Mostrar publicidad
01 de February del 2025 a las 03:36 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Gonzalo Novales nuevo Presidente de la Departamental Nacionalista: ¨Las luchas de Aparicio Saravia nunca fueron por el poder, sino para conseguir beneficios para las minorías, la representación proporcional, y el voto secreto¨ 
¨Se ha hecho una imagen que todo lo social proviene del Batllismo y eso no es cierto, las leyes más importantes desde el punto de vista social han salido de grandes caudillos, pensadores y grandes personas del Partido Nacional¨

Mientras se analizaba la votación por parte de los funcionarios de la Oficina Electoral de Soriano, en el marco de la Convención del Partido Nacional, se procedió a escuchar la palabra del Presidente saliente de la Departamental nacionalista, Raúl Rosales y el electo Gonzalo Novales.
En la oportunidad Rosales dijo "ha sido un honor para mí estar al frente de esta agrupación. Y aprovecho para agradecer a todos los integrantes de la lista en la cual trabajamos lo mejor que pudimos para abrir el partido.
Los que estaban en la lista, más una comisión electoral de seis personas que trabajó mucho cuando la LUC, cuando las Elecciones Internas siempre trabajó. No eran miembros de la Departamental, pero eran una parte fundamental, un brazo fundamental de la Departamental, de la Comisión Electoral, y la Comisión de Finanzas, acá está la lista.
Acá, la plata está acá. No se va para otro lado. ¿Saben lo que hago, no? ¿O quieren que lo diga? No, no.
Agradezco nuevamente esto y voy a terminar con lo siguiente. Hace más de 60 años este señor que está acá (Novales) y yo que estoy acá, estábamos en el Partido Nacional quien nos hubiera dicho que 60 años después íbamos a estar juntos, lógicamente el partido debe estar, pero estamos juntos. Mi querido, muchas gracias y a trabajar".

Por su parte, Gonzalo Novales se dirigió a la concurrencia, "antes de nada, muchísimas gracias por el enorme honor que me vuelve a hacer el querido Partido Nacional. Como muy bien dijo mi compañero de todas las luchas de todas las horas que desde aquellos años 1959-1960 empezamos en las luchas gremiales estudiantiles y aún antes en  las luchas políticas yo recién cuando entré en mi credencial vi que vengo votando por el Partido Nacional desde el año 1962 porque en el 58 yo era muy chico pero no había dejado de militar tuve la felicidad que muy pocos blancos tuvieron de haber podido ganar cuatro elecciones, porque mi generación y las generaciones anteriores se pasaron más de 90 años soportando gobiernos y mirándolas pasar y no dejo de recordar siempre que las luchas de Aparicio Saravia nunca fueron para conseguir el poder, fueron para conseguir beneficios para las minorías, fueron para conseguir representación proporcional, fueron para conseguir el voto secreto. A Aparicio le interesaba la justicia social y no le interesaba el poder por el poder mismo y esa es la vocación del Partido Nacional, la vocación del Partido Nacional, el poder es necesario para aplicar las políticas sociales que siempre hemos tenido y si no recordemos porque se ha hecho una imagen de que todo lo social, todo proviene del Batllismo y eso no es cierto, las leyes más importantes desde el punto de vista social han salido de grandes caudillos y grandes pensadores y grandes personas del Partido Nacional y solamente con recordar que las principales cosas que fueron precisamente de origen fundadores del Partido Nacional. 
El que combatió la esclavitud que se venían desde Brasil para conseguir la libertad, los negros esclavos no lo digo en forma despectiva ni nada que tiene que ver con esas cosas modernas que hay cosas que hoy no se pueden decir porque es políticamente incorrecto, los negros de Brasil venían a tener familia aquí porque aquí Oribe ya les estaba dando la libertad. 
Además el creador de la sociedad del BPS de hoy, de la Seguridad Social fue precisamente Oribe y que cosa Carlos Roxlo fueron las cosas más importantes desde el punto de vista social, seguro después cuando vinieron los inmigrantes al final del siglo XIX y cuando la gente rica de acá pudo viajar a Europa trajo ideas foránea, pero las ideas nacionales fueron precisamente de acá, de quienes fundaron el Partido Nacional.
No me quiero extender pero estas cosas hay que decirlas para recordarlas porque muchas veces nos van limando nuestra manera de pensar y nos van metiendo semillas que no son ciertas en la cabeza, entonces yo creo que tiene que haber gente que le diga, sobre todo a la juventud, no se crean todo lo que les dicen muchachos, militen con tranquilidad, militen con orgullo el Partido Nacional no tiene nada que envidiarles, sino que ha sido muchas veces la figura señera que otros partido tuvieron que seguir con la diferencia que nosotros después hicimos un culto de la libertad y un culto de la democracia y si no fijémonos en las últimas figuras como por ejemplo Wilson Ferreira Aldunate, ni hablar. 
En lo que es la carrera de los honores como se decía en el derecho romano que es el origen prácticamente de toda nuestra civilización occidental le agradezco al partido porque he recorrido prácticamente toda la carrera desde ser un militante de pantalón corto para hacer los mandados de los clubes, hasta llegar muchos años al Parlamento donde tuve compañeros como los que aquí estoy viendo, más que compañeros, pero compañeros con mayúsculas en el sentido de compañeros de Aparicio Saravia, tuve amigos, queridos amigos, queridos compañeros.
Agradecido por todo eso pero fundamentalmente comprometido por que me han dejado la vara muy alta, porque después de los años de Jorge Rodríguez Britos, después de los años de mi querido amigo y correligionario de toda la vida doctor Raúl Rosales y después como tengo una tan larga militancia y como vi esta casa que hoy es el Partido Nacional desde que prácticamente era una tapera y que un grupo en su momento de los más chicos dentro del Partido Nacional me estoy refiriendo al Movimiento de Rocha fue quien hizo el esfuerzo de adquirir de comprar, de mejorar y después de donarlo al Partido Nacional, las cosas hay que decirlas, no quiero que se malinterpreten, pero las cosas hay que decirlas, las cosas hay que saberlas, entonces para mi es un gran honor y no dejo de resaltar que me toca una tarea muy difícil, pero yo me tengo fe para lograrla, porque esto es una sociedad de espíritu es una sociedad que nosotros integramos una unidad pero fundamentalmente ¿en qué se basa esa unidad? se basa en un sentimiento de que todos queremos estar juntos y para ello se basa en la buena fe y buena fe es lo que me va a sobrar porque aquí esto tiene que ser una unidad de lucha, todos tenemos que luchar juntos el enemigo está afuera, el enemigo no está dentro del Partido Nacional el enemigo sabemos donde está y tenemos que salir a combatirlo todos juntos por eso, algún error podemos cometer pero mi compromiso es que va a ser involuntario que todos los grupos que son necesarios que haya muchos grupos a los efectos de que en el disenso se logre la unidad, es fundamental tener buena fe y buena fe es lo que me va a sobrar para tratar de limar las asperezas y fundamentalmente comprometerme a poner todo de mí a los efectos de actuar con la mayor honestidad intelectual, a eso me comprometo".

LA NUEVA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DEPARTAMENTAL

1- Gonzalo Novales (Mariano Rodríguez, María Jaime, Santiago Saravia)
2- Daniel Saravia (Claudia Bertalot, Xelene García, Federico García)
3- María Celia Barreiro (Jorge Sáez, Ruben Palacio, Jeniffer O`Niell)
4- Daniel Barrozo (Yanela Martínez, Raúl Zefferino, Rosa Pereyra)
5- Gonzalo Castillo (Aracelis López, Omar Frugone, Claudio Garcilazo)
6- Marella D`Andrea (Verónica Malacre, Claudia Fernández, Israel Acuña)
7- Raúl Rosales (Andrés Ramírez, Beatriz Chinetti, Viviana Donato)
8- José Luis Gómez (Carlos Melián, Valeria Arándiga, Jaqueline Gioia)
9- Gloria Izaguirre (Karina López, Adul Nebú, Noemí Viera)
10- Viviana López (Angel García, Raúl Aquino, Juan González)
11- Mauricio Loroña (Juan Alvarez, Andrea Nievas, Antonio Vázquez)
12- Marcelo Bonilla (Luciano Andriolo, Diana Britos, Antonio Gil)
13- Marita Sarutte (Manuel Coello, Uruguay Graña, Zulma Gil)
14- Javier Utermark (Raúl Bruno, Florencia Besozzi, Damián De Oliveira)
15- Vanessa Gastán (Ignacio Castillo, Ignacio Ferrer, Lourdes Cerchi)
 

(949)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux