Mostrar publicidad
03 de February del 2025 a las 14:08 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
UDELAR:  Nueva escala de calificaciones
Desde 2025, la Universidad de la República (Udelar) implementa una nueva escala de calificaciones que sustituye el formato numérico por uno conceptual. El sistema está diseñado para ofrecer mayor claridad en la valoración del rendimiento estudiantil y contribuye a la transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la institución

¿Cómo se transforma la escala?

Se sustituye la escala numérica por una conceptual, que utiliza las categorías de aprobación “Excelente”, “Muy bueno”, “Bueno” y “Aceptable”; y de reprobación “Insuficiente” y “Muy insuficiente”.

¿Por qué se realiza el cambio?

Con la nueva escala de calificaciones:

  1. Se pasa a una valoración conceptual. Se incorpora una escala más descriptiva que las escalas numéricas, basada en consideraciones pedagógicas que contemplan mejor todas las formas de evaluación (escritas, orales, prácticas, teóricas, entre otras).
  2. Se uniformizan los criterios de evaluación. Se unifican las calificaciones de las diferentes instancias de evaluación en todas las carreras de grado y posgrado.
  3. Se favorece el reconocimiento nacional e internacional de la trayectoria académica. Se simplifica la interpretación de las escolaridades por otras instituciones.

La transformación es resultado de una profunda discusión de la comunidad universitaria, a través de un proceso de reflexión y debate con múltiples aportes y asesoramiento académico especializado.

¿Cuáles son las nuevas categorías?

Categorías de aprobación:

  • Excelente. El rendimiento demuestra conocimientos profundos y altas capacidades.
  • Muy bueno. El rendimiento da cuenta de un aprendizaje sólido con varios aspectos destacados.
  • Bueno. El rendimiento demuestra un aprendizaje adecuado a los objetivos generales de formación con aspectos que superan el mínimo de suficiencia.
  • Aceptable. El rendimiento alcanza el criterio mínimo de suficiencia.

Categorías de reprobación:

  • Insuficiente. El rendimiento no alcanza el criterio mínimo de suficiencia y se requiere profundizar aprendizajes sustantivos.
  • Muy insuficiente. El rendimiento es muy bajo o nulo.

¿Cómo se aplica el cambio en las escolaridades?

En las escolaridades se sustituye la calificación numérica por una calificación conceptual.

Se incluye una gráfica de barras de frecuencias de unidades curriculares por calificación. Además se muestra un promedio general y uno ponderado por créditos, para el que se utiliza una escala numérica asociada a la conceptual con valor máximo de 10.

Se puede acceder a escolaridades de distinto tipo:

1) Por carrera > Escolaridad de actividades en curso. Detalla todas actividades de una carrera, tanto aprobaciones como reprobaciones. Disponible para estudiantes.

2) De toda la actividad > Escolaridad Udelar. Detalla todas las actividades realizadas en la Universidad, en curso o finalizadas. Disponible para estudiantes, egresadas y egresados.

3) Una vez terminados los estudios > Escolaridad de egreso. Detalla todas las actividades aprobadas de una carrera. Disponible para egresadas y egresados.

Las escolaridades se pueden solicitar y descargar en el Sistema de Bedelías.

¿Cómo se aplica en cada servicio universitario?

Los servicios universitarios difunden información sobre la aplicación de la nueva escala de calificaciones, donde pueden hacerse consideraciones y sugerencias específicas.

A continuación, se detallan los sitios de consulta que han disponibilizado los servicios:

Área Ciencias de la Salud

Área Social y Artística

Área de Tecnologías y Ciencias de la naturaleza y el Hábitat

Centros Universitarios Regionales (Cenur)

 

(888)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux