En plaza del Encuentro, con muy buen marco de público, en la noche de este lunes se llevó a cabo el lanzamiento del Carnaval de Soriano que organiza la Intendencia de Soriano a través de su Departamento de Cultura, con el equipo de trabajo encabezado por Andrea Dibble, que tuvo en la conducción un año más a José María Romero y Silvana Martínez.
Con la presencia del Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el Prosecretario de la comuna Gonzalo Castillo, el Director de Cultura Lic. Javier Utermark, Ediles, el Alcalde (i) de Dolores Luis Bianchi, el Secretario del Municipio de Dolores Daniel Saravia, el Jefe del Batallón "Asencio" de Infantería Nº 5 Tte. Cnel. Martín López, el Jefe de Zona Operacional I de Policía Crio. Marcelo Talagorría, integrantes del Jurado que estará a cargo de puntuar en el Concurso Oficial de Agrupaciones, entre otras autoridades.
PROYECTO FUTUROS ARTISTAS CARNAVALEROS
En primer término se disfrutó de la actuación del proyecto Futuros Artistas Carnavaleros que lleva adelante la comuna con la dirección de Marcelo Núñez, por 9º año consecutivo.
Este proyecto tiene como objetivo llevar adelante una serie de actividades relacionadas a los rubros carnavaleros, donde participen niños, niñas y jóvenes.
Consta de talleres de canto, arreglos corales, coreografías, puesta en escena, actuación, maquillaje, vestuario, para culminar con una muestra de los talleres en un espectáculo al finalizar el ciclo, mezclando las categorías humoristas, revista, parodista y murga.
Este año tomamos como base Peter Pan y sus amigos.
Objetivos generales: Formar niños y adolescentes iniciándolos en las diferentes áreas del Carnaval; aportar a la construcción de nuevas generaciones carnavaleras.
Objetivos específicos: Revalorizar los trabajos grupales como herramienta fundamental para el crecimiento de cada artista fomentando la creatividad, espontaneidad, inclusión, responsabilidad. Entendiendo que estos son pilares fundamentales para su formación carnavalera y en la vida.
Este proyecto está coordinado por la Intendencia de Soriano desde la Dirección de Cultura.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
- Elección de Reina del Carnaval y su séquito: sábado 25 de enero en Manzana 20
- Desfile inaugural del Carnaval: sábado 1 de febrero en avda. Lavalleja
- Desfile concurso de Lubolos: sábado 8 de febrero en avda. Lavalleja
- Desfile concurso de Sambas: sábado 15 de febrero por rambla costanera
- Concurso de agrupaciones del lunes 3 al viernes 14 de febrero en Manzana 20
- Entrega de premios: lunes 17 de febrero en Manzana 20
- Desfile de Dolores: domingo 23 de febrero por calle principal
- Desfile de Cardona: domingo 2 de marzo por calle principal
JURADO DE CONCURSO DE AGRUPACIONES
- Ignacio Tort (arreglos corales, voces, musicalidad) es baterista, participó en el Carnaval de Montevideo por primera vez en el año 2005 en humoristas Los Carlitos, y desde 2018 hasta 2022 en revista Tabú. Actualmente se desempeña como baterista en La Furia y en espectáculos de primera infancia.
- Tabaré Aguiar (textos e interpretación) director escénico, arreglador coral, letrista de murga La Briguera años 2001 y 2022, director escénico, arreglador coral y letrista de murga Queso Magro del 2003 hasta el 2016. Formó parte del grupo de letristas de murga Curtidores de Hongos en 2005, director escénico y letrista de murga La Clave en el año 2022.
- Verónica Caissiols (puesta en escena, movimiento escénico y ajuste a la categoría), participó como actriz en revistas Feeling, La Compañia, y humoristas Los Carlitos, como puestista y actriz, fue ternada como mejor actriz de revista, docente de interpretación de parodistas en Carnaval de las Promesas, puestista del Desfile de Llamadas del 25 de agosto en la Expo Milano 2015 en Italia y jurado alterno en Carnaval de Montevideo en 2023, rubros 2 y 3.
- Diego Colmán (coreografía y baile), coreógrafo, escenógrafo, diseñador, docente de expresión corporal y danza en UTU y liceos, bailarín, coreógrafo de humoristas Momoboys de 2014 a 2019, Comparsa Punto y Raya 2019, director de Comparsa Hermandad Lubola, coreógrafo en la Comparsa Sanburú Morán en 2024, bailarín y campeón sudamericano de ball room 2022, coreógrafo, escenógrafo, vestuarista, puestista en escena de la Reina del Carnaval de Soriano desde 2010 a la fecha.
- Fátima Martínez (vestuario, maquillaje y escenografía), comenzó en 2009 - 2010 realizando vestuario de revista Aquelarre de Montevideo, 2010 a 2014 diseño y realización de vestuarios en revista Adrenalina en Promesas Montevideo, 2011 - 2012, parodistas Aristofanes de Montevideo, realización vestuario 2012-2013 murga La Clave de San Carlos, 2014 a la fecha murga La Trasnochada de Montevideo realización de vestuarios, 2015 a la fecha parodistas Quijotes promesas Montevideo realización de vestuario despedida, 2016 revista Teen Montevideo realización de vestuarios, 2020 realización de vestuarios cuerpo de baile Varlores de Ansina de Montevideo, 2024 a la fecha realización de vestuarios cuerpo de baile La Sansa de Mercedes, 2023 a la fecha Jurado vestuario, maauillaje en Carnaval de Mercedes.
JURADO DE CONCURSO DE LUBOLOS
Daniel Porteiro (Presidente)
Fabián Sánchez
Ana Rivero
Patricia Maruri
JURADO DE CONCURSO DE SAMBAS
Silvia González
Luma Falcón
Víctor González
PREMIOS
Murgas
Primer premio $ 180.000
Segundo premio $ 130.000
Tercer premio $ 100.000
Humoristas
Primer premio $ 130.000
Segundo premio $ 80.000
Parodistas
Primer premio $ 130.000
Segundo premio $ 80.000
Lubolos
Primer premio $ 130.000
Segundo premio $ 100.000
Sambas
Primer premio $ 130.000
Segundo premio $ 100.000
JAVIER UTERMARK
Tras saludar a las autoridades y público presentes, el Director de Cultura de la comuna, Lic. Javier Utermark, dijo "es una alegría estar en un nuevo Carnaval, agradeciendo a los Pequeños Carnavaleros de la mano del "Mexicano" (Marcelo Núñez) que dieron un gran espectáculo para empezar esta presentación que conocerán las fechas, las participantes a reina, premios. Lo nuestro es decirles que va a haber un Carnaval que comienza el sábado 25 de enero con la elección de la Reina y termina el 2 de marzo con el desfile de Cardona. Hemos apostado a la descentralización, a tener diferentes espectáculos en muchas localidades del Interior, muchos tablados, para que el Carnaval sea de Soriano.
Este año tendremos desfile concurso de Sambas, es una innovación, muchas agrupaciones se están preparando, además de las murgas y humoristas, también tendremos parodistas hay un grupo de Mercedes y otros vienen de fuera del departamento. Creemos que va a ser un gran Carnaval".
INTENDENTE GUILLERMO BESOZZI
Por su parte el Intendente Guillermo Besozzi luego de saludar a las autoridades asistentes así como al pueblo presente, "primero quiero felicitar y darles un fuerte aplauso a esos chiquilines que estuvieron en el escenario, nos dieron un espectáctulo, a los profes de ellos que todo el año trabajan que hacen un esfuerzo bárbaro y por supuesto a las familias que los acompañan.
También quiero pedir un fuerte aplauso para un grande que se fue este año y tiene mucho que ver con todo lo que significa el Carnaval, la samba fundamentalmente, me refiero a Ruben "Ojito" Giménez, hombre que supo dar todo aquí y del otro lado de la orilla, en Argentina, reconocido en todos lados.
Saludo a las participantes como Reina del Carnaval, las felicito por estar, por participar, a ustedes y a cada una desus familias, al Jurado que nos acompaña siempre en ese esfuerzo que no es fácil.
Poner en escena todo ésto, que es parte de la esencia de la cultura de nuestro país y de nuestro departamental, el Carnaval es la esencia por excelencia de lo que el pueblo disfruta más en todo el año, es de este Carnaval se da a lo largo y ancho de todo el departamento.
La tengo a Andrea Dibble al lado mío, que si hay una Reina del Carnaval adentro de la Intendencia, es ella, Andrea lleva sobre sus hombros, junto a la Dirección de Cultura, con el Sub Director y todo el equipo de Cultura, siempre digo que nos toca tomar el micrófono a alguno de nosotros, pero hay gente que hace muchísimo más que nosotros y está siempre, esa es Andrea, en junio es ella que me viene a decir ¿cuándo arrancamos con el carnaval? ¿qué carnaval vamos a hacer? ¿qué características le vamos a dar? ¿cuántas categorías va a haber? Le voy a pedir a ella que se dirija a ustedes porque los protagonistas son todos los conjuntos que participan y la gente que disfruta un gran Carnaval como hay aquí en Soriano".
ANDREA DIBBLE
Es el alma mater de la organización del Carnaval de Soriano, apoyada por un grupo de compañeros de Cultura, Andrea Dibble a pedido del Intendente y destacada por su labor por parte de éste, se dirigió a los asistentes, agradeciendo el acompañamiento, "un gran trabajo que llevo adelante por el gran equipo de compañeros que tengo atrás de todas las áreas de la Intendencia y por supuesto con el apoyo de Javier el Director de Cultura que nos apoya permanentemente.
Este año tenemos muchas cosas nuevas, como dijo el Intendente, tenemos el desfile de Sambas que es innovación porque vamos a volver a la rambla como quiere la gente y los parodistas por supuesto. Estamos preparados para brindar a Soriano un gran evento de Carnaval y que todos disfruten".
EL RETIRO DE MIGUEL "FLACO" LÓPEZ
Anunciado por los conductores, subió al escenario Miguel "Flaco" López, conocido durante muchos años como integrante del grupo de humorisras Los Intrèpidos, pero que también tuvo participación en las categorías Parodistas y Murgas, una figura señera del Carnaval sorianense, que en los últimos años se desempeñó como el Marqués de las Cabriolas derrochando su simpatía y cordialidad en la apertura de los desfiles que se realizaron en diferentes puntos del departamento.
El querido "Flaco", anunció su retiro de las actividad que venía desarrollando, por lo que la organización deberá abocarse a la designación de un nuevo Marqués de las Cabriolas.
A Miguel, el agradecimiento, una vez más por todo lo que le ha dado a la fiesta de Momo desde los diferentes lugares que ocupó y brindó su capacidad artistica.