto.
Sobre su rol en la organización la información que pudo recabar @gesor es que lo hacía muy bien tratando de evitar ser relacionada con el grupo, no haciéndose ver.
Allí nos enteramos que era la persona que tenía un papel fundamental, tratándose de quien tenía la droga a su cuidado y la distribuía, en su chacra en ejidos de Dolores, Sabrina Ruiz guardaba la droga, pero a la hora de distribuirla nunca iba a las bocas de venta, sino que acordaba con los encargados de cada boca un punto de encuentro donde hacer la entrega, utilizando para sus movimientos la camioneta Fiat Strado Freedom de color blanco que fue incautada, según supo @gesor nadie podía saber de ella, había orden que nadie la mencionara y que no se supiera que estaba en la organización, por eso se manejaba de esa manera.
La sorpresa ha sido notoria a nivel de la comunidad por la pantalla de su otra actividad como equinoterapeuta.
En cuanto a la pareja de Villa Soriano, que en la primera parte de las actuaciones terminó con la condena de Ana Laura Techera Sosa por el delito de encubrimiento a la pena de 10 meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba con determinadas condiciones, este lunes fue detenido y condenado este martes Jesús María Ohaco Marcenal, quien fue condenado por suministro agravado por grupo organizado a pena de 4 años. Ambos tenían boca de venta en Villa Soriano y en Dolores de acuerdo a la información que recogió @gesor. También en este caso observamos la implicancia de una madre y dos hijos menores de edad, por lo que se acordó y resolvió retirar a la madre la patria potestad, una forma de reafirmar como la venta de drogas se transforma en "negocio familiar".
***********
INFORMACIÓN POLICIAL: NUEVAS CONDICIONES POR OPERATIVO “TESÓN”
De acuerdo a lo informado en el comunicado Nº 39/2025 con fecha del día 9 de febrero con respecto a "Operación Tesón" sobre venta de estupefacientes por lo que se realizaron 10 allanamientos, dando como resultado la detención de nueve involucrados y la incautación de dinero, armas, vehículos y drogas.
El Juzgado de Dolores dictó condenas de hasta cuatro años de prisión y medidas socio-educativas para los menores involucrados, además del comiso de los bienes incautados.
Se amplia que el pasado 10 de febrero, a las 10.30, se presenta en la Seccional 5ª un individuo identificado como el indagado N° 10, con requisitoria pendiente, siendo detenido.
Más tarde, a las 13.30, la Seccional 8ª de Juan Lacaze, Colonia, informa la detención de otro individuo, el indagado N° 11, también con requisitoria pendiente por la misma causa.
Al día siguiente, 11 de febrero, finalizada la instancia en el Juzgado Letrado de Dolores de Primer Turno, se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado de J.L.M.P de 24 años y J.M.O de 33 años como autores penalmente responsables de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la Ley 14.294, en la modalidad de suministro agravado por grupo organizado. Como resultado, se les impone una pena de 4 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.