
Este jueves hizo su debut en la cuarta jornada de la primera ronda del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Soriano, el grupo de parodistas mercedarios "Legendario´s con su propuesta Intensamente y sus dos parodias, la primera relacionada con la historia de "El Baile de los Negros" y la otra de una película llamada "El Enigma".
Para conocer mayores detalles de la propuesta y cómo se habían sentido sobre el escenario, @gesor dialogó mano a mano con Damián Zubiaurre.
¿Tu primera sensación apenas bajaron?
"La sensación es como de alivio, porque venís con una tensión de estas últimas semanas, de estos últimos días, que los nervios y a veces el carácter de uno está medio intolerante y los ensayos a veces se tensan un poco, entonces venís medio, no frustrado, pero venís que decís, las cosas tienen que salir bien, pero después cuando pisás el escenario, yo le digo a todos, te liberás, sos otro, lo disfrutás, olvidás de todo lo que ha pasado y eso, ahí te das cuenta de todo el trabajo que te llevó, y disfrutás arriba de las tablas y del aplauso de la gente".
¿Cómo lo sentiste vos arriba de las tablas?
"Nos faltaron algunas cositas, como siempre, la primera subida que hicimos acá, tenemos algunos ajustes, pero salió mejor de lo que esperábamos porque siempre tuvimos algunos inconvenientes con la escenografía, la vestimenta, a veces llegó tarde alguna cosa que otra, entonces yo lo vi demasiado bien, como estábamos, lo vi demasiado bien.
Yo me voy súper, súper conforme".
Hablame de las parodias. La primera, digamos, a quienes tenemos algunos años, conocemos lo que es el Baile de los Negros, sabemos lo que es la historia del baile y "pegó".
Pegó y en la gente tuvieron el ida y vuelta. ¿Cómo lo sintieron ustedes? Porque hay un trabajo de base, vos lo hablaste del maestro Gilardoni, indudablemente. Pero era un tema jugado.
"Era muy jugado por las palabras que se usaban, eran fuertes, se decían, no sé si groserías, pero en aquellos tiempos eran otra cosa, ¿viste? Entonces fue muy jugado, lo supimos llevar con respeto, esto siempre va con respeto a lo que hacemos, tratamos de buscar siempre, obviamente, la risa, lo chabacano, pero yo creo que lo vi bien, porque incluso sentí ahí unos gritos en algunas partes especiales, entonces yo creo que le llegamos a la gente. Porque es un tema que indudablemente hoy está muy sensible. Está muy sensible, pero está mucho más liberal a lo que era antes. Antes se ocultaba mucho, antes no te dejaban salir, te penaban, te echaban de un laburo si vos eras gay o lo que sea, ¿viste? Entonces ahora está más liberal.
Entonces tratamos de recrear lo que era aquel entonces, el primer Baile de los Negros, y cuando se empezó a destapar todo, por decirlo de alguna manera, pero no sé, me gustó, me gustó mucho, me gustó mucho".
¿La segunda parodia?
"La segunda parodia fue capaz también muy jugada, porque lo que es una película, y hay mucha gente que no la vio, nosotros tuvimos que verla para entender más o menos a qué se refería. También fue basada en hechos reales, el Código Enigma se llama la película, yo se la recomiendo mucho, es muy buena, y también de la guerra, también el principal era gay, entonces todo lo que tuvo que soportar, todo lo que pasó, no quiero contar la película, pero la van a tener que ver, y eso fue muy jugada".
Pero lo que pasa es que a veces de repente, si la gente no la conoce...
"Si no vio la película, claro... No entendía algunas cosas. No entendés lo que vos hacías arriba del escenario. Sí, tratamos de hacer un poco de publicidad de la película, digamos para que la vean antes de... Hace un tiempo estábamos subiendo, ahí vean la película, vean la película para que vayan entendiendo.
Y bueno, si no la entendieron, si no la vieron a la película, que la parodia por lo menos se entienda a lo que queremos interpretar".
¿Se van conformes?
"Sí, sí, sí, nos vamos conformes y ahora tenemos tablado viernes, sábado, domingo, lunes, martes, tenemos la segunda ronda acá".
El rodaje es importante
"Sí, sí, entonces eso nos va a dar un poco más de pulir algunas cositas, pero nos vamos conformes. Sí, sí, sí, muy conformes".
¿A quién le dedicás la actuación?
"Se la dedico a toda la comunidad, porque conozco mucha gente, a toda la comunidad, y espero que les haya gustado".