La exhibición cuenta parte del devenir de la música uruguaya a través de 11 artistas fundamentales: Alberto Mastra, Pedro Ferreira, Romeo Gavioli, Amalia de la Vega, Lágrima Ríos, Alfredo Zitarrosa, Manolo Guardia, Eduardo Mateo, Hugo Fattoruso, Ruben Rada y Jaime Roos, en un tributo a los ritmos que definen nuestra identidad musical: candombe, milonga y tango. “Aunque los orígenes de cada género son difíciles de rastrar, es claro que los tres están fuertemente conectados” explican Andrés Torrón y Juan Campodónico, curadores de la muestra. “La frase de Alfredo Zitarrosa que fue la fuente de inspiración para este proyecto no es una afirmación musicológica, es una forma artística y poética de hablar de una genealogía común. Para personificar esta relación, elegimos 11 artistas fundamentales del siglo XX que dejaron una profunda huella en la música popular uruguaya navegando entre esos tres géneros. Su obra ayudó a forjar nuestra identidad, dialogando con las raíces pero también con los ritmos y tendencias globales, dándole el marco cosmopolita que nos caracteriza. Todos fueron pioneros en su propuesta, siendo a la vez parte de un mismo gran rìo que tiene varios afluentes”.
Esta muestra permacerá abierta durante esta semana en los horarios habituales de Casa de la Cultura.