
Una de las murgas referentes en los últimos años del Carnaval de Soriano, fue la encargada de cerrar la cuarta etapa de la primera ronda del Concurso de Agrupaciones en el escenario de Manzana 20, nos referimos a Las Fritas y para conocer cómo se sintieron en este debut, @gesor mantuvo mano a mano con uno de sus directores responsables y a la vez director escécnico en esta oportunidad, Kevin Valvé.
Dame una primera sensación apenas bajados del escenario
"La murga bajó bastante conforme con lo que se hizo. La gente respondió, creo que el espectáculo rindió como esperábamos que rindiera.
Obviamente que hay cosas para mejorar, hay muchas cosas para mejorar que se probaban acá y que nosotros las conocemos y las vimos y tratar de superar eso".
El tema de la falta de rodaje es de todas las agrupaciones, indudablemente lleva a eso que vos decís de que haya que corregir para una segunda ronda.
"Claro, sí. Es el primer concurso que hay en el interior. No hay tablados, sabemos que sacaron los tablados locales.
Eso obviamente afecta al probar el espectáculo. Lo probás, lo ponés bien por primera vez acá arriba, más allá de alguna peña o algo que se hace".
¿Qué te gustó más?
"Lo que más me gustó es la respuesta del público, me gustó mucho cómo cantó la murga.
Tendré que verla después también, tendré que volver a verla. Son sensaciones en caliente en la primera bajada, como preguntaste las sensaciones. Y como te dije, eso me gustó, la murga, me gustó cómo cantó, me gustó cómo rindió el espectáculo para la gente".
Puede ser que se haya ido de menos a más, sin estar mal desde el principio, pero levantando en la medida que el grupo iba agarrando esa confianza, ese rodaje, como decíamos.
"El espectáculo fluyó, lo más firme que teníamos era el principio, con lo que dimos la prueba de admisión. Pero es verdad que son más efectivos los otros cuplés, en lo que es risa, creo yo, y llegada al público, los cuplés tanto de los oligarcas, y el fútbol, y la canción final de la retirada también rinde mucho".
Ahí cuando el tema de la hinchada la murga cantó bien, hay buena musicalidad. ¿Y vos cómo te sentís desde la dirección escénica?
"En realidad fue algo que se dio así, porque la murga eligió que se siguiera, era que estuviera yo al frente o dejar la murga, parar la murga, porque no teníamos otra alternativa después que Pablo se bajó. Y me puse la camiseta por los compañeros, yo confío en mí, agradezco eso.
Yo confío en ellos, así que por eso tomé la decisión de estar al frente, después que ellos me lo propusieran. Y me sentí bien, lo disfruté, me gusta el estar adelante".
¿Qué Fritas vemos este año en relación a otro?
"Y es una Fritas con la base de siempre, con una renovación de lo que son las voces femeninas, están todas en el Carnaval montevidiano, las mujeres que pasaron por el coro de las Fritas, tanto Jose, Caro, Federica, renovando desde la parte del sobreprimo.
Y veo una Fritas muy fresca, que hemos mejorado lo que es escénicamente la murga, al año pasado, pero está más prolijo todo. El rubro canto lo mantiene, y como te dije, a la dirección escénica mía, que capaz que la murga sufrió un cambio y la confianza es algo que también uno tiene que ir generando, pero creo que respondió bien. Yo me sentí bien".
¿A quién le dedicás la actuación?
"A toda esta gente hermosa que nos sigue, la familia de la Fritas que le llamamos nosotros, a la gente que viene a mirar la murga, que apoyó durante todo el año con beneficios, comprando chivitos, ravioles, una rifa, lo que fuera, yendo a las peñas. Y en particular a mi familia, a mi padre que no pudo estar, a mi abuelo, que bueno, hoy sería el cumpleaños de él y siempre estaba acá a la bajada. Así que un beso al cielo para él".