
En ese sentido se han movido importantes volúmenes de arena desde la punta del médano hacia a la parte de la costa que fue afectada por la acción del oleaje y del viento en las sudestadas que afectan la zona.
Mediante esta intervención en la zona ubicada al noroeste del balneario en el entorno del muelle viejo, se recupera un sector de playa y se rellena la zona contra el talud, para asegurar el tramo de la avenida costanera más damnificado, dando seguridad en la circulación a vehículos y peatones durante la temporada estival.
Estas obras se realizan en base al proyecto presentado ante la DINAMA y la Dirección nacional de Hidrografía, e incluyen los siguientes pasos:
1. limpieza de la zona de intervención, sobre todo en el sector contra las calles, donde se divisan
desmoronamientos
2. recarga de esa zona con material granular y conformación de un talud. En la base se extenderá el material granular unos 0.5 m.
3. colocación de un “prefiltro” conformado por una primera capa de piedra partida, de aproximadamente 10 cm., una malla geotextil y una segunda capa de piedra partida de aproximadamente 10 cm.
4. Luego de instalado el “prefiltro” se realizará un relleno con arena sobre el mismo y sobre un sector de la costa. La arena se extrae de la zona norte del balneario, próximo a la zona de intervención.
5. Una vez finalizada la protección costera, provisoria, se pavimentarán los sectores de caminería que sean necesarios. Además, se colocarán los carteles y/o vallas de seguridad necesarios para una adecuada circulación de vehículos y peatones.