Mostrar publicidad
30 de January del 2025 a las 07:42 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Las obras en proceso y las proyectadas por el Hospital Mercedes  
La Dra. Carolina Dorner se refirió a las obras que se vienen realizando en el Hospital Mercedes.

La directora del Hospital Mercedes  comentó que  estas obras de mejoras se  detuvieron por la licencia de la Construcción, por lo que se espera que en los próximos días retomen el ritmo que venían llevando. “Lla obra de la sala  uno de mujeres está vacía hoy por el tema de mantenimiento de pintura,  eléctrica,  sanitaria, y  porque con el CTI como tuvimos el acceso a agua caliente y fría directas y eliminamos calefones, que era algo que hay que entrarla de la central para cada sala” . Acotando que se cambió  la logística de internación ya que  “ahora el número de internación es baja, aprovechamos y lo estamos haciendo ahora.  Se han cambiado todas las puertas a apartados nuevos en condiciones, más que nada el que no tenía baño hacerlo”. Además  comentó que  en  enfermería se instrumentará una nueva disposición  “estilo isla, donde yo siempre lo que intento que el personal, los funcionarios sepan que el trabajo es en equipo.  Es el equipo y desde el primero al último está por un paciente”. Remarcando  “el  Hospital no es una tienda ropa, es un Hospital. Lla gente va por algo y tenemos que responder a ese paciente.  Esa es la consigna”.

 

Emergencia para adultos

Más adelante la Dra. Dorner agregó que otra obra que se encarará en el Hospital Mercedes será  “la de despacho, que está enfrente al despacho de órdenes, que va a ser recaudación, pasajes, compras, recepción, que se está utilizando la galería, que era un espacio como sin uso.  Hoy en día es la sala espera con calefacción adecuada para el despacho de órdenes y despachamos un poco la parte hall”.  A eso se suma el proyecto  para emergencia de adultos “algo extremadamente necesario e importante.  Hoy en día la gente y con todo el derecho se puede quejar de la demanda en espera y las horas de espera, pero tenemos una demanda por el número de afiliados. Hoy en día en un creciente exponencial, a lo cual genera más consultas en puerta, más horas con el mismo personal.  Pero no es que necesito más gente, sino más lugar, con cuatro boxes y una URE”.  Acotando  “esto no es de ahora, esta gestión se ha intentado desde el 2017, ya están todas las documentaciones que así lo avalan, para la mejoría y no solamente por lo locativo y para mejorar la espera, sino para cumplir con la normativa que el Ministerio exige a las emergencias,  cómo trabajar y que lo principal un Triage”. 

 

Emergencia Pediátrica

Más adelante la Dra. Dorner se refirió “la otra obra  en la  emergencia pediátrica. Si bien era aquella emergencia respiratoria en su momento COVID, se decidió separarlas por tema de población y funcionarios.  La parte de funcionarios son totalmente distintas a la parte de forma de trabajo, tienen lugar locativo, pero hay que adaptar aquella ex traumatología y fisioterapia.  Hace años a la parte pediátrica se le instaló la parte eléctrica nueva”.
Otra proyecto que pretende encarar la dirección del Hospital Mercedes es   “dejar plasmado el proyecto para la esplanada de la entrada del Sico social.  O sea, todo ese lugar, por más que sean solamente de vehículos tipo ambulancia, también se trasladan, por ejemplo, las personas fallecidas hacia la morgue, y el piso no está en condiciones”.  Indicando la Dra. Dorner que   se pretende firmar un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas  para concretar esa obra.

 

Mudar la Farmacia

Además  “la Farmacia va a salir,  porque obligatoriamente en la emergencia para atenderla no hay otro espacio.  Es algo que por normativa se puede porque es algo ambulatorio, queda dentro del Hospital, la dosis unitaria, que es la asistencia de fármacos dentro del Hospital, pero lo que es ambulatorio se va. Obviamente, en lugar de tener un centro, lo que son todas las Policlínicas que tiene el Hospital adentro, más la Farmacia que es todo lo ambulatorio, que es un edificio centralizado afuera. Obviamente que los montos no dan, pero el proyecto primario era extender la emergencia, que es lo que prima hoy en día y con la mudanza de Farmacia”, comentó la directora del Hospital Mercedes.

(1077)


-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux