
Como cada año se viene realizando en Soriano una serie de actividades deportivas y recreativas impulsadas por la Secretaría de Deportes. La Escuela de Verano para los niños, y también actividades deportivas o recreativas para adultos o para la tercera edad. La lic. Noemí Viera encargada de la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Soriano en diálogo con @gesor resaltó “la cantidad de personas que se han inscripto es un boom”, tanto en Mercedes como en el interior del departamento.
Está en pleno desarrollo las actividades de verano, ¿cómo vienen realizándose, qué características vienen teniendo?
-“La verdad que este año también nos sorprendió, la cantidad de personas que se han inscripto es un boom, hemos tenido que realizar lista de espera en varias de las actividades, en Mercedes puntualmente. La isla lleva muchos chiquilines. Se cambió para Escuela de Verano porque sacando los preescolares van de lunes a viernes, entonces todos los días tienen actividad de las 9 y cuarto a las 2 y cuarto. Además de eso el Centro Deportivo Mercedes sigue cada vez con más personas inscribiéndose y también hay una lista de espera en algunos de los cupos que ya están llenos. Hay actividades que son muy temprano en la mañana, s desde los 6 meses en el caso del Centro Deportivo, después en actividades terrestres de los 3 años, hasta gimnasia para adultos y tercera edad.
En el año hemos dando un paso más, con actividades para personas de tercera edad que tienen problemas motrices y demás para ejercitar mucho lo que es el tema del pensamiento.
También desde el 7 de enero se comenzó con las actividades terrestres en los salones del Centro Deportivo Mercedes.
La semana pasada hicimos una recorrida por distintos puntos del departamento, y también hay un número superior a otros años de inscriptos, sobre todo lo que tiene que ver con la parte de piscinas y demás. Tenemos abierta la piscina de Cardona en conjunto con el Club Unión. En Rodó la piscina de los 33 Orientales. En Palmitas se está realizando una piscina. Aquí en Mercedes se realiza natación tanto en la isla con en el Centro Deportivo Mercedes. Dolores con su piscina cerrada y Palmar la piscina abierta”.
¿Qué cantidad de personas están participando?
-“En este momento están participando más de 4.500 personas. Después vamos a saber bien los números generales porque hay gente que se ha seguido sumando. Te mencionaba lo básico, que es el gran centro de lo que es el verano, que son las actividades acuáticas, pero a eso hay que sumarle todas las actividades terrestres. Para que tengan una idea desde la Secretaría de Deportes y la Intendencia de Soriano, por semana hay mil horas directas de clase de actividad docente. Mil horas en donde las personas pueden realizar actividades, de los más pequeños a los más grandes, y en cada pueblo actividades deportivas y recreativas”.
¿La situación del río Negro por el tema de las cianobacterias ha complicado el desarrollo de las actividades?
-“Estamos muy atentos y trabajando en conjunto con el Departamento de Higiene de la Intendencia. Obviamente cuando ellos consideran que no es adecuado el uso del baño, los chicos ese día no hacen la parte de natación en la isla, y hacen el resto de las actividades, porque en la isla no sólo es natación, también hay un montón de otras actividades. Hacemos más juegos de agua, fuera de lo que es la parte de natación. Cuando están habilitadas ahí vuelven a hacer la clase de natación. Eso es un día a día”.