
En el mano a mano que mantuvo @gesor con la Fiscal Departamental de Mercedes de 2º Turno, Dra. Stella Alciaturi, también estuvo presente el caso referido a la investigación que lleva adelante sobre irregularidades en el manejo de materiales del departamento de Obras de la Intendencia de Soriano, que hasta el momento ha determinado la formalización de 22 personas (incluyendo las tres primeras personas que fueron iniciamente vinculadas al caso ADEOMS desde el cual se desprendió el resto) y varias de ellas condendas, ello incluye a funcionarios y compradores.
Un caso de mucha notoriedad que usted trabajó mucho, que tomó estado público a nivel político en la Junta Departamental y en el que usted sigue trabajando, ya lo hemos hablado varias veces, justamente por la feria y por el viaje seguramente se posponga algo de lo que viene trabajando, me refiero al caso de los municipales, ¿en qué etapa está? "En el caso de los municipales tengo una prórroga de cautelares prevista para algunas de las personas que están formalizadas y que tienen los delitos un poco más de delitos o delitos un poco más graves, que les vamos a solicitar la prórroga justamente para ir redondeando el tema con ellos una vez que en febrero digamos hay un 1, 2, 3, 4, 5, 6 por lo menos de los que están con medidas cautelares o 7 a los que se les va a solicitar una prórroga para ir redondeando después".
¿Hay posibilidades de acuerdo abreviado?
"Sí, hay posibilidades de acuerdo abreviado creo que con todos y después me quedan un par de personas más con las que ya conversamos también y que hay posibilidad de abreviado que se va a hacer todo en febrero y de lo que surja nuevo no le puedo decir si surge algo nuevo seguiremos".
Sabemos que el mismo día que salíamos del juzgado con el resultado de la sentencia del femicidio se había adoptado determinado diligencia a nivel de Talleres Municipales con el retiro de documentacion de tres oficinas.
"Sí, le solicitamos a la doctora una incautación de algunos documentos referentes a algunos de los temas que surgieron de esta gente que ya está formalizada y presa".
¿Es todo lo mismo?
"Es todo lo mismo".
Sabemos por lo que nosotros estuvimos averiguando son unas 3 reparticiones dentro de Talleres Municipales que estarían relacionadas. "Sí, con los elementos que surgieron de la gente que ya está formalizada. Por ahora es eso y en la medida que vaya surgiendo algo seguiremos investigando".
¿No hay más gente para formalizar?
"Hay más gente para formalizar, hay varios más...".
Nos habían comentado que entre funcionarios y compradores eran alrededor de 16 personas...
"De esos 16 fuimos cuidadosos que había realmente personas que su participación era menor, pero muy menor, por ejemplo tres baldes de pèdregullo, una cosa así".
Tengo entendido que en algún momento por lo que uno se cruza y habla con los abogados, hablaron con la doctora Alciaturi porque si no iba a terminar formalizando medio Mercedes...
"Yo no tengo problemas en formalizar medio Mercedes pero había realmente situaciones que no ameritan una intervención penal de ninguna manera. Pero sí quedan de esos 16, capaz que no son 16, son 8 o 9 pero ya acordamos con sus abogados los abreviados y una vez que termine la feria se va a pedir todo eso porque ya es hora de ir terminando con este tema".
Me queda pendiente porque no lo hablamos y ya escribimos algo ¿por qué se toma la decisión después de todo lo que usted había presentado en la audiencia de formalización y sus palabras en sala, si me puede decir en el caso del funcionario Pica ¿por qué se modificó la caráctula teniendo en cuenta que era el teléfono original de donde partía después el resto del caso?
"Lo que pasa es que no es el original de donde partía el tema, es que a Pica se lo detuvo por un tema relacionado con ADEOMS y de la incautación de su teléfono porque el señor Pica no declaró nada, nunca aceptó declarar acá, ni nada, se obtuvo información sobre 2 o 3 o 4 o 5 funcionarios más, que de esos funcionarios sí se obtuvo una información extraordinaria porque tenían una participación que no se podía comparar a la de Pica o sea, la participación de Pica si bien todos dijeron qué horrible Pica porque aparte la molestia era porque a partir de Pica se descubrió, la molestia con Pica, pero su participación en los hechos que refieren a ADEOMS es muy menor porque claramente quedó bien de manifiesto que el señor Herling tenía un manejo de la situación que escapaba al conocimiento de todo el resto de la directiva y después su participación en cuanto a los delitos de la intendencia también era muy menor.
O sea, el problema es que del teléfono de él surgió información acerca de los otros que eso para mí no era un problema, para mí fue de gran interés para la investigación entonces a Pica la pena que se le adjudicó era la que le correspondía por su participación en los hechos ahora hay gente que ha expresado su molestia porque está trabajando, eso escapa absolutamente a la Fiscalía porque el señor está condenado y está con una condena vigente, cualquier otro funcionario público con una condena vigente tendría un sumario en trámite y una consecuencia, eso ya no es decisión de la Fiscalía, eso pregúntelo en otro lado".
Está bien lo que pasa es que el único delito contra a función pública que tenía era el peculado y usted se lo retiró...
"Pero eso no importa, eso implicaba necesariamente que lo tuvieran que echar, pero estos delitos no son menores como para que se investigue correctamente en un sumario administrativo, pero de todas maneras eso a la Fiscalía no le interesa, eso es un tema administrativo que tendrán que resolver a nivel administrativo".