
El telón del escenario de la Manzana 20 en la cuarta etapa de la primera ronda del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano se abrió para que el muy buen número de público pudiera asistir a la actuación de murga La Tuleca de San José.
Para conocer como se sintieron sus integrantes, qué les dejó su presencia en el escenario, @gesor dialogó mano a mano con el Director Escénico, Diego García.
¿Primera sensación al bajar?
"Primera sensación es que la gente es muy cálida, la verdad que el año pasado ya habíamos estado por acá, pero ese ida y vuelta con la gente fue para nosotros muy importante, por como decía hoy temprano, veníamos ahí con el tema de los tiempos, porque tuvimos que recortar muchas cosas, y ese ida y vuelta fue la primera sensación, esa alegría que te devuelve la gente en cada canción, en cada cuplé, en cada retirada, en cada presentación, eso fue lo que a nosotros más nos llegó de aquí, de este lugar".
¿Cómo la sentiste vos a la murga allí arriba?
"La verdad, nosotros nos sentimos muy... era el primer espectáculo grande, no teníamos tablado, o sea, teníamos tablado, pero 20 minutos, porque por un tema de tiempos, de los tablados, no podés probar todo, sí tuvimos ensayos abiertos con audio, con maquillaje, con vestuario, pero esa sensación que nos quedó acá fue muy linda, y al recibimiento, la técnica, el lugar que tuvimos en el club que nos recibieron de la mejor manera, nos reíamos porque hasta aire acondicionado teníamos en un lugar para maquillar, que eso es fundamental para los murguistas en estos días de calor, es fundamental, y agradecemos mucho por ese recibimiento que nos dieron acá".
Contame de la propuesta.
"La propuesta es "Soltar" todo lo que te podés imaginar, desde ya de la presentación nosotros estamos soltando esos miedos, esa cosa que uno se siente identificado, como dice uno de los cuadros, el cuplé de los traumas que traemos desde pequeños, y después esa mezcla de esos traumas con algunos traumas políticos, de alguna crítica, tenemos creo que un salpicón bastante lindo, como queríamos, el año pasado no tuvimos un salpicón clásico, y este año queríamos un poco enfocarnos a eso, y con un poco de palo para todos lados, porque es así el carnaval, porque tenemos que ser la voz, y la voz latente, pero la voz del pueblo como es una murga. Y después también otros cuadros de la juventud, que todos los miedos que tenemos de la juventud, también después que dejamos de ser jóvenes a pasar a ser un poco mayor, y como dice una parte del cuplé, que un día sos joven, y al otro un viejo choto, y es un poco eso también el espectáculo, también una canción reflexiva que tuvimos también después del salpicón, muy importante, hablando de las voces que no están, que todos ya sabemos, y que el carnaval tiene que ser muy insistente en eso, porque no se ve en otros lugares artísticos un reclamo de esa manera, de lo artístico, y creo que el carnaval es muy importante para que se escuchen esas voces, y que se haga justicia a todo lo que se tenga que hacer justicia.
También después, un cuplé también, que queríamos también tener, tenemos dos chicas en la murga, que también no es fácil para ellas, y queríamos también como que tener esa evolución del cuplé del varón, que tiene que ser como todo lo que traemos nosotros, inculcado desde hace mucho tiempo, y una canción muy linda, reflexiva, que la cantan las dos ahí, que para nosotros fue un gustazo que nos queríamos dar, y por suerte el público tuvo una tremenda evolución, y quedamos muy contentos. Después, la canción final de retirada, muy alegre para despedirnos de este espectáculo, que hoy acá, se puede decir que lo probamos al 100%, y nos sacamos, soltamos ese miedo del tiempo, y pudimos estar en el tiempo reglamentario de un concurso".
¿Se van conformes? ¿Vos te vas conformes?
"Nos vamos muy conformes, sí, y después, veremos cosas como siempre, pasa, siempre pasa, tuvimos un compañero también, se nos sintió mal arriba del escenario, y son cosas que pasan en el momento, por suerte el cuadro está muy firme, y enseguida, con algún codazo, alguna mirada, alguna seña, enseguida interpretamos lo que pasaba, ahora vamos a ver si está bien, pero más allá de eso, detalles y ajustes, que también esto sirve para, al tener otra segunda pasada, poder ver qué mejorar, qué es lo que rinde y qué es lo que no, y si nos da tiempo para cambiar algo, se cambia, no nos vamos a casar con nada, pero en general, en líneas generales, nos fuimos bastante conformes".
¿A quién le dedicás la actuación?
"Ahora en la nota, principalmente a mi familia, a toda la familia de La Murga, como somos una murga muy variada, la murga es de San José, la mayoría de los integrantes, pero hay integrantes de Florida, hay integrantes de Flores, de Santa Lucía, de Progreso, y bueno, toda esa familia que está a través de los medios de comunicación, preguntando a qué hora está la murga, estoy trabajando, pero bueno, a ver si lo puedo escuchar a toda esa gente que no está, y la que está abajo del escenario, para dar, para ver la actuación de hoy".