Desde el MTOP se informa sobre convocatoria que lanzó la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP, para empresas y actores científicos a fin de desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales.
El objetivo es mejorar la experiencia del usuario con información actualizada (identificar la ubicación de las paradas y sus servicios), detallar las características y diseño de las mismas, y brindar información en tiempo real en una siguiente etapa. Además funcionará como insumo de uso interno del MTOP, promoverá la transformación digital y la innovación tecnológica.
El proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $ 4.260.000 y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses.
Funcionará como una herramienta clave de uso interno para el MTOP, permitiendo identificar las paradas, detallando sus características y diseño - condiciones de seguridad vial como la distancia de visibilidad, prestaciones de accesibilidad, tipo de pavimento, existencia de dársenas, iluminación, presencia y tipo de refugios peatonales -.
Por otra parte, la solución brindará a los usuarios información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones.
En una siguiente etapa, se espera que el sistema evolucione para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información.
Esta propuesta es realizada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. La primera es la responsable de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como refugios, dársenas, iluminación y accesibilidad.
Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte se encarga de definir y aprobar las paradas oficiales para los servicios regulares.
Además, se incorpora al Área Gobierno Electrónico, de la Dirección General de Secretaría del MTOP.
La iniciativa responde a la creciente necesidad de optimizar el transporte público frente al aumento del tránsito y las demandas de los usuarios. Uruguay cuenta con aproximadamente 3.000 paradas de ómnibus en rutas nacionales bajo jurisdicción del MTOP. Con este proyecto, la ANII busca promover la transformación digital y la innovación tecnológica como pilares del desarrollo del sistema de transporte nacional.
El lunes 27 de enero, se realizará una charla informativa virtual, por zoom, para las empresas y actores del ecosistema científico interesadas en desarrollar este proyecto, a fin de evacuar dudas y consultas de las bases del desafío.
El llamado estará abierto hasta el 6 de marzo del presente año. Los interesados pueden comunicarse al correo: desafiotransporte@anii.org.uy para mayor información.