Mostrar publicidad
26 de January del 2025 a las 03:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Destacado espectáculo se vivió en Manzana 20 para elegir a la Reina del Carnaval de Soriano
Las 16 postulantes y números artísticos musicales dieron el marco adecuado junto a numeroso público en se mostró partícipe de las actividades

Con un espectáculo muy bien concebido, se llevó a cabo el evento en el cual se procedió a la elección de la Reina del Carnaval de Soriano y su séquito, que contó con 16 participantes con representantes de Mercedes, Dolores, Cardona, Rodó y Santa Catalina.
Un espectáculo que tuvo la conducción de José María Romero y Silvana Martínez, comenzó con la actuación de los "Futuros Artistas Carnavaleros", luego la presentación de video con las postulantes al cetro de soberana de Momo de Soriano, y a continuación la presentación del Jurado.
Seguidamente se procedió a realizar la primera coreografía preparada por Diego Colmán con la participación al ritmo del candombe con música del grupo "Trío Candombe", titulado "Gózalo bien".
Luego se efectuó la pasada de una de las postulantes y posteriormente lo hicieron en tandas de a cuatro participantes.
Tras un impasse se realizó la segunda coreografía también preparada por Diego Colmán, al ritmo de la música del tema "Maníaca" en la versión de Abraham Mateo.
Posteriormente fue el turno de ver a las postulantes de a dos y seguidamente a las 16 juntas.
A continuación llegó el momento del número musical a cargo de la banda musical "La Plena Dance" que llegó desde Colonia del Sacramento, un grupo que mayoritariamente con la interpretación de temas conocidos, vinculados a la plena uruguaya consiguió una interacción con el público muy interesante, un ida y vuelta haciendo que la gente coreara los temas conocidos, acompañara con las linternas de los celulares en otros casos, generándose un muy lindo ambiente a la espera del fallo del Jurado.

Estas son las 16 postulantes que en las fotografías se las ofrecemos con el vestido de fiesta, prontas para la última pasada, que no es válida para el Jurado, que ya a esa altura tiene tomada la decisión y no se encuentra en el lugar por haberse retirado a deliberar. 
El Jurado toma en cuenta todas las pasadas anteriores, a excepción de la última en vestido de fiesta.

LAS POSTULANTES
1- MARÍA PÍA HERNÁNDEZ
Viene de familia carnavalera. Ama bailar, hace ballet y le apasionan los ritmos urbanos y latinos. Ensayó alguna vez en Pantarrey. Es Bachiller y quiere ser Sicóloga. Hincha de murga La Trasnochada. Agradece a su madre Eugenia que la incentivó a presentarse, porque quiso vivir esta nueva experiencia. Deja un gran abrazo y beso a sus amigos queridos.
2- MICAELA MELÉNDREZ
Representa a la comparsa Axe Elewa. Está en el certamen gracias al impulso de su abuela Mirtha, y su novio Leandro. Tiene experiencia anterior, bailando en Sinfonía de Tambores, y en Río do Samba. Es Bachiller en Música y se prepara para convertirse en el futuro en Profesora. Carnaval para ella es color, alegría y mucha pasión popular. Saluda a sus padres Martín y Noelia, y en especial a su bebé Aarón. Micaela es de la zona de camino Pense.
3- PRISCILA FISTOLERA
Llega del Interior de Soriano. Es de Santa Catalina. Es Bachiller en Deportes, y en el futuro pretende ser Licenciada en Fisioterapia. Le gusta mucho el Carnaval, especialmente el candombe. Hace su debut en pasarela, y certámenes de belleza. Quiere mandar un gran abrazo y beso sus padres Nicolás y Bettina, y a Alan (su "gordo" como nos indicó).
4- SHUMARA SALVATIERRA
Del barrio Hipódromo. Fue bailarina en Tronar del Cerro. Está en la elección de la Reina 2025 gracias al empuje de sus padres Paolo y Verónica, de la tía María y de su prima Nicky. Le encantan los trajes, el ritmo y el color del Carnaval de Soriano. Siempre ha concurrido a los distintos desfiles y concurre también a las distintas etapas aquí en la Manzana 20. Añora los tiempos de las serpentinas según le han contado, y quiere seguir perfeccionándose en baile. Shumara quiere dedicar su pasaje por estas plataformas, a su pareja Walter y a su amor de 4 años, Luciana. 
5- FLORENCIA MARTÍNEZ
También Florencia es del barrio Hipódromo. Siempre le atrajo ser participante de la elección de la Reina, y este año se animó, gracias al impulso de su amiga Nadia. Es Técnica en Administración de Empresas egresada de la Universidad del Trabajo del Uruguay. Pero su destino futuro es ser Abogada y cuando pueda, se irá a Salto a estudiar. En el futuro le encantaría aprender a bailar candombe, porque aún no se anima, y piensa que todos podemos hacer un aporte dentro de nuestras posibilidades a esta gran fiesta de Soriano, plena de colores, de alegría, y de pasión de febrero.
6- SABRINA ACOSTA
Representa al barrio Oeste de Mercedes. Tomó impulso por decisión propia, y aquí está. Es debutante absoluta en todo. Es técnica en Logística, y es fanática de los Lubolos, ya que entiende, representan el arte, la cultura, la tradición carnavalera del Uruguay y además es una formidable oportunidad de ejercer la libertad de expresión. Dedica su pasaje en las tablas, a su pareja Kevin. Como mensaje, desea transmitir que cada uno persiga sus sueños, porque esa mínima expresión, algún día puede convertirse en algo grande.
7- BRENDA VIDART
Otra aspirante del barrio Oeste. Viviana su mamá y su principal soporte en la vida, la entusiasmó y aquí está con nosotros. En este año, cursará otro año orientación Derecho, porque quiere convertirse en Licenciada en Relaciones Internacionales. Deja su saludo a la Comparsa Alegría de Carmelo, ya que algunos de sus integrantes están hoy con nosotros y donde bailó en numerosas oportunidades. Carnaval es su mayor felicidad. Esta fiesta popular, considera que deja muchos mensajes para la vida misma. Incursiona este año en la categoría parodistas y tiene un especial recuerdo hoy, para su amada abuela Olga, que la mira desde el cielo.
8- AVRIL GALEANO
Saludamos la presencia de otra jovencita del Interior del departamento. Ella es de José Enrique Rodó. Es Bachiller en orientación Humanística y quiere ser Asistente Social. Alguna vez fue bailarina de Lonjas del Centro de su misma localidad. Entiende que, al ser partícipe de esta fiesta, todo se convierte en felicidad y brillo. Febrero se convierte en magia y permite disfrutar en la máxima expresión. Dedica su presencia con nosotros en pasarela a su yo de niña, y a su familia en general, reconociéndoles el impulso que le dieron para ser postulante y la confianza que recogió de ellos para vencer la timidez, y poder presentarse.
9- MÍA PEREYRA
Representa al barrio Aparicio Saravia. Es bachiller en orientación Científica, y aspira a convertirse en el futuro, en Profesora de Física. Participa esta noche gracias a la buena onda que le ofrecieron su mamá y la abuela Tita. Tiene experiencia en Carnaval ya que integró Punto y Raya, Raíces y Axe Elewa a la que representa este año, así como también fue destaque en Samburú Morán en Montevideo. Mía, nos contó que Carnaval es la más importante etapa de su vida en el año. Quiere saludar a su abuela María Angélica y a su mamá María Teresa, dejando un gran beso al resto de las compañeras postulantes en el presente año.
10- MELINA RODRÍGUEZ
Saludamos la presencia de Cardona en el certamen 2025. También ella hace su debut absoluto. Es Bachiller en orientación Deportes, y en su futuro inmediato, desea convertirse en Licenciada en Fisioterapia. Paralelamente incursionará en la Licenciatura en Danzas contemporáneas. Le encanta la comparsa Yambo Kenia de Montevideo, la que integra su madrina Fabiana Rondán, y es apasionada de la murga Agarrate Catalina. Piensa que Carnaval es mostrar la verdadera cultura de la gente, por ser una fiesta popular por excelencia. Melina saluda esta noche a la Manzana en general, y especialmente su mamá, quien permanentemente le apoya en todo.
11- ABRIL GONZÁLEZ
Es de la zona de cancha de Independiente. Las principales protagonistas de su participación en esta edición de la Reina, fueron la tía Melissa, y sus primas Sabrina y Lucrecia. Representa a Samba do Janeiro. En el correr de este año, cursará sexto año en orientación Deportes. No tiene experiencia en certámenes de belleza, y es hincha del género Parodistas. Se siente muy feliz en Carnaval. Ha participado con las otras postulantes de actividades juntas, pensando que han sido muy unidas y muy amigables, y destaca el cuidado y la atención permanente que les han dispensado por parte de la organización. Deja un beso especial para su mamá Valeria Cabrera, y al resto de su familia en general.
12- JOSELÍN GALEANO
Viene del Barrio Artigas. Representa a la Sansa Candombe. Tiene experiencia en el certamen ya que fue postulante hace varios años atrás. Está estudiando Ingeniería en Logística en UTEC Fray Bentos. Su sueño es ser actriz de televisión. Ama el género lubolo, en especial Comparsa La Jacinta de Montevideo. Considera que Carnaval es todo en lo que refiere a alegría y expresión, y es una formidable manera de exteriorizar las emociones. Yoselin desea abrazar a toda su familia, a los integrantes de su comparsa en general, y al hermoso público que siempre se arrima a esta querida Manzana 20.
13- JENNIFER MANEIRO
Es de esta zona, barrio del Puerto. Participa por el impulso de su pareja Maximiliano. Nos dijo que Carnaval es lo más: cultura, expresión, brillo y color a manos llenas. Es Educadora en el Hogar Infantil Chopitea. Tienen mucho que ver en su paso por la vida y en sus distintas actividades diarias, sus padres Antoni y Jessica, y en especial su inscripción en este evento que vivimos hoy. 
Deja un gran beso y abrazo amoroso a Maxi, ya que en agosto del año que corre, recibirán con pasión carnavalera, a una preciosa niña.
14- ORIANA SANGUINETTI
Representa a la ciudad de Dolores. Viene del barrio Peñarol. Se enteró del evento por las redes, y por la página de su Municipio. Es estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, y se recibirá en 2 años. Se manifiesta hincha de Parodistas Legendarios, y de la 7 y 3 del Puerto de su ciudad. Carnaval para ella es trabajo en equipo, alegrías, pasión y mucha disciplina para mostrar lo mejor de cada uno. Dice que cada uno debe disfrutar cada etapa, y ésta, la del Carnaval, que no se escape ningún detalle. Saluda a su familia y a su ciudad querida.
15- SELENA HADO
De la zona de plaza Lavalleja en Mercedes. Camila Tomey y su familia la impulsaron a estar con nosotros esta noche, cosa que mucha agradece. Estudia Magisterio y se recibirá en el mes de diciembre del presente año. Piensa que el Carnaval es una manera de expresarse. Le encanta bailar todos los ritmos, pero especialmente los que hacen a esta fiesta en Soriano. El abrazo más grande hoy, es para su papá Gabriel, su mamá Miriam Díaz, y a su abuela Miriam Barrera, referentes indiscutidos de su vida, y también a sus compañeras de estudio, que la acompañan hoy en esta Fiesta. 
16- GERALDINE BARZABAL
Esta participante tiene gran experiencia en las celebraciones de Momo en Soriano, ya que desde el año 2009, viene interviniendo en distintos conjuntos: Barahunda, Punto y Raya, Axe Elewa, Futuros Artistas Carnavaleros, Pantarrey y este año parodistas Legendarios, a quienes representa. Completa su formación integral en la Escuela Municipal del Hogar de Mercedes. Es del barrio Aparicio Saravia e hincha rabiosa de parodistas Zíngaros de Montevideo. Geraldine nos dijo que en febrero, deja de ser la que ustedes conocen, para convertirse en un personaje carnavalero por excelencia. Y no existe otra cosa. También recuerda hoy a sus puntales: papá Marcelo y mamá Noelia, quienes siempre la han impulsado y aconsejado, dejando que ella elija libremente donde quiere estar en Carnaval.

 

(2046)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux