21 de January del 2025 a las 03:41 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
¨Con Gusto no Pica¨ adelantó parte de su propuesta que presentará el 27 de enero en el Teatro de Verano ¨Ramón Collazo¨ representando al Carnaval de Soriano
La murga mercedaria con base del equipo local y algunos ¨refuerzos¨ dejará todo en este gran desafío de subir a cantar en el templo de Momo compitiendo con las principales murgas del país

El 27 de enero será el momento cumbre para este grupo mayoritario de mercedarios, con algunos "refuerzos" que conforman la murga nacida en la capital sorianense, "Con Gusto no Pica" que este año se jugó la parada de ir a competir con la plana mayor del Carnaval uruguayo en el templo de Momo, allí en el teatro de Verano, en el escenario Ramón Collazo y que logró con buena puntuación y colocándose por encima de varias conocidas, en la prueba de admisión.
Este lunes en la noche en el marco del lanzamiento del Carnaval de Soriano, "Con Gusto no Pica", cerró el evento como invitada y ofreció parte de su espectáculo 2025, que estará ofreciendo el 27 de enero cuando debute en tercer lugar, en lo que será la jornada inaugural del Carnaval montevideano.

Apenas bajaron del escenario de plaza del Encuentro, @gesor requirió la palabra de uno de los artífices de la creación de la Con Gusto no Pica, Leroy Suárez para conocer como viven este momento y las expectativas con que van al templo de Momo.

¿Cómo viene la mano?
"Primero que nada queremos agradecer a todo el pueblo de Soriano que da una mano bárbara para llegar hasta donde estamos llegando, estamos recién en el 10% del camino, no ha empezado el desfile aun, pero estamos preparándonos bien, hace una semana que venimos haciendo la pasada completa, el vestuario está pronto, la letra ya está, ahora a emprolijar lo que pueda estar un poco desprolijo  o fuera de lugar, venimos bien, súper contentos, a cumplir el sueño de pisar el Teatro de Verano, más allá que se pisa en la prueba de admisión, pisarlo en el concurso es el sueño de todos nosotros.
Simplemente agradecer y agradecer y que vamos a dejar el departamento lo mejor posible representado".

En la conformación del grupo una mayor parte de la gente es del medio salvo algunas incorporaciones lógicas que siempre se precisan para ir a competir a este nivel.
"Vamos local, de afuera lo que tenemos son los dos fraybentinos que hace muchos años que salen con la "Con Gusto no Pica" o en alguna otra murga local, tenemos dos montevideanos que son los que apuestan al humor durante el espectáculo y Jorge Velando que ya lo consideramos un mercedario más que está arraigado hace años acá, la base es local, estamos recontentos con eso, que se pudo trabajar  en eso".

Ir a Montevideo a competir es muy difícil, porque además de rendir muy bien, hay que dar un plus porque a quienes van del Interior siempre tienen una exigencia superior que otros títulos que en ocasiones tienen contemplaciones, ¿son concientes que el desafío que pasar la prueba de admisión es un gran mérito y que lograr avanzar sería algo enorme?
"Esto es paso a paso, como todo en la vida, en cada trabajo, lo primero fue pasar la prueba de admisión, que fue el primer sueño, se logró. El segundo sueño es dejar el departamento bien representado por la murga y pasar a una segunda rueda o liguilla son utopías, que se pueden alinear un montón de cosas que de repente nosotros vayamos y los otros no estén tan bien, es un concurso de arte, por ende va en el gusto del Jurado también, hay que tener los pies sobre la tierra en todo momento y saber que vas a las grandes ligas a tratar de estar ahí, después la competencia, si bien somos competitivos desde el nacimiento de la murga, no es el objetivo principal".

Vos viviste desde el inicio el cambio de cabeza en el Carnaval de Soriano, desde aquellas quejas porque venían murgas de afuera y se llevaban los premios, y todo el proceso que se inició con grupos locales que entendieron que para mejorar había que asumir se debía trabajar, estudiar, crecer en los diferentes aspectos de un espectáculo. Y con el paso de los años, las murgas de Soriano son las que van a diferentes concursos en distintos puntos del país y están peleando los primeros lugares y generalmente ganando. Eso también alienta en este desafío.
"No quiero dejar pasar, recordando en el tiempo a La Mercedaria y La Tunelina que por un tema generacional no pudimos vivirlo, pero sí conocemos a la gente que fue, hemos estado conversando, charlando cosas, feliz por ellos y por representar al departamento tantos años después. Pero también hubo una murga en el medio, La Timbera, que hizo el mismo proceso que hizo la Con Gusto, también por todo el Interior, viajó, ganó, participó, salió primera, segunda, tercera, última, pero siempre estuvieron...".

Precisamente para nosotros con La Timbera empieza el cambio...
"Exacto, empieza el cambio con Jorge (Velando), con Luis Acosta, con un grupo de compañeros, hoy algunos están acá, otros no, por un tema de competencia, que somos distintas murgas se van cambiando o acercando gente, quiero dejar el reconocimiento a ellos que fueron los primeros que dieron el impulso, que nosotros mamamos y ahora sí, cuando nosotros fuimos aprendiendo, no a cantar y a bailar lo que es la murga, pero sí de como se maneja todo este sistema de murga, porque en realidad es un concurso por rubros, que a veces la gana no es la murga que mejor canta ni la que tiene mejor texto, si no que es una sumatoria de rubros, se busca la fórmula para llegar a Montevideo, rubreando lo más posible, sabiendo que las posibilidades de las murgas de Mercedes son distintas a las montevideanas, súper feliz por eso y es la frutilla de la torta por lo menos para la Con Gusto no Pica y una cantidad de compañeros que han salido con nosotros no solo en la Con Gusto no Pica, si no en La Celeste, Las Fritas, La Desmorrugada, murgas que han hecho proceso, es la frutilla de la torta".

Etapa 1 - Lunes 27/01

20:30 | Herencia Ancestral (Soc. de Negros y Lubolos)

21:50 | Jorge (Murga)

23:05 | Con Gusto No Pica (Murga)

00:15 | Doña Bastarda (Murga)

 

 

(1106)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux