Mostrar publicidad
01 de February del 2025 a las 02:56 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El futuro ministro de Turismo dijo que tiene el carpeta reflotar el Corredor de los Pájaros Pintados
Desestacionalizar el turismo, interno, social, ecoturismo, de crucero;  ´tenemos un montón de aristas´, comentó Menoni.

Pablo Menoni, futuro ministro de Turismo  comentó  su gestión apuntará a ´dsestacionalizar el turismo´ teniendo en cuenta la variedad de  posibilidades que se presentan en el país. Menoni en diálogo con @gesor  prefirió por el momento no adelantar detalles  del plan estratégico  de cómo implementar las medidas que se impulsarán en el próximo gobierno,  ya que previamente deberá  validarlo con el  presidente electo Yamandú Orsi.

 

¿Dónde  van a canalizarse las principales acciones políticas del ministerio?

-“Las bases están acá (mostrando el programa de gobierno del Frente Amplio). Esto es nuestra hoja de ruta. Sin perjuicio de eso, nosotros estamos aterrizando para que quede medianamente claro hacia dónde vamos a trabajar. Estamos hablando de desestacionalizar el turismo, turismo interno, turismo social, ecoturismo, turismo de cruceros. Tenemos un montón de aristas y a partir de lo que nosotros vamos recogiendo en cada una de las localidades es que le vamos a darle impronta local”.

 

Al ser oriundo, de  Salto la posibilidad de reflotar el Corredor del Pájaros Pintados,  algo que se había implementado en gobiernos anteriores del Frente Amplio y que en este periodo se dejó sin efecto. ¿Eso lo tiene sobre la mesa?

-“Por supuesto que lo tenemos sobre la mesa. Sin perjuicio de eso, yo no quiero en esta etapa crear falsas expectativas. Nosotros hemos tenido en estos últimos cinco años algunas iniciativas que han fracasado, que han levantado demasiadas expectativas en localidades particulares.  No las voy a mencionar.

A la pregunta concreta que tú me haces, sí, por supuesto, está arriba de la mesa, pero comprenderás que si nosotros cualquier mensaje que damos, cualquier avance que estamos adelantando acá, sin además validarlo este plan estratégico que estamos hablando, sin validarlo con el presidente Orsi, no me animaría a profundizar en este tema.

 

Durante los gobiernos del Frente Amplio se impulso el turismo social, que aquellos sectores sociales que no accedían. ¿Se va a dar una dinámica nueva a esto para que los jubilados, trabajadores y otros sectores puedan acceder a esa clase de ofertas?

-“Sí, por supuesto.  Lo tenemos en carpeta, no solo están las bases, sino hay segmentos particulares a los cuales queremos llegar, por ejemplo, las personas mayores.

 

Muchas veces las políticas de gobierno, o las intenciones de un gobierno, al aterrizarlas en lo local, no tienen la contrapartida, en  este  caso con el sector privado. ¿Qué acercamiento ha tenido con el sector privado?, procurando que haya infraestructura: alojamientos,  gastronomía;  lo que se necesita para funcionar.

-“Ya hemos tenido reuniones. Primero, con el Sindicato de Trabajadores, con la Cámara de Turismo, con un montón de referentes del empresariado. Entonces, de vuelta, primero recoger sus inquietudes, que son diversas, y a veces hay tensiones entre las prioridades que cada uno propone, y después actuar”.

 

¿Pero ha estado apertura?

-“Sí, claro.  Por supuesto.  No sólo, como decíamos hoy, en la transición, sino también en las cámaras empresariales,  e inquietudes  y  preocupaciones de los trabajadores. Estamos recogiendo de primera mano todo eso”.

 

(1345)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux