
La tercera etapa de la primera ronda del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano se cerró la presencia de la murga de San José, "De Frente y Mano", ofreciendo su propuesta "Salen camiones".
Con la dirección responsable de Sebastián Díaz y Gerardo Díaz, la dirección escénica a cargo de Sebastián Díaz, el grupo ensaya en la sede de Universal el club maragato.
La puesta en escena es de Carlos Barceló, los arreglos corales de Sebastián Díaz, los textos de Gerardo Díaz, Fabián Pérez y Fabricio Speranza.
El vestuario es de Florencia Espinosa.
El grupo está integrado por Christian Díaz, Gerardo Díaz, Adriano Romero, Gonzalo Perdomo, Florencia Travieso, Marcos Rodríguez, Luis Prado, Flavio Núñez, Santiago García, Jorge Berón, José Ventoso, Kevir Taeger, Gustavo González, Yuliano Orlando, Ignacio Chapper, Andrés Serena, Washington Díaz, Julio Méndez.
De Frente y Mano es una murga que ha tenido experiencia a nivel del Carnaval montevideano y que regresa al Carnaval del Interior, luego de dos años en la capital del país, como nos contara Gerardo Díaz en nota por separado, y como les pasa a la gran mayoría de las agrupaciones llegan a este concurso sin rodaje previo y eso es un desafío extra, porque más allá de algún ensayo general, antes de subir al escenario del Carnaval de Soriano no han tenido.
La experiencia y capacidad de sus integrantes hace que con oficio saquen adelante algunas dificultades que se planteen como nos decían en cuanto a la puesta en escena en virtud que varias cosas no pudieron realizarse por tener que subir en el teatro y no en el escenario de la Manzana 20, pero que esperan poder hacerlo en la segunda ronda.
Pero sin dudas que las cosas positivos son muchas más que las que deben corregirse o agregarse, porque la murga sonó bien desde el principio, con un coro afiatado, potente, con voces individuales que se destacan y con una propuesta de "Salen camiones", a partir de la cual, en una zona donde el pasaje de camiones hace que sea algo tradicional, intrínseco del lugar y que la murga a partir de los textos utilizaran ese disparador para recorrer temas de la actualidad nacional.
Una actuación que gustó al público que le respondió con el aplauso, tuvo mucho ritmo en general, con interesante musicalidad, que contagió en varios momentos a la gente que acompañó con palmas.
Por supuesto que hay algunas cositas para corregir, y que seguramente al analizar el video de la actuación lo harán de cara a la segunda ronda.
Y una retirada que muestra las dos caras del camionero, la tradicional de quien esta profesión y que por ende siempre está lejos de su familia, muchas veces ni siquiera llega a formar una familia y mantenerla y la otra que se da en algunas ocasiones como uno de los casos que muestra la murga la de ese camionero que decide bajarse del camión para conformar una familia y criar a sus hijos.
El tiempo de actuación estuvo dentro de lo reglamentario le restaron 38 segundos de los 45 minutos que tienen para utilizar en la actuación, una murga para tener en consideración.