
El director de Higiene de la Intendencia de Soriano destacó la apertura de la Plaza educativa canina en Mauá, indicando que se vivió “con muchas ansias” ya que es “un espacio abierto para ser utilizado por toda la ciudadanía”. Un lugar donde “los perros puedan estar sueltos y tener, como decía el encargado del área animal, la vida de perros y no causar problemas al resto de los ciudadanos”. Diego Maneiro, director de Higiene, en diálogo con @gesor dijo que espera “que todos colaboremos y que sirva a la ciudadanía”.
Agregando “esta primera etapa es justamente la placita recreativa, y el centro donde se van a dar charlas y va a ser utilizado justamente para las Escuelas, los Liceos, diferentes reuniones que quieran hacer los grupos”.
¿Posteriormente se construirán los caniles?
-“Seguramente a mediados de enero o principios de febrero, por el tema de licencia de la Construcción, va a ser la parte de la creación de los caniles, y seguramente una pequeña policlínica, la cual vamos a ver si podemos darle el uso lo más social posible. Justamente para aquella gente que no pueda llevar un perro, no tenga las condiciones para que lo vea un veterinario, podamos hacer diferentes atenciones”.
¿Se van a retirar los perros callejeros?
-“Exacto. La idea es sacar los perros que están en situación de calle, pasarle el lector a ver si están chipeados o no, ver si están castrados o no. Castrarlos, y hacer jornadas de adopción y tenerlos en lugares contenidos donde haya veterinario y alimentación correspondiente, para que el animal no tenga una vida callejera, que volvemos a repetir, el perro en la calle no tiene una buena vida, no cumple con ninguno de los principios de bienestar animal, entonces la idea es que esté justamente en un lugar contenido y se puedan ir dando en adopción.
Ya hemos hablado con el Centro Médico Veterinario y tenemos los veterinarios disponibles para realizar jornadas tanto de castración como de asesoramiento.
Esperemos que las administraciones que vienen lo puedan aprovechar y mejorar, porque todo es mejorable. Esto recién comienza a funcionar, va a tener cosas para arreglar obviamente, pero bueno, entre todos la idea es sumar, no es ninguna competencia con nada, sino que la idea es justamente descomprimir la antigua Protectora de animales que está sobrepasada de perros”.
¿Soriano cómo está respecto a la problemática de los animales sueltos, ya no solo de perros, y no solamente en Mercedes?
-“Soriano tuvo o tiene un número importante de animales sueltos a nivel nacional. Somos de los departamentos en el cual estaba encabezando el top 5, y ahora por suerte logramos bajar ese número y tuvimos una muy buena aceptación en lo que es el tema de las castraciones gratuitas por el INBA, lo cual hizo un cambio rotundo en lo que fue animales sueltos. Castramos 12.000 animales en forma gratuita a través del convenio realizado por el INBA. Somos la primera Intendencia que cumple con el convenio 2024. Estamos a la espera del convenio 2025, debido al cambio de gobierno tenemos que ver cuáles van a ser las normativas que vamos a tener que seguir, los fondos que nos van a brindar. Seguramente va a ser mejor que el anterior porque como vuelvo a decir, esperemos justamente eso. Nosotros brindamos los datos correspondientes y también brindamos datos a mejorar. Pero repito, Soriano fue ejemplo a nivel nacional de lo que fue el trabajo en equipo junto con el Centro Médico Veterinario en el cual trabajaron el 99% de los veterinarios, no sólo de las veterinarias como clínica, sino veterinarios de libre ejercicio, los cuales hacían jornada en todo el departamento y fue muy aceptado a nivel nacional. La premisa que usamos nosotros, era que el ciudadano elija su veterinario de confianza. Así como las personas, los seres humanos tenemos un médico de cabecera, también pasa con las mascotas. Entonces no queríamos flechar la cancha ni para una sola veterinaria ni tampoco cerrar que Mercedes tenga el veterinario tal, que Dolores tenga el otro. Entonces abrimos la cancha a todos y la verdad que fue un trabajo en equipo que hicimos con el Centro Médico y la población que colaboró; y la verdad que tuvimos una muy buena nota a nivel nacional gracias a eso”.