
Desde hace tiempo desde @gesor a través de autoridades de la Jefatura de Policía de Soriano hemos venido solicitado un mayor compromiso, seriedad, diríamos hasta profesionalidad con la información que se brinda, que en definitiva tiene como destinatario final a la población y los medios de comunicación en sus distintas versiones somos el vehículo para llegar a ella.
No estamos pidiendo que se divulgue información que pueda comprometer una investigación, eso quienes trabajamos en los medios lo tenemos por demás sabido, sino que al menos se informe sobre algunos hechos que ocurren, que son de conocimiento público y que al no tenerse lo básico, es decir la corroboración oficial del hecho y que se está en investigación, lleva a múltiples conjeturas sobre si la noticia es cierta o no, porque las dificultades con que debemos manejarnos quienes trabajamos en los medios, y no importa si es sábado, domingo, feriado, Navidad, Año Nuevo, o cualquier día inhábil para los funcionarios públicos que deben elaborar los comunicados, que llevan como en este caso de hoy 25 de diciembre (Navidad), el comunicado oficial solamente dé cuenta de una estafa electrónica y de un hurto como hechos denunciados y ocurridos durante el 24 y parte de la madrugada del 25 ya que el comunicado se cierra en la madrugada del 25.
Cuando quienes trabajamos en los medios a medida que van ocurriendo hechos vamos enterándonos extraoficialmente y en forma parcial de los mismos, muchas veces no es posible corroborarlos inmediatamente por diferentes razones y se espera precisamente la confirmación oficial con los elementos que se puedan brindar, a los efectos de no tener que andar molestando a quienes estén investigando incluidas fiscales, o la propia Policía que no puede en determinados momentos dedicarnos el tiempo para brindarnos esa información primaria que sí lo puede hacer desde una vocería la Jefatura de Policía de Soriano, como ocurre en la mayoria de las Jefaturas del país y en otros órganos del Ministerio del Interior, hasta que avance la investigación.
Pero la noche y madrugada y hasta la mañana de este 25 fue movida para los funcionarios policiales que mientras la mayoría de la población podía celebrar, o estar tranquila en su domicilio, recorría la ciudad ante llamados de incidentes de un lado a otro, algunos que se corroboraron, otros no, pero que generaban el movimiento de los móviles de un sector de la ciudad a otro, desprotegiendo esa otra parte que debía dejarse para concurrir ante la denuncia de incidente de magnitud, esas fueron quizás falsas alarmas y no nos referimos a eso que también es preocupante por otro aspecto.
Hablabamos de trifulcas importantes en plaza Artigas con la participación de varias personas, y la presencia de varios móviles policiales, donde hubo personas lesionadas, una al menos de mayor magnitud, sin embargo de eso, no se informa nada.
Hablamos de otro incidente en el barrio Jardines del Hipódromo, también de dimensiones y de donde se dijo inicialmente que había una persona herida de arma blanca, hasta allí fueron móviles policiales y no se informa sobre actuaciones al respecto.
La aparición de una femenina caída en camino aledaño al vertedero municipal, que a la hora que esto estamos escribiendo aun no está claro si fue una muerte violenta (homicidio) o no, pero que está siendo investigada en esa posible línea, de eso no se informa nada.
Y tendríamos varias situaciones más ocurridas durante una madrugada muy movida, pero que podríamos decir tuvo su corolario en la mañana, cuando a las 9.30 horas de este miércoles 25 debió concurrir ambulancia de Vivem junto con móviles policiales al CLub de Remeros porque en las afueras del mismo había dos jóvenes descompensados, una joven que a pesar de ello, salió del baile que se registraba allí y logró irse o la llevaron, no se encontró en el lugar y un joven que sí recibió atención y acá estamos hablando de las 9.30 de la mañana de hoy miércoles, nada se informa tampoco.