
Con la presencia del Jefe de Policía de Soriano, autoridades nacionales y departamentales, civiles y militares, oficiales superiores, jefes y subalternos y personal de Escala Básica de la Jefatura de Policía de Soriano, retirados policiales, invitados especiales, familiares de policías y prensa local, se conmemoró el 195º Aniversario de la Policía Nacional, llevándose a cabo el acto en las instalaciones del Teatro 28 de Febrero de la ciudad de Mercedes.
En dicho acto se otorgaron medallas a los 25 y 30 años de servicio ininterrumpidos, así como medallas al personal policial que pasó a retiro en el presente ejercicio.
Del mismo modo fueron distinguidas instituciones y particulares quienes han sido un apoyo constante a esta Unidad Ejecutora.
También fueron distinguidas dependencias policiales y funcionarios que se destacaron en su labor durante el presente ejercicio.
Por veinticinco años de servicios policiales ininterrumpidos, consistente en distintivo a los siguientes policías:
Sub Comisario Mario REBOLEDO VARGAS
S.O.M (P.A) José BENAVÍDEZ VESPA
Sargento Luis LÓPEZ ESPINOSA
Sargento Pablo SOSA MANCEBO
Cabo Ruben MOTT VESPA
Cabo Cristhian LINARES GUIGOU
Cabo Viviana MÉNDEZ MOROSINI
Cabo Johan MUNYO LÒPEZ
Cabo Wilson LUDUEÑO BLANCO
Cabo José MOREIRA VERA
Cabo Carlos VIERA TABÁREZ
Agte. Luciano DONATTI BIRRIEL
Agte. Fernando BRAVO GUTIÉRREZ
Por treinta años de servicios policiales ininterrumpidos, consistente en medalla a los siguientes policías:
Ofl. Ayte. (P.E) Yeancarlo RODRIGUEZ UBIOS
S.O.M Karina VÁZQUEZ AGUIAR
Cabo Rafael GATTO MARTÍNEZ
Cabo Sergio IVANCOVICH DOMÍNGUEZ
Agte. Cristian FABREAU MALDONADO
Medallas al “Retirado Policial”, a quienes pasaron y pasarán a situación de retiro en el Año Policial 2023, comprendiendo a los siguientes policías:
S.O.M Diego AIRES FRUGONE
S.O.M Fernando RAMOS MUSSIO
Sgto. José OTTE ROBERTO
Sgto. Jose ALBISTO
Cabo Raúl ROVETTA OLAZCOAGA
Cabo Heber CASTRO CORDERO
Cabo Juan RISSO
Cabo Aguedis ANDRIOLO
Cabo José SARATSOLA
Cabo Juan FERREIRA MAZZONI
Cabo Amílcar ORTIZ MANEIRO
Agte. Mauricio SILVEIRA SUÁREZ
Agte. Alejandro SÁNCHEZ
AGRADECIMIENTOS
1- Intendencia Departamental de Soriano:
Por el apoyo permanente del Área Logística con el trabajo de personal, maquinarias, y herramientas, que colaboraron con nuestro personal de Infraestructura y Logística a llevar adelante distintas tareas de, refacción; pinturas y acondicionamiento de Parques y Jardines; como asi también la colaboración en la construcción de edificación en el polígono de tiro, con la supervisión de profesionales en Arquitectura a los trabajos del personal de obras, logrando la finalización de la misma contándose con un lugar acorde a las necesidades de uso para el entrenamiento de armas y tiro.
También se contó con el apoyo logístico de transporte y alimentación de nuestro personal en los distintos eventos que atendió la Jefatura en el presente año: Fiesta de la Primavera, Elecciones Nacionales y distintos espectáculos públicos realizados en todo el departamento.
2- Batallón de Infantería Nº 5 “Asencio”:
Se destaca y agradece la colaboración permanente del B.I. Nº5, en el correr del presente año; con el apoyo logístico y de personal para el transporte de efectivos policiales a distintos eventos, alimentación de personal de otras UU.EE. que se desplegaron en el departamento en tareas operativas; como así el préstamo de un tanque cisterna y carpas para la utilización del personal del GRT que estuvo acampado en el polígono de tiro; en oportunidad de realizarse la capacitación y entrenamiento de armas de uso policial.
- SITIO CERCA: perteneciente a la Dirección del Hospital de Soriano “Dr. Zoilo A. Chelle” a cargo de la Directora Dra. Carolina Dorner; realizándose las coordinaciones para las distintas instancias a través de la Dirección Departamental de Salud, coordinadora Lic. Fernanda Pereira. Reconocimiento al equipo de instructores que, de manera desinteresada y con un compromiso admirable, dedicaron su tiempo, conocimientos y esfuerzo para capacitar a más de 300 policías en temas de vital importancia como la desobstrucción de vías aéreas, reanimación cardiopulmonar y el uso adecuado del desfibrilador.
Gracias a su entrega y profesionalismo, estos conocimientos no solo fortalecen las habilidades de quienes son la primera unidad de respuesta en las calles, sino que también salvan vidas y contribuyen a construir una sociedad más segura y preparada. La dedicación de este equipo no solo es un ejemplo de excelencia, sino también de la importancia del trabajo conjunto en favor del bienestar común, ellos son: Dra. JOSELINA IBARBURU VERDE, Aux de Enfermería Técnicos en Emergencia Medicas: HORACIO JAVIER DIAZ GARULA, MAURO UBERFIL MANEIRO BENEDETTI y PABLO GABRIEL GORDIENKO PÉREZ
4- Junta Local Villa Soriano: Se agradece el constante apoyo y colaboración con la Seccional 4ª, con los materiales necesarios para poder realizar las refacciones con personal de la propia dependencia, como así también en el mantenimiento de las áreas verdes; logrando con ello que el personal realice sus tareas en un lugar cómodo, atendiendo permanentemente los requerimientos de los ciudadanos.
5- Municipio de Dolores: Se agradece el apoyo constante de dicho municipio con Seccional 5ª, facilitando distintos materiales lo que ha permitió refacciones con personal idóneo de la Jefatura de Policía; también se resalta el trabajo mancomunado que se ha realizado en las tareas de seguridad en el tránsito en eventos importantes como lo son la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores y distintos espectáculos con gran afluencia de público que se atendieron durante el transcurso del año. También se logró la colaboración con la demolición y limpieza de cuatro fincas deshabitadas que funcionaban como boca de venta de estupefacientes, logrando con ello erradicar de dichos lugares las actividades delictivas que afectaban la tranquilidad de los vecinos.
6- Comisión Colaboración Policial Sub 4ª: Se agradece el apoyo constante de este grupo de vecinos de la Zona, con la colaboración de materiales y el trabajo de personal idóneo que ha permitido las refacciones y mejoras de edificio de la Sub Comisaria 4ª, así como también ha donado en el presente año una desmalezadora que permite el mantenimiento del predio de la misma.
7- Junta Local Agraciada: Se agradece el apoyo constante con la Seccional 9ª de Agraciada, en la colaboración de distintos materiales y personal idóneo lo que ha permitido el mantenimiento, refacciones, pinturas e impermabilización del local de dicha dependencia, como así también el mantenimiento de las zonas verdes en el lugar.
8- Vecinos de Dolores: Se agradece a los vecinos de la Zona, José Luis Gómez, Andrés Guido y Lázaro Bacigalupe; quienes en representación propia, de otros vecinos y empresas del medio, hicieron la donación de un DRON para el uso en los Operativos de la Zona Operacional 2, acciones que son dignas de destacar y que fortalecen a la tarea profesional que realiza la POLICIA en el cumplimiento de su MISIÓN. El primero de los nombrados a la vez colaboró con material de electricidad y sanitaria que fue volcado en las refacciones que se realizaron en el edificio de Seccional 5ª con personal idóneo y de la misma dependencia.
MENCIONES ESPECIALES
1- Oficial Ppal. Pierino ANDRIOLO PRESTES: quien se desempeñó como Encargado de Seccional 5ª, demostrando un alto grado de responsabilidad y profesionalismo, conformando equipo de trabajo con compromiso con la función asignada, haciendo una buena administración de los recursos humanos y logísticos a su disposición, dirigiendo las investigaciones y el personal a su cargo de forma eficiente, lo que redundó en un alto porcentaje del esclarecimiento de los delitos y con tendencia a la baja de los mismos. Mantuvo un acercamiento positivo con las instituciones públicas y privadas así como con la sociedad en general.
2- Oficial Ayte Paula CORREA Encargada de Comisaría Especializada de la Zona Operacional 2 y Sub Oficial Mayor Sergio SIERRA Encargado de la Comisaría Especializada de la Zona Operacional 3: Los cuales se destacaron por su excelente desempeño y compromiso a cargo de las Comisarías Especializadas en Violencia Doméstica y Género de Zonas Operacionales 2 y 3, gestionando y administrando los recursos humanos y logísticos a su cargo, de manera eficaz y eficiente, cumpliendo fielmente con sus obligaciones, con alto grado de profesionalismo, dedicación y empatía en las actuaciones de hechos de violencia doméstica y género reflejaron un profundo compromiso con el bienestar y la seguridad de las victimas ante la compleja problemática que significa violencia doméstica y género.
3- SOM Víctor AREVALO RAMPELLINI: Encargado de la Seccional 4ª, en su rol como jefe de unidad, ha demostrado un desempeño eficiente en el cumplimiento de las órdenes de operaciones en los diversos operativos realizados en la jurisdicción de Villa Soriano. Asimismo, ha mostrado una notable preocupación por el mantenimiento de la unidad, destacándose por su profesionalismo, responsabilidad y compromiso con la institución.
4- Sargento Julio PACILIO, perteneciente a la Oficina Departamental de Policía Científica de Zona Operacional 1: El Clase ha efectuado un trabajo muy profesional en la Oficina de Zona Operacional 1, supervisando y guiando al personal en trabajo de campo en escenas de hechos, como así también la búsqueda de indicios y la correcta documentación de rastros papilares, confección de prontuarios y fichaje decadactilar. A su vez, ha realizado trabajos en software en confección de diplomas, edición de videos y filmación para otras oficinas de esta Jefatura, aplicando desinteresadamente sus conocimientos propios y particulares adquiridos.
5- Sgto Diego Gonzalo FARABELLI CANO: El mencionado clase perteneciente al área de Investigaciones Zona 1, a lo largo del año ha llevado adelante el control de las tareas administrativas demostrando compromiso y capacidad para enfrentar desafíos con una actitud positiva y buena disposición. Su trabajo ordenado ha permitido obtener toda aquella información mediata que se requiere de forma urgente por los mandos, como así también el control de calidad de las novedades y todas las nuevas directivas respecto al SGSP que son transmitidas al personal del Área y que permiten un buen funcionamiento de la dependencia valor muy importante que van de la mano de toda la tarea operativa de la unidad.
6- Cabo Sheyla DUARTE COLOMET: personal del GRT se reconoce y se destaca el compromiso y profesionalismo que la funcionaria ha demostrado, habiendo realizado y aprobado el Curso de ARMERO, como así también el mantenimiento del armamento de esta Unidad Ejecutora. Destacando que es de suma importancia tener un funcionario formado y capacitado para esa tarea.
7- Cabo JUAN ANDINO CABRERA y Cabo PABLO SENA LEONARDI: ambos funcionarios pertenecientes a la Unidad del K9, se destaca el compromiso y profesionalismo que los funcionarios han demostrado habiendo realizado y aprobado el Curso de K9, como así también las mejoras realizadas en las instalaciones y cuidados del bienestar de los animales. Destacando el interés y compromiso por la Unidad, y la eficacia del trabajo en conjunto con otras unidades operativas, tanto en allanamientos realizados, como así también trabajos operativos en vía publica con la utilización de los canes.
8- Cabo Karina SAUCO VARELA: Personal de la Dirección de Violencia Doméstica y Género, la cual ante la ausencia de titulares de las Comisarías Especializadas de la Zona Operacional I y III, se ha hecho cargo de manera interina, tomando una gran responsabilidad, destacándose por su excelente desempeño y compromiso, gestionando y administrando los recursos humanos y logísticos a su alcance, de manera eficaz y eficiente, cumpliendo fielmente sus obligaciones, con abnegación y lealtad, demostrando gran profesionalismo y capacidad para la tarea que realizó, pese a exceder las competencias inherentes a su jerarquía.
9- Cabo Emanuel TAPIA BUIRES: del personal de C.E.V.D.G Z. OP 1: Se observó en el mismo un continuo compromiso en el desempeño de su función, en el aprendizaje emanado de la actividad diaria, como así en aquel originado en la capacitación planificada. De trato afable con el resto del equipo de trabajo, demostró empatía con las victimas y buena disposición con el público en general. Asimismo, se destaca su celo funcional y pro actividad, en procura de lograr un mejor servicio, a entera satisfacción de sus respectivos encargados.
10- Cabo Madelaine Andrea Altuna Moitiño y Agte. Gladys María Borgogno Gutierrez del personal de C.E.V.D.G Z. OP 3, quienes han sabido llevar adelante todas las tareas tanto administrativas como de campo, en forma excelente para lograr que los trabajos se desarrollen fluidamente en tiempo y forma, dichas funcionarias han demostrado compenetración y profesionalismo al desarrollar procedimiento complejos, que exigieron horas de trabajo. En relacionamiento con el público y víctimas, han sido empáticas, en tal sentido, resulta destacable la labor, debido a que se trata de delitos sumamente complejos, que requieren de experiencia y habilidades y tacto, así como de una gran sensibilidad, que permitan lograr empatía con las víctimas.
11- Cabos Noel LÓPEZ GUTIERREZ, Maria Isabel SEGURA y Ana CASTRO BRUNENGO: Como Encargadas de turno de la Comisaria Especializada en Violencia Doméstica y Género, han liderado con eficacia, asegurando que las novedades se realicen de manera fluida. Su capacidad para tomar decisiones rápida, resolver situaciones y motivar a su equipo ha sido clave para el éxito del trabajo continuo y diario de la unidad.
12- Agente Sebastián GIL MESA: personal del G.R.T, se reconoce y se destaca el compromiso y profesionalismo que el funcionario ha demostrado llevando un control e ingreso exhaustivo de la parte administrativa de la Oficina del G.R.T y del Polígono, destacando que ha llevado un registro y control de las capacitaciones, instrucciones y reinstrucciones en el uso del armamento policial al personal de esta Jefatura.
13- Agentes Catherine MALACRE UZUCA y Silvia ARBALLO CASCO, personal de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género Zona 1, las cuales realizan su tarea con profesionalismo en el seguimiento de denuncias de violencia doméstica y género y tareas de oficinista respectivamente; de manera meticulosa y efectiva. Demostrando ambas un gran compromiso y diligencia al asegurar que cada proceso se lleve a cabo correctamente manteniendo una comunicación constante y resolviendo inconvenientes de manera oportuna y acertada.
14- Agente Naiara Belén GALEANO MAROTA: Dicha funcionaria ha demostrado una capacidad excepcional para manejar grandes volúmenes de información, asegurando que los datos sean precisos y relevantes. Su habilidad para detectar y corroborar información ha sido vital para el éxito de numerosas investigaciones, permitiendo que los casos se desarrollen con una base sólida y confiable.
Además, su trabajo en equipo con la Fiscalía ha sido ejemplar, ha facilitado una comunicación fluida y efectiva, lo que ha fortalecido las relaciones interinstitucionales y ha contribuido significativamente a la resolución de casos complejos que han demandado muchas horas de trabajo.
15- Crio. (PT) Ana FALOTICO: la cual se destaca debido a su proceder profesional, estando siempre a disposición para asesorar a los Jefes o Encargados de unidades, como así también a todo el personal en general en el proceder ante certificaciones médicas, evacuando dudas y encaminando y realizando el diligenciamiento de trámites sanitarios y administrativos del personal de esta Jefatura.
16- Nurse Of. Ppal (PE) (C.P.) Ana María DÍAZ AMARILLO: Personal perteneciente al CAS, donde la misma ha llevado adelante un trabajo continuo en el seguimiento y control preventivo de salud de gran parte de personal de la Jefatura. Lo que le proporcionó a los asistentes, valores de glicemia, presión arterial, etc, dándole pautas y trámites con especialistas.
17- Licenciada en Trabajo Social Ana Paula ANTUNEZ MEDIZA: Personal perteneciente al CAS, que ha demostrado alto grado de compromiso y profesionalismo, en la tramitación y gestión de trámites sociales a los funcionarios de esta Unidad Ejecutora, evacuando dudas y asesorando en beneficios que el funcionario policial cuenta estando en actividad y retiro.
18- Agente Erik LÓPEZ: perteneciente a la Oficina Departamental de Policía Científica de Zona Operacional Nº 2, el 15/03/2024 a las 22.30, mientras salía de su turno y circulaba en su vehículo particular, observó a dos adolescentes agrediendo a un hombre con intención de robarle un morral, por lo que de inmediato actuó en consecuencia identificándose como policía, provocando la huida de los agresores. Posteriormente, uno de los delincuentes regresó armado con un objeto tipo "carcelario", intentando enfrentarlo. En ese momento, y con la colaboración de un móvil policial que pasaba por el lugar, obligó a que el delincuente huyera, y con los datos aportados por el mencionado agte y la víctima, se logró la detención del indagado, quien fue formalizado y condenado por varios delitos de hurto, uno de ellos especialmente agravado.
19- Agente Leandro VAZQUEZ FALLER, perteneciente al personal de la Seccional 4ª, el 14 de julio del presente año, mientras se encontraba de guardia, recibió un llamado al 911 informando sobre una persona que había sufrido un accidente mientras cortaba árboles con una motosierra en su domicilio. Al llegar al lugar, encontró a un hombre mayor de edad con abundante sangrado en el brazo izquierdo. De inmediato, aplicando los conocimientos adquiridos le brindó primeros auxilios, realizando un torniquete en la parte superior del brazo lesionado. Luego lo trasladó en móvil policial a un centro asistencial en la ciudad de Dolores. Al llegar al centro asistencial, donde ya se había avisado de la situación, el hombre ingresó desmayado, pero con signos vitales, salvándole la vida.
20- Agte. Carmen Florencia MENDEZ LIMA y Agte. Evelyn Sabrina RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ: personal de la Seccional 1ª las cuales han desempeñado su labor de manera destacada durante el presente año, logrando identificar a varios autores de hechos delictivos, lo que permitió lograr su formalización. Además, tuvieron un rol clave en la detención de un individuo requerido por la Justicia, demostrando su eficacia y profesionalismo en el cumplimiento de sus funciones. Este desempeño refleja su compromiso con la labor policial y su alineación a las directivas impartidas por el comando.
21- Cabo José Pablo MARTINEZ CABRERA: funcionario del ESMAPO unidad que en el presente año además de las tareas de coordinación con las diferentes unidades policiales y entidades civiles, municipales y otras gubernamentales como lo son el I.N.E., la Corte Electoral, Intendencia, Municipios y Juntas locales, en lo referente a operativos departamentales así como despliegues por eventos de carácter nacional como lo son los actos eleccionarios ha tenido la tarea de la confección de las distintas órdenes siendo hasta el día 30 emitidas 81 Órdenes de Operaciones y 237 órdenes de Servicio. Además de las tareas de confección de órdenes se mantiene al día la información operativa solicitada por el Es.MaGe la que se envía mensualmente. De la tarea cumplida se destaca el compromiso del funcionario quien además de la tarea asignada en el horario de servicio al ser requerida su participación fuera del mismo, lo ha realizado sacrificando horas de su descanso para la misión encomendada.
22- Cabo María del Alba ALVEZ DE OLIVEIRA: quién demostró un alto grado de compenetración con las diferentes tareas que realiza en forma diaria, semanal y mensual lo cual hace en forma correcta y puntual, colaborando con las diferentes Unidades que dependen de la Zona Operacional 1, siendo de suma importancia al momento de elevar informes por las distintas vías (Zimbra, APIA, SGSP), al corregir o recaudar datos de relevancia y reservados, haciéndolo con profesionalismo y discreción, demostrando a su vez empatía y buena disposición con el personal superior y subalterno en las distintas tareas que se designan como así al momento de trasmitir conocimientos en la utilización de las diferentes herramientas ministeriales (APIA, SGSP, SGH 2.0, etc.).
23- Sargento Jesús HEGOBURU y el Cabo Anthonny CARBAJAL: quienes han realizado aportes significativos a la institución y la comunidad con compromiso y dedicación. El Sargento Hegoburu brindó charlas en centros educativos sobre el uso responsable de redes sociales, prevención del bullying, y cuidado de la información personal, además de capacitar sobre estafas y métodos de protección frente a ciberataques. El Cabo Carbajal apoyó a las diferentes Zonas Operacionales, realizando y aplicando sus conocimientos mediante pericias de revenidos químicos en vehículos, revelando numeraciones alteradas en 14 casos durante el año. Ambos llevaron a cabo estas tareas fuera de su horario habitual, sin descuidar sus responsabilidades, demostrando profesionalismo y compromiso ejemplar.
MENCIÓN ESPECIAL POR DEPENDENCIA
1- Departamento Financiero Contable, el personal que lo integra ha desarrollado con responsabilidad todo lo relativo a registros contables de la actividad financiera de la Jefatura, así como rendiciones de cuentas y valores y el procesamiento de gastos de insumos y servicios obtenidos para el normal funcionamiento de todas las unidades que componen la Jefatura de Policía.
2- Departamento de Compras, donde realiza los procedimientos de Compras Directas de la Jefatura de Policía de manera eficiente sin dilaciones y con efectivo control que es necesario para que los insumos y servicios requeridos por las dependencias policiales lleguen a ellas en tiempo y forma.
3- Sección Tesorería: en reconocimiento a la responsabilidad y compromiso de todo el personal que allí se desempeña, cumpliendo en tiempo y forma con los pagos asignados y el registro correspondiente a su actividad. así como también todo lo relacionado al correcto control de los servicios cobrados por articulo 222.
4- Oficina de Servicios extraordinarios por articulo 222: donde se realizan múltiples tareas tales como asignación de servicios, liquidación de pagos mensuales, aguinaldos, y licencias, con responsabilidad y en tiempo y forma.
5- La Brigada Departamental de Seguridad Rural (B.D.S.R): Se destaca el compromiso y efectividad en el presente años, realizando diferentes actuaciones y operativos preventivos, incrementando en un 72% la inspección de vehículos y un 83% el control de personas respecto a 2023, con un total de 2527 vehículos y 3468 personas revisadas. Este aumento contribuyó a la contención y prevención de delitos en zonas rurales. En cuanto a denuncias, se recibieron 57 por faltante de ganado (37% aclaradas) y 55 por abigeato, recuperando más de 60 animales valorados en más de US$ 70.000.
Uno de los casos relevantes fue la aclaración de faltante de ganado y recuperación de 24 vacunos Hereford valorados en US$ 18.000 en un establecimiento rural bajo interdicción por brucelosis bovina. Este operativo incluyó trabajo exhaustivo de campo, uso de drones y colaboración con DICOSE, previniendo riesgos para la salud pública.
Además, la brigada abordó la problemática de animales sueltos en vías de tránsito mediante aplicación de los protocolos y la aplicación de multas a más de 12 tenedores de animales, trabajo en conjunto con autoridades locales y el MGAP. También impartió cursos y charlas para capacitar y mantener al personal actualizado, fortaleciendo su labor preventiva y operativa.
6- SECRETARIA GENERAL, Sargento (PA) Ana ALFONSO, Cabo Carlos CUENCA, Agentes Carmen BOJREIBE, Natalia CALLORDA. Se destaca la actuación de los integrantes de la mencionada Oficina por cuanto desempeñan sus tareas con compromiso, y abnegación, demostrando profesionalismo, y dedicación con la función. Llevando adelante eficientemente las comunicaciones y diligenciamento de distintos trámites que requieren los Juzgados Letrados Departamentales, Fiscalías y solicitudes de la población en general.
7- DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, Of. Ayte (PA) Alvaro FERNANDEZ, Of. Ayte. (P.E.) Yeancarlos RODRIGUEZ, Cabos Martín SOSA, Viviana MENDEZ y Agente Fernando LABORDA: Se destaca la actuación de los integrantes de la mencionada oficina por desempeñar su tarea de forma profesional y comprometida, en el uso y manejo permanente de distintos sistemas, recepción de documentación y coordinación con distintas Unidades que permiten el envío de información actualizada de los Recursos Humanos de esta U.E.
8- OFICINA DEPARTAMENTAL DE TENENCIA Y PORTE DE ARMAS: Sgto. Andrea MEDIZA y Agente Marcelo DE LA VEGA. Se destaca la actuación del personal de la mencionada oficina, la cual realiza la tarea con un alto nivel de profesionalismo y responsabilidad, diligenciando las solicitudes que se le requieren; llevando al día los registros de títulos de habilitación y tenencia de armas; porte de armas y registro de armerías en el departamento; demostrando permanente contracción al servicio y compromiso de gestión.
ACTUACIÓN DESTACADA
1- Sub. Crio Valentina SOSA, S.O.M Laura SAENZ, Agente Eugenia FRANCO: del Personal de la C.E.V.D.G de Mercedes en las actuaciones en un procedimiento importante que involucró la detención de un individuo que atentaba contra la integridad física y patrimonial de una víctima de violencia doméstica. Este caso, que inicialmente presentaba dificultades para la ubicación del autor, logrando trabajo investigativo y de información precisa por parte del equipo de trabajo, logrando con ello poder ubicar al agresor quien había huido a la ciudad de Colonia, donde mediante coordinaciones con la policía de esa ciudad se logró la detención, con la incautación de armas y sustancias estupefacientes y posterior condena de cuatro personas con profusos antecedentes penales bajo la imputación de los siguientes delitos: un delito de violencia doméstica especialmente agravado, un delito de incendio, un delito de tenencia estupefacientes no para consumo, un delito de tráfico interno de armas y municiones, un delito de porte de arma de fuego y un delito de asociación para delinquir agravada. El desempeño de este equipo de trabajo en esta operación puso de manifiesto cualidades excepcionales de profesionalismo, manejo estratégico de la información e inteligencia funcional y sagacidad para esclarecer el mismo.
PREMIO A LA LABORIOSIDAD:
POR DEPENDENCIA
1- ZONA OPERACIONAL 2: Esta Zona Operacional en el presente año cumplió de forma eficiente con el objetivo específico trazado por el Comando Jefaturial de reforzar la presencia policial y el patrullaje prevento disuasivo en la zona, desplegado de acuerdo a la georeferenciación del delito que realiza la Oficina de Información Táctica de esta Jefatura, lo que permitió no solo bajar en un 15% el índice de los delitos denunciados comparados con el mismo periodo del año anterior, sino que también permitió la detención y puesta a disposición de la Justicia de personas que cometieron delito flagrantes. Lográndose la formalización y condena de un total de 75 personas, de las cuales 41 fueron condenas con prisión efectiva y 34 con medidas sustitutivas a la prisión. Realizó un trabajo mancomunado con diferentes unidades de la JPS, como lo son la BDA, BDSR, GRT, PC y CEVDG, como así también con otras instituciones como la Junta Local de Dolores, Villa Soriano y Agraciada, logrando con esto no solo el objetivo de garantizar la seguridad de la población sino que también la refacción y el mantenimiento de las estructuras edilicias de las distintas dependencias. En la ciudad de Dolores el buen relacionamiento que se logro con las autoridades municipales fue fundamental al momento de desactivar organizaciones criminales que se habían instalado en la ciudad y restablecer la tranquilidad en los barrios, gracias a la demolición que realizaron con su personal y maquinaria de las fincas que eran utilizadas como boca de venta de estupefacientes y de resguardo de personas con antecedentes penales no solo locales sino también de Montevideo (4 fincas). Se contó con la colaboración de vecinos de la Zona, de materiales de construcción que también permitieron la refacción y reparación en las distintas dependencias de la zona, en la parte de las instalaciones eléctricas, de agua potable; de techos, cielorraso, pisos y trabajos de pintura. Como también se recibió la donación de un DRON el cual se le otorgo a Área Investigaciones, lo cual es una herramienta indispensable para el desarrollo de las distintas operaciones.
Gracias a la dedicación constante y compromiso con la función de todos y cada uno de los policías de esta Zona Operacional 2, se ha logrado una sinergia operativa altamente efectiva impactando positivamente en el cumplimiento de nuestra misión.
2- ÁREA DE INVESTIGACIONES DE ZONA OPERACIONAL 1: Durante el 2024, el Área de Investigaciones desempeñó una destacada labor en 269 eventos de seguridad pública, incluyendo investigaciones de casos complejos desde años anteriores relacionados con delitos como asociación para delinquir, peculado, cohecho, homicidio, estafa, tráfico de estupefacientes, entre otros. Este trabajo resultó en la formalización de 100 personas: 47 con prisión efectiva, 29 con libertad a prueba, 5 bajo régimen mixto, 4 en prisión preventiva, 10 con arresto domiciliario, y 4 en instituciones específicas.
La unidad combinó tareas operativas (allanamientos, vigilancias, controles y operativos) con análisis exhaustivos de información, lo que permitió desarticular organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y esclarecer maniobras fraudulentas mediante la colaboración con otras instituciones y dependencias, como la BDA. El trabajo en equipo con distintas áreas y el apoyo de la GRT en operativos reforzaron los resultados positivos alcanzados.
3- SECCIONAL PRIMERA: El personal de la unidad ha llevado adelante tareas de prevención y represión del delito, así como también innumerables tareas en beneficio de la sociedad, dejando en alto prestigio de la institución policial, siendo necesario para ello el sacrificio, empeño y profesionalismo del personal de esa unidad policial, agregando que no solo se combate el delito sino que también cumple varias funciones como por ejemplo citaciones, conducciones, traslados, prestaciones de garantía, etc. En el presente año y hasta el 23 de noviembre esa Unidad tiene una totalidad de 85 personas formalizadas con y sin prisión por diferentes hechos investigados, se aclararon una totalidad de 118 casos de diferentes delitos; se diligenciaron todos los trámites administrativos lo que conlleva a dedicarle gran tiempo en la función, se recepcionaron 910 denuncias de diferentes hechos delictivos (hurtos, rapiñas, lesiones, daños, etc), 316 accidentes de tránsito, 8.769 hechos policiales (constancias, certificados, molestias, etc).
4- UNIDAD DE RESPUESTA Y PATRULLAJE SORIANO: El personal de dicha unidad a diario cumple tareas de atención a eventos 9.1.1, como así también tareas de patrullaje preventivo y deferentes operativos en la jurisdicción de la ciudad de Mercedes, ha demostrado un compromiso ejemplar, siendo la primera unidad de respuesta a diferentes eventos y llamados de la comunidad, salvaguardando la seguridad y bienestar de los ciudadanos con rapidez, valentía y profesionalismo. Ha demostrado capacidad de acción, eficacia y entrega, reflejando ello en la actitud de todos sus funcionarios en la atención hacia la sociedad. El esfuerzo de cada uno de sus miembros no ha pasado desapercibido, estando la presente la Unidad siempre alerta y atenta a los requerimientos de la ciudadanía y apoyo a las demás Unidades operativas. Durante el presente año ha realizado un total de 5099 operativos de diferente índole, sometiendo a la Justicia a 49 personas (9 requeridos y 33 infraganti delito) que finalizaron formalizadas, por diferentes delitos.
5- OFICINA DEPARTAMENTAL DE POLICIA CIENTIFICA: El personal en su conjunto ha demostrado un trabajo profesional y técnico a la hora de concurrir a realizar los diferentes relevamientos y pericias en diferentes escenas de hechos, logrado la obtención de 28 rastros positivos y 9 ADN positivos, los cuales fueron recolectados en la escena del hecho e identificados por el D.I.I.C. (Departamento Informático de Identificación Criminal) de la Dirección Nacional de Policía Científica. A su vez diariamente se evacúan novedades en todo el departamento, habiendo concurrido al día de la fecha a 1573 novedades, confeccionado 484 prontuarios de mayores y 29 adolescentes infractores, como así también a solicitud de Fiscalía, se han confeccionado y subido al sistema SGSP 320 informes, todo lo que fue destacado en Auditoría realizada por la Dirección Nacional de Policía Científica.
6- ÁREA DE INVESTIGACIONES ZONA OPERACIONAL 3: se destaca la labor mantenida por el equipo de trabajo conformado por el Encargado Oficial Principal Axel BRAVO DA ROSA y del personal a su cargo, agentes Gianfranco SÁNCHEZ y Brian RIVA, los cuales en base a sus conocimientos y profesionalismo y dedicación, no escatiman en la cantidad de horas de investigación de hechos delictivos dentro de la Zona Operacional 3, demostrando un alto compromiso con la función y anhelo de superación personal, logrando someter por investigación de diferentes delitos con gran connotación social como el complejo homicidio ocurrido el 24/08/2023 en el cual tras ardua investigación Fiscalía logra determinar la participación de dos personas por complicidad las que fueron formalizadas con fecha 18/06/2024 por la presunta comisión de “un delito de homicidio en calidad de cómplices”; también se aclararon varias denuncias de hurtos recibidas en diferentes unidades de la zona operacional siendo más del 60% de efectividad de hurtos aclarados, dejando de esta manera en alto el prestigio de la institución policial, respondiendo plenamente con el cometido de creación de la Unidad.
7- DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA: el personal de dicha Dirección a cargo de la Sub Oficial Mayor Mónica MORELL ha realizado en el correr del presente ejercicio múltiples obras de mantenimiento, construcción y de electricidad en varias dependencias de esta Jefatura contribuyendo con ello al mejoramiento de condiciones laborales del personal y de los inmuebles. Demostrando una permanente contracción al servicio y compromiso de gestión.
8- GRUPO DE RESERVA TÁCTICA (G.R.T) Se destaca la labor diaria de todo el personal que integra esta unidad, demostrándose en el cumplimiento de operativos, registros de personas, con la detención de 95 personas, estando 45 personas requeridas por la Justicia y 50 personas en delitos flagrantes, prestando apoyo en 109 allanamientos realizados por distintas Unidades y un total de 9673 operativos realizados. Se ha logrado brindar apoyo a distintas Unidades con resultados positivos en distintos tipos de procedimientos de riesgo por naturaleza, logrando salvaguardar la integridad física de todos los intervinientes, como así también trabajo de tareas preventivas de delitos. Se ha cumplido con distintos tipos de eventos de gran afluencia de gente, con grupos antidisturbios de la Unidad. Es de destacar y enaltecer la disposición de todo el personal para el servicio, demostrando compenetración y vocación con la función.
9- CENTRO DE COMANDO UNIFICADO DEPARTAMENTAL: El equipo de trabajo del Centro de Comando Unificado Departamental (CCUD) ha destacado por su compromiso y profesionalismo a lo largo del año, enfrentándose exitosamente a nuevos desafíos y responsabilidades. Además de las tareas habituales como el despliegue y despacho de móviles, el monitoreo de cámaras de videovigilancia, la recepción de llamadas al servicio de emergencias 9-1-1 y la coordinación interinstitucional (ambulancias, tránsito, bomberos, intendencia, Armada Nacional, entre otros), el equipo asumió una tarea adicional de gran relevancia: el monitoreo de casos de violencia doméstica bajo vigilancia electrónica, tras la descentralización de la Dirección de Monitoreo Electrónico. Para cumplir con esta nueva responsabilidad, desde marzo, todo el personal del CCUD fue capacitado en el uso de las herramientas informáticas GALME y ATTENTI, adaptándose rápidamente a las exigencias de esta labor. Desde entonces, han supervisado casos conectados en el departamento, integrando esta tarea al resto de sus funciones operativas. El equipo ha demostrado una admirable capacidad de adaptación y un manejo simultáneo eficiente de los distintos sistemas y programas, asumiendo múltiples responsabilidades con un alto nivel de responsabilidad, profesionalismo y dedicación.
10- POLICÍA COMUNITARIA ORIENTADA AL PROBLEMA: En el año 2024 la nueva Oficina P.C.O.P. (Policía Comunitaria Orientada al Problema) de Soriano, cumplió satisfactoriamente con los nuevos cometidos específicos de Policiamiento Comunitario.
Donde se abandona la perspectiva individual, otorgándole un enfoque distinto de rigurosidad científica, de lo particular a lo general, manteniendo el enfoque social.
Se elaboraron y ejecutaron 3 proyectos trimestrales, y un cuarto que se viene ejecutando; los mismos son:
Primer Proyecto “Inculcando Acciones Dificultamos el Flagelo”, trabajando en lo que respecta al hurto de motos en un área de tratamiento especifica; concluyendo al finalizar el mismo en una disminución significativa de los hurtos en el área mencionada.
Segundo Proyecto “Acciones para prevenir molestias en Plaza Artigas”: concluyendo el mismo con una inexistencia de acciones delictivas en el tiempo y espacio geográfico competencia del proyecto.
Tercer Proyecto “Estafa y el Impacto en la comunidad”: en el cual, se registró una baja del 25% en las denuncias, en el tiempo y espacio de trabajo asignado.
Cuarto Proyecto “Fortaleciendo la Prevención de Hurtos en Comercios”: Proyecto activo al día de hoy, pudiendo afirmar que en el período transcurrido, el delito en cuestión, viene en notorio descenso.
El haber obtenido un impacto positivo en los distintos proyectos, no hubiese sido posible sin el involucramiento de otras unidades operativas, que han colaborado de manera comprometida y eficaz, aportando desde sus respectivas áreas de especialización, así como también el acercamiento alcanzado con instituciones públicas y privadas. Se destaca también el acercamiento con las instituciones educativas en donde se dictaron un total de 21 charlas de carácter informativo-educativo logrando capacitar a más de 1000 alumnos, y un total de 102 seguimientos de alumnos por ausentismo escolar.
11- ESCUELA POLICIAL ESCALA BÁSICA: El objetivo principal de esta Unidad Ejecutora es la formación de los nuevos agentes de la Policía Nacional, así como la impartición de cursos de pasaje de grado, promoviendo el crecimiento profesional de sus integrantes y garantizando su capacitación continua en diversas áreas. Durante este período, se dictaron seis cursos de pasaje de grado en los distintos subescalafones y un curso de formación para agentes del subescalafón ejecutivo. Además, se realizaron más de veinte cursos, capacitaciones y talleres de actualización profesional, entre los que se destacan los relacionados con la escena del hecho, el uso y manejo de armas policiales, la prevención del suicidio, la prevención de incendios y rescates en colaboración con la Dirección Nacional de Bomberos, y el manejo defensivo coordinado con la Dirección Nacional de Policía Caminera. Gracias al compromiso y esfuerzo del personal involucrado, más de 300 policías participaron en estas instancias de formación, acumulando un total de 8000 horas docentes. Este logro fue posible gracias a las coordinaciones realizadas con diversas instituciones, tanto públicas como privadas, lo que demuestra que, mediante un alto nivel de compromiso, profesionalismo, trabajo continuo y una planificación estratégica, se alcanzaron excelentes resultados. Estos esfuerzos fortalecieron la preparación de los policías, capacitándolos para enfrentar los desafíos de su labor diaria.
12- OFICINA DE COMPROMISO DE GESTIÓN: Sargento Evangelina GONZÁLEZ MORELL, Agente Valeria SUÁREZ, Agte Melina VIERA CORREA: Por la aptitud y abnegación de las policías que prestan servicio en dicha oficina, las que demostraron alto grado de profesionalismo, dedicación y compromiso con la función que desempeñan, a su vez se caracterizan por el trabajo de docencia y capacitación a los funcionarios de esta jefatura y a otras unidades como bomberos, INR, Policía Caminera, y otras instituciones como personal de las Fuerzas Armadas, Prefectura, Fiscalía, en diferentes cursos que se llevaron a cabo como ser APIA, SGSP. A su vez se destaca en la habilidad de recibir y solucionar un alto nivel de demanda y exigencias que requiere la tarea de control, seguimiento y cumplimiento de las metas institucionales, logrando las mismas la articulación de trabajo en equipo con las diferentes unidades departamentales, con la disposición de medidas y apoyo constante para la mejora y cumplimiento de los objetivos, todo lo que redundó en un continuo y alto porcentaje en el cumplimiento de las metas, resultando en un beneficio para los funcionarios y la Unidad Ejecutora.
13- OFICINA DE ASESORIA LETRADA: Se destaca la labor del Crio. Gral.(PT.) Pedro ARIAS RIBALTA y la Sgto. (P.A.) Verónica NAGLIERI, quienes realizan las tareas asignadas con un alto sentido de profesionalismo, y compromiso de gestión, asesorando en forma permanente en lo que refiere a asuntos legales.
14- CENTRO AUXILIAR SANITARIO SORIANO, las policlínicas en área Odontológica, Psicología y Pediatría, dependientes todas técnicamente de la D.N.S.P. Se destaca la actuación de todo el personal que desempeña tareas en las mencionadas Unidades, quienes brindan una atención en salud y seguimiento a funcionarios policiales en actividad y familiares, como también a los retirados y pensionistas, siendo un pilar fundamental en el mantenimiento de la salud integral del personal de esta U.E.
15- UNIDAD DE PSICÓLOGOS: Las Licenciadas en Psicología Ana VARELA y Evangelina HERRERA en la capacitación permanente del personal de esta U.E. en talleres de prevención de suicidio, manejo del estrés, liderazgo, atención y contención del personal luego de concurrir a eventos con carga emocional, como así la atención al entorno familiar en caso de ser necesario. Realizando dichas entrevistas en la Policlínica de Salud Mental, como así concurriendo a distintas unidades del departamento.
16- DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA: Se destaca la actuación de todo el personal que cumple tareas en dicha oficina mediante el trabajo coordinado de las distintas oficinas que conforman dicha dirección como lo son: Tesorería, Servicios Extraordinarios, Financiero Contable, Departamento de Compras, Control Patrimonial, y Adquisiciones, se logró durante todo el año un trabajo eficiente, que mediante el diligenciamiento, control y supervisión permanente de las actividades presupuestales, servicios extraordinarios, venta de valores, compras, control patrimonial, de gastos de servicios, permitieron a la Unidad Ejecutora la administración eficientemente de los recursos asignados, cumpliendo con ello los compromisos institucionales y los objetivos trazados.
PREMIO A LA LABORIOSIDAD
INDIVIDUAL
1- Jefe de Zona Operacional 2. Crio. Martín VILLALBA RODRÍGUEZ.- Como Jefe de Zona operacional II, ha demostrado alto grado de profesionalismo, compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, sabiendo adecuarse y alinearse a las órdenes y directivas impartidas por el comando. Ha hecho una buena administración de los recursos humanos y logísticos a su cargo, teniendo iniciativa a la hora de comandar los operativos, conformando trabajos en equipo a la hora de investigar y esclarecer los delitos en la Zona, todo ello en pro del combate al delito y en beneficio de la sociedad, lo que se ve reflejado en la baja de los delitos en su zona, y como así también la prevención y contención del mismo.
2- DIRECTORA DEPARTAMENTAL DE VIOLENCIA DOMESTICA Y GENERO Crio. María Alicia HORVAT VASELLA: A cargo de la DDVDG, ha demostrado un alto grado de compromiso y profesionalismo con la función específica de esa Dirección, como así también sensibilidad, empatía y ética en la investigación y aplicación estricta de los protocolos establecidos para este delito y hechos relacionados.
3- Jefe de Zona Operacional 4 Ricardo MIRABALLES NUÑEZ: Como Jefe de Zona Operacional IV, ha demostrado alto grado de profesionalismo, compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, sabiendo adecuarse y alinearse a las órdenes y directivas impartidas por el comando. Ha hecho una buena administración de los recursos humanos y logísticos a su cargo, teniendo iniciativa a la hora de comandar los operativos, como asi también ha impartido sus conocimientos en tácticas y entrenamientos de armas policiales, a todo el personal de esta Unidad Ejecutora, manteniendo una policía formada y entrenada en el combate a delitos.
4- Jefa de Comisaria Especializada en en Violencia Doméstica y Género Zona 1 Sub Crio Valentina SOSA CANO: La referida Oficial se destacó por su excelente desempeño y compromiso, gestionando y administrando los recursos humanos y logísticos a su alcance, de manera eficaz y eficiente, destinando tiempo de su descanso personal, para cumplir fielmente sus obligaciones, con abnegación y lealtad al mando. Dicha Oficial ha llevado adelante la supervisión de diferentes operativos e investigaciones demostrando gran profesionalismo y capacidad para la tarea que realizó.
5- Oficial Ayte. Pablo Fernando AREVALO MODERNELL: Desde su incorporación al Área de Investigaciones en el presente año, el Oficial Ayudante Pablo AREVALO MODERNELL ha demostrado un desempeño excepcional. Su dedicación y habilidades investigativas han sido fundamentales para el notable incremento en el número de casos formalizados, que se ha duplicado en este período. Implementó nuevas estrategias y metodologías que han optimizado los procesos de investigación contando con un buen manejo de información análisis de las mismas logrando, resultados con una mayor eficiencia y efectividad en la resolución de casos. Su capacidad para trabajar en equipo y liderar con ejemplo ha sido inspiradora para el equipo del área de Investigaciones, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y proactivo.
Su dedicación y habilidades han elevado el estándar de trabajo en el área, provocando un impacto positivo evidente en los resultados obtenidos, ajustándose a las directivas y lineamientos impartidos por el comando y el jefe del Área de Investigaciones.
6- S.O.M Esteban RECCIOPPE ALANIZ: personal del G.R.T: Se reconoce y se destaca el compromiso que ha mantenido con la Unidad teniendo a su cargo personal, el funcionario ha tenido en todo momento lealtad al superior, ha sido un ejemplo para el personal en distintos aspectos que son de mucha importancia para cumplir con los cometidos de la Unidad, ha estado como encargado en distintas operaciones que son cometidos de la Unidad, logrando controlar el personal a su cargo.
7- Sgto Andrea KAHRS FALLER: Personal de Comisaría Especializada Zona 2 por su responsabilidad, compromiso y disciplina, lo que no solo se refleja en su trabajo diario sino en su capacidad para trascender mas allá del uniforme, ya que demuestra un gran compromiso con la sociedad dando talleres a adolescentes en liceos y UTU, abordando temas de gran importancia como el "Consumo problemático de drogas", "Violencia Doméstica" y "Uso de redes sociales". Con una disposición inalcanzable para el trabajo y un compromiso firme con la institución, ha sido una figura clave en el desarrollo de uno de los proyectos más significativos; la creación de una nueva Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género, una iniciativa que demuestra esmero en brindar un mejor servicio a la sociedad fortaleciendo el apoyo a quienes más lo necesitan.
8- Cabo Jacqueline FERNÁNDEZ TOMEY: Perteneciente a la Oficina Departamental de Policía Científica de Zona Operacional 1: La Clase de mención lleva al día de la fecha 10 rastros positivos y 3 ADN positivos, los cuales fueron recolectados en la escena del hecho e identificados por el D.I.I.C. (Departamento Informático de Identificación Criminal) de la Dirección Nacional de Policía Científica, estando próximo a alcanzar los 14 rastros positivos que logró en el correr de todo el año pasado, demostrando un alto compromiso con el trabajo que realiza en la Escena del Hecho y logrando así identificar a los autores de diferentes hechos investigados. Vale resaltar que la Clase de mención fue reconocida por este mismo motivo con el ¨Premio a la Laboriosidad¨ en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, destacando no solo el mérito loable de haber alcanzado este número de rastros positivos posibilitando el logro de hechos aclarados, sino también el constante trabajo arduo que ha realizado durante los últimos años.
9- Sgto. (P.A) María GOLLY TABÁREZ: la Sargento ha sabido desempeñarse en forma satisfactoria en el Departamento de Sumarios y Asuntos Disciplinarios, llevando un correcto registro y seguimiento a los procedimientos disciplinarios, estando siempre a la orden de superiores y para el diligenciamiento de los mismos, convirtiéndose en referente a la hora de evacuar dudas y encausar los mismos, llevando su tarea con absoluto recelo y reserva ya que en dicho departamento se sustancian procedimientos que muchas veces revisten gravedad y necesitan soluciones inmediatas, sabiendo llevar la responsabilidad que ello conlleva, siendo un apoyo constante para la Crio. Cordero, realizando horarios que exceden a su régimen laboral en pos de mantener la Oficina al día.
10- Cabo Laura CADIAC SOSA, de la Oficina de Ayudantía del Jefe de Policía, quien ha sabido subrogar a la Crio. Silvina Cordero durante su ausencia, y pese a su escasa jerarquía ha sabido resolver, diligenciar y asesorar no solo al Jefe si no al Comando todo en situaciones que requieren de respuestas inmediatas, y decisiones que desde la Ayudantía deben centralizarse y elevarse a las autoridades del Ministerio del Interior, cumpliendo la Cabo con dichas tareas con absoluto recelo y lealtad, dicha Cabo tiene además a su cargo la confección, registro, y diligenciamiento de todos los comunicados mensuales que deben enviarse a distintas dependencias del Ministerio, siendo mes a mes un pilar fundamental para el resto de las Oficinas de esta Jefatura ya que muchas veces ha detectado errores que podrían haber afectado el buen desempeño administrativo de esta Unidad Ejecutora demostrando siempre una actitud proactiva, compromiso, celo funcional, reserva y profesionalidad. Destacándose además que cumple más horario del que le corresponde, resolviendo además situaciones de otras oficinas que la Crio. Cordero tiene a cargo a modo de apoyo no solo con sus superiores si no con sus compañeras de trabajo.
11- Cabo (P.A) Fernanda GRIBAUSKAS: de la Oficina de Instrucciones Sumariales y Asuntos Disciplinarios demostró un alto grado de profesionalismo en el desempeño de la función y responsabilidad, trabajo en equipo, sabiendo adecuarse y alinearse a las órdenes y directivas impartidas por el comando, haciendo una buena administración de los recursos humanos y logísticos para readecuar los extensos registros que conllevan los procedimientos disciplinarios, logrando con ello la felicitación por parte de la GAGDH por los correctos diligenciamientos. La Cabo se muestra siempre al servicio de lo que se le solicite, y aún estando fuera de su alcance, optimiza recursos para resolver las inquietudes planteadas. Además de todo ello, está en constante superación realizando cursos de capacitación continua en sus horarios francos, en cursos y talleres que refieren a procedimientos administrativos en pos de mejorar no solo su trabajo si no en el de todo el equipo, siendo sumamente disciplinada, responsable y leal a sus superiores.
PREMIO A LA INTELIGENCIA FUNCIONAL
1- SUB COMISARIO MAIKEL NUÑEZ RIBEIRO JEFE DEL ÁREA DE INVESTIGACIONES ZONA OPERACIONAL 1: como Jefe del Área Investigaciones ha demostrado dedicación, compromiso y profesionalismo en la investigación de los diferentes hechos delictivos tales como estafas, rapiñas, asociación para delinquir, delitos contra las personas y la propiedad, resaltándose su conducción en la investigación llevada adelante en un hecho delictivo de difícil investigación y resolución como lo es un homicidio. Lo cual permitió identificar al presunto autor de un delito de homicidio muy especialmente agravado por medio de incendio y femicidio, y otros delitos vinculados con sustancias estupefacientes y tráfico de armas; quien fue formalizado y se encuentra cumpliendo prisión preventiva. Dicho oficial Jefe ha desarrollado un excelente relacionamiento con los equipos de Fiscalía, destacándose su liderazgo y excelente manejo en la utilización de herramientas investigativas.
2- ENCARGADO DE LA BRIGADA DEPARTAMENTAL ANTIDROGAS: Como Encargado de dicha unidad el Oficial al mando ha cumplido con una excelente labor siguiendo los lineamientos dispuestos por el Comando Jefaturial, en el combate frontal al flagelo de las drogas, con la represión del tráfico y microtráfico de sustancias estupefacientes, demostrando un alto grado de profesionalismo, abnegación y dedicación a la función. Logrando liderar y llevar adelante de forma exitosa la investigación de 47 operaciones, con la realización de 87 allanamientos, desarticulando 53 bocas de venta de estupefacientes, y la formalización de 107 personas, lo que enaltece la institución policial.
3- ENCARGADO DE INVESTIGACIONES ZONA 3 OFICIAL PRINCIPAL Axel BRAVO DA ROSA: Como Encargado de Área de Investigaciones de Zona Operacional 3 se destaca funcionalmente cualidad esencial que merecen un reconocimiento digno, pues, tras un conjunto de cualidades investigativas y habilidades prácticas, razonamiento crítico y capacidad de análisis de la información, utilizando todos los recursos tecnológicos, testimonios e indicios, en la investigación de un hecho de homicidio, con connotaciones muy complejas y conmoción social donde se cercenara la vida de una persona ocurrido en la ciudad de Cardona el 24/08/2023, conformó equipo de trabajo y logró aportar en forma fehaciente los elementos probatorios que lograron determinar la participación de dos masculinos que puestos a disposición de la Justicia permitiendo a la Fiscalía actuante solicitar la formalización, con fecha 18/06/2024 mediante de Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno de la ciudad de Mercedes por la presunta comisión de “un delito de homicidio en calidad de cómplices”; demostrando alto grado de profesionalismo, en la investigación de un hecho complejo. Además, su capacidad, ligada a una constante disposición al aprendizaje, mejora continua y liderazgo sobre el personal bajo su mando, demuestran que ejerce la profesión con una equilibrio entre la fortaleza emocional, habilidad analítica y compromiso ético redundando en la imagen de la institución ante la sociedad a la que se debe.
PREMIO JEFE DE POLICÍA
1- BRIGADA DEPARTAMENTAL ANTIDROGAS: Durante el presente período, el personal que integra la Brigada Departamental Antidrogas, demostró un trabajo profesional y compenetrado en