
Joaquín Gómez renunció a su cargo buscando ser reelecto en el cargo de alcalde de Dolores. Pretende estar un período más al frente del municipio doloreño poruqe “siempre quedan cosas por hacer”. En diálogo con @gesor Gómez apuntó expresó que su lista, la 433 del Partido Nacional pretende armar un programa de gobierno con “proyectos de toda índole que siempre apuestan al desarrollo de la ciudad” algo que calificó como fundamental.
Joaquín Gómez, última entrevista como alcalde de Dolores y después será el pueblo doloreño el que decida si vuelves la Municipio o no.
-“Sí. La verdad que que tomamos la decisión de ser candidato a alcalde. Tomó su tiempo, de mucha charla con la familia, con los amigos, con gente cercana, con gente que uno se cruza en la calle también que se pone a charlar y bueno con todo el impulso de la barra vamos a entrar en este nuevo desafío”.
Un desafío que indudablemente después de estos años que al principio no estaban pensados, bueno, que vinieron un poco de sorpresa pero que al final acomodaste.
-“Sí, fueron años increíbles, la verdad que estos tres años y diez meses creo fueron en total, fue de mucho aprendizaje, de muchos desafíos también, de mucha alegría, alguna de las otras siempre hay, pero la verdad que creo que lo más lindo que supimos fue disfrutarlo, que para mí era lo primordial, poder disfrutar del proceso. Siempre fue en conjunto con todo, con todo el sistema político en general, con toda la gente. Armamos un equipo de 20.000 personas tirando para el mismo lado y creo que eso fue el gran resultado que tuvo la gestión fue esa, fue que fue un municipio de puerta abierta en el cual cuando le erramos, yo lo dije públicamente, nunca tuve problema en asumir algún error, pero siempre transparente e invitando a todo el mundo a que sea parte de la gestión también”.
Seguís sintiendo que tenés, no sé si el apoyo, pero por lo menos ese ida y vuelta con gente de otros partidos que cada vez que nosotros viajábamos y hablábamos con la gente de Dolores, de otros partidos que conocíamos, de alguna manera estaban de acuerdo con la forma en que conducías la gestión.
-“Sí, la verdad que de todos los partidos políticos ha sido increíble el cariño, el apoyo y bueno cuando han tenido que hacer crítica constructiva siempre el respeto se ha llevado a cabo. Me gusta mucho escuchar al que no piense igual que mi persona y al que tiene otro punto de vista, siempre me gusta ser abierto en ese sentido para poder mejorar, creo que todos tenemos que mejorar siempre, nadie es perfecto y bueno yo trato de ir escuchando a la gente que por ahí también tiene más experiencia, gente que ha vivido un montón de cosas en su vida, el ciudadano común muchas veces también en los mismos barrios sabe claramente cuál es el problema y cuál es la solución y en muchos casos también han vivido experiencias que lo han hecho aprender mucho y bueno y siempre escuchar para mí es fundamental”.
En esta segunda oportunidad si el pueblo te lo da, cuáles serían estos aspectos que teniendo en cuenta lo que pudiste hacer que te hayan quedado pendientes, dónde pondrías el énfasis?
-“La verdad que se ha logrado muchísimo, se ha logrado mucho pero siempre quedan cosas por hacer. Nos enfocamos en estos casi cuatro años nos enfocamos en iluminación, iluminamos más de 150 cuadras en casi cuatro años, plazas y espacios públicos los transformamos y los modernizamos al 100%. Hicimos la oficina de turismo, bueno un montón de cosas pero todavía siempre queda por hacer, las calles hay que seguir hincándole el diente, proyectos deportivos que hicimos tuvieron muy buena respuesta y eso hay que saber leerlo que la ciudad de Dolores tiene que seguir apostando a obras deportivas. La cancha que hicimos en el estadio cerrado a veces son las 2 de la mañana y los gurises siguen jugando, y hay falta de todavía de lugares de ese estilo porque la gente que jugaba al básquetbol a veces no puede jugar porque hay que ir jugando al fútbol. O sea hay mucha demanda de deporte y eso es lindo y eso hay que saber leerlo para poder seguir apostando a todo lo que es el deporte. Y bueno, proyectos de toda índole que siempre apuestan al desarrollo de la ciudad es fundamental. Algunas cosas de funcionamiento que no pude cambiar porque fue todo muy rápido las tenemos pensado cambiar también en cuanto al funcionamiento del día a día del municipio, cosas de parque y jardines también. Un montón de cosas que podrás imaginar que en estos años he ido viendo, he ido anotando para poder mejorar pero bueno también queremos salir a escuchar al vecino que por ahí siempre hay una propuesta para sumar al programa de gobierno.
Nos vamos a dedicar ahora en febrero a descansar un poco, a estar con la familia. Tengo que hacer algunas cosas de la carrera también, tengo que dar unos exámenes mañana, y después en marzo si quiero arrancar la campaña a recorrer nuevamente los barrios que hasta ahora lo estaba haciendo pero a recorrer más firmemente, dedicarme a eso, aprovechar el tiempo libre que tengo para poder armar claramente un programa de gobierno serio, responsable y que lleve a Dolores a un pasito más”.
También no podemos dejar de preguntar porque después de la convención no hemos vuelto a hablar y allí digamos la 433 impulsa la candidatura de Federico García donde también en una plancha que integra José Luis Gómez y también está también Gastón Formiliano junto a Claudia Bertalot. Gente identificada con la 433 en la lista de ustedes. ¿Cómo piensan en encaminar la campaña?
-“Un gran desafío para nosotros. La segunda elección que llevamos candidato a intendente propio. Esta vez va a ser Federico García en conjunto con José Luis Gómez, creo que hacen una muy buena fórmula. José Luis por ahí tiene la experiencia de haber estado en la intendencia que sabe un poco más cómo es el funcionamiento habitual, los presupuestos y ese tipo de cosas; y Federico viene del sector privado con muchas ganas de hacer porque la verdad que es un ejecutivo al 100%, una persona de bien, con los valores muy claros, nunca se escucha a nadie hablar mal de él porque sinceramente es una persona que además se brinda a la sociedad, las veces que hemos recorrido los barrios, que me acompañó en la diputación y recorrimos los barrios siempre dando un aporte, siempre ayudando en que se precisa, la verdad que una persona de bien y que se acopla muy bien a nuestro discurso que es renovación y cambio, que era un poco lo que queríamos nosotros, queríamos que el discurso de renovación y cambio de la 433 siga alineado y estar convencido nosotros mismos que era el proyecto que queríamos y que era la persona que queríamos y así creo que vamos a ir a la cancha, convencido que tenemos el mejor equipo como siempre, con una plancha que también integra Claudia Bertalot que es nueva en política, también se sumó hace un par de meses, que es locutora, que sabe el problema al 100% más que nada enfocado en Mercedes, Gastón Formiliano que está en la parte de Cardona representando un poco La Línea, y yo un poco más en Dolores que voy a estar enfocado ahí, para poder armar un equipo de gobierno, una plancha de la intendencia joven, porque Gastón, Claudia, bueno José Luis también, ellos son más jóvenes de gana que de edad pero tienen muchísimas ganas que es lo importante, traer joven de espíritu para poder brindarse a la política, porque no es fácil. Vienen del sector privado, no precisan de esto y siempre dar ese paso es difícil, entonces yo creo que cuando la gente viene del sector privado al público y hay gente que viene a sumar, a brindarse al 100%, nosotros tenemos que cuidarlo e impulsarlo a ir a más”.