
La inclusión de Juan Carlos Canessa Urta como candidato a la Intendencia de Soriano por el Partido Colorado marca un movimiento estratégico significativo dentro de la interna colorada. Su perfil no solo enriquece la oferta política, sino que también aporta un enfoque distinto al de los otros postulantes.
¿Quién es Juan Carlos Canessa?
Trayectoria cooperativa: Canessa es una figura clave en el ámbito del cooperativismo uruguayo. Como miembro fundador de COPAGRAN y dirigente de entidades como CUDECOOP y la CAF (Cooperativas Agrarias Federadas). Fue también director alterno del INEFOP (Instituto Nacional de Formación Profesional), ha trabajado para fortalecer la economía solidaria en Uruguay.
Representante en INACOOP: Su reciente designación como integrante del Instituto Nacional de Cooperativismo en representación de los propios cooperativistas refuerza su legitimidad y compromiso con la transparencia y el desarrollo humano.
Sensibilidad y liderazgo: Conocido por su talante humanista, promueve la construcción de equipos de trabajo sólidos y la dignidad en la gestión pública. Su enfoque está dirigido a una gobernanza ética y cercana a las necesidades de las personas.
Un nombre consolidado en la interna colorada
El nombre de Canessa surgió a principios de diciembre y, desde entonces, ha sido respaldado por diversos sectores del Partido Colorado. Aunque inicialmente su inclusión fue vista como una posibilidad remota, su perfil ha logrado captar la atención no solo de los colorados, sino también de votantes de otros sectores.
Aporte estratégico a la triple candidatura
La fórmula del Partido Colorado para la Intendencia de Soriano se completa con:
1. Martín Melazzi: Figura destacada como diputado y principal competidor frente al liderazgo del Partido Nacional.
2. Andrés Centurión: Representante de una nueva camada de dirigentes y vinculado al ámbito deportivo, lo que le permite conectar con sectores juveniles y populares.
3. Juan Carlos Canessa: Su perfil humanista y su experiencia en el cooperativismo nacional lo posicionan como un puente hacia sectores frentistas y blancos moderados.
Proyección y desafíos
La inclusión de Canessa no solo diversifica la oferta política colorada, sino que también la fortalece frente a la hegemonía histórica del Partido Nacional en Soriano. Si bien el PN sigue siendo favorito, la consolidación de esta estrategia tripartita puede modificar las dinámicas electorales, atrayendo a votantes indecisos o desencantados con los partidos tradicionales.
El desafío para Canessa será trasladar su experiencia en el cooperativismo a la política partidaria, logrando convencer a un electorado amplio en un departamento históricamente complejo para el Partido Colorado.
Freddy Planchón