Mostrar publicidad
04 de January del 2025 a las 09:50 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Fiscal Dra. Alciaturi: ¨Entre 99% y 100% de los delitos contra la propiedad los cometen personas con problemas graves de adicción; las estafas es impresionante como han crecido, es un delito muy redituable con una pena muy baja y que no lo comete el adicto pobre del barrio¨
¨Otra preocupación es la violencia, casi siempre los victimarios, tienen problemas graves de alcoholismo y drogadicción sea con las parejas, padres, madres, hermanos, primero se utilizan medidas cautelares, si no las respetan, a la cárcel, no se puede correr riesgo¨

Finalizado el 2024 y en el inicio del 2025, fue motivo de diálogo con la titular de la Fiscalía Departamental de Mercedes de 2º Turno, Dra. Stella Alciaturi, sobre los principales temas de preocupación en materia de delitos que se dan en la capital sorianense.

Se inicia un nuevo año, culminado en 2024, ¿cuáles son las mayores preocupaciones en la jurisdicción suya? 
"La mayor preocupación en Mercedes creo que en este momento tiene que apuntar al tema de estupefacientes, porque, por ejemplo, tenemos muchos delitos contra la propiedad y lo que yo veo, por ejemplo, es que el 100%, el 100%, creo que capaz que exagere, podríamos decir un 99%, son personas que tienen problemas de adicción graves, que no están siendo tratados, que hay mucha gente en situación de calle que antes no se veía en Mercedes, hay mucha problemática de violencia doméstica asociada a este problema también, de hijos con madres, con padres, con hermanos, porque dicen no puedo más, los tiran para la calle porque saquean la casa y todo eso, y no se ve un enfoque dirigido específicamente, no digo de la policía, que la brigada en este departamento es excepcional, el trabajo que hizo en el 2024, pero no es una cosa a la que se vea solución, porque el tema del microtráfico, así como se trabaja, se cierran cinco bocas y abren seis o siete más al otro día, no sé por dónde hay que atacar el tema, capaz que un poco más el tema de prevención o alguno por el estilo, pero ese es un problema que está resultando grave, porque está afectando directamente los delitos contra la propiedad y los delitos de violencia doméstica". 

La gente comúnmente dice, siempre apuntamos al chico, y ya lo hemos hablado en otras entrevistas anteriores, ¿qué pasa con los grandes?, si es que realmente hay grandes?
"Grandes hay en todos lados, dentro de lo que es la problemática del departamento, creo que la brigada ha enfocado a apuntar un poquito más arriba del microtráfico de las bocas de los barrios, y tuvieron los operativos grandes que para mí son un resultado bueno.
Lo que va más arriba, lo que ellos me explicaron, es que son investigaciones que dependen de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito, que ya no son un resorte de lo que puede investigar la Brigada Mercedes. En lo que ellos pueden hacer en este departamento, creo que han estado activos y han trabajado responsablemente, y bien, inclusive en el último operativo, un apoyo incondicional del jefe de Policía, que proporcionó un montón de funcionarios de Montevideo que no tuvieran vínculo con nada, nunca en la vida se nos filtró información de escuchas ni de ninguna de las investigaciones importantes. Creo que trajeron gente de Montevideo que no tenía vínculo ninguno, porque a veces los policías viven en los mismos barrios y pueden verse afectados por conocer a uno u otro, y salió bien.
Creo que están haciendo en la medida de lo posible todo lo que se puede hacer en el contexto de la jefatura de Soriano. Yo no tengo quejas".
 
¿Qué pasa con las estafas que han crecido? 
"Las estafas es impresionante. Fundamentalmente uno dice cómo atacarlas, porque era un fenómeno que antes no existía tanto. Las estafas son un delito que es muy redituable, porque proporciona muchísimo dinero en un poquito de tiempo y las penas son muy bajas. 
En realidad es el delito que no comete el adicto pobre de un barrio marginal, es un delito que comete una persona con una cierta capacidad de elaborar estrategias y todo lo demás. Entonces, por eso mismo no está penalizado con penas altas, porque son los delitos que no cometen ellos, que cometemos, por decirlo de alguna manera, gente como nosotros.
Entonces, claro, está dando mucho dinero, es un delito difícil de investigar porque requiere mucho tiempo, mucha estrategia, van todos dirigidos a Investigaciones que tienen personal muy capacitado, pero son muchísimas las estafas. Aparte de repente un estafador hasta de una cárcel situada en Montevideo en un ratito logra, no sé, 25 víctimas de todo el país y hay que centralizar a ver qué policía, qué fiscalía investiga eso y todo lo demás. 
Esta última semana lo que estuvimos viendo fueron inclusive estafas cometidas desde el exterior, que apuntan a distintas víctimas.
Vimos la que apunta al señor que establece una conversación de índole sexual con alguien que después le terminan diciendo que es un adolescente y que todo lo demás. Digo, no me preocupa tanto ese señor por las características de la víctima, pero les han sacado un montón de plata y que después envían plata para evitar un delito que en realidad no existe, porque no existe ni la víctima menor ni nada de eso. 
Y después ha habido otras víctimas, un par de mujeres adultas de bastante edad con las que también se entabla una comunicación vía Facebook o vía redes sociales que muchas veces se extiende un montón de tiempo, meses, a veces hasta un año, en la que simulan una presunta relación, vínculo amoroso con esa persona, en general personas vulnerables en su forma de ser.
También les han hecho el cuento que les mandan una maleta con joyas o con dinero y que después van a venir a encontrarse con ellos para vivir juntos y ese dinero es con esos fin. Y después empiezan a llamarlas como que está el paquete en Aduanas, envían y han mandado en la medida de lo que pueden, algunas 20, 30, 40 mil pesos, otras miles de dólares. Eso sí, esas comunicaciones son realmente en el exterior, los giros se hacen a través de una agencia de tipo cuenta Western Union o algo así y van al exterior y eso no lo puede investigar, Investigaciones solo.
Lo que hemos logrado es que se pase a Interpol y que hagan lo que puedan. 
Y otro de los temas en los que pienso que tienen que estar muy atentos por los estafas del cuento del tío, es tanto las financieras como los bancos de preguntar un poco a las personas adultas que van a hacer este tipo de giro, o a pedir préstamos de un montón de plata para ver que lo necesitan. Se ha logrado, sobre todo por parte de una de las agencias, que no les voy a decir porque capaz que tienen más problemas, que de una de las financieras que advierten de ese tipo de maniobra y antes que la persona pueda hacer ese giro conversan con ellos, llaman a Investigaciones y todo lo demás.
Los demás no, los demás les han metido dos o tres préstamos en financieras carísimos en el día, para que la señora pueda obtener una suma para darle a estos estafadores del cuento del tío. 
En ese sentido los bancos y las financieras podrían colaborar mucho advirtiendo a la víctima. O sea, es hacerle dos preguntas a la señora para que quiere usted este dinero y ya en ese día se dan cuenta".

Así como en algún momento se endurecieron penas para otros delitos, tal vez para la estafa sea uno de los delitos en los que debería hacerse si eso... 
"Claro, lo que pasa es que en otros tiempos se vaciaron bancos y con una pena para esa suma de dinero muy conveniente. Pero a mí me parece que sí que está resultando un delito muy redituable y con una pena muy baja".

Algo que lamentablemente parece seguir creciendo la violencia en la sociedad en general y la violencia doméstica y de género en particular.                                                                                          "Sí, lamentablemente tuvimos un femicidio. En el caso del que tuvimos era difícil de prever porque no había denuncias anteriores que ese victimario no tenía otras víctimas anteriores.
O sea que no era fácil de prever de haber podido hacer algo previamente. Pero sí, crece. 
Hemos tenido bastante denuncias de violencia de género.
Casi siempre los victimarios, como le decía con problemas graves ahora de alcoholismo y de drogadicción sea con las parejas o sea con padres, madres, hermanos y todo. 
Lamentablemente lo que se hace es utilizar al máximo los recursos que tiene Familia de dispositivos de monitoreo electrónico y todo lo demás. Pero ante el incumplimiento de eso lamentablemente el recurso que queda es cárcel, aunque sea un primario no se puede permitir el riesgo.
Si se te da la oportunidad de cumplir con las medidas cautelares y no cumpliste, bueno, está. Ha ido bastante gente recluida estos días por eso". 
 

(1777)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux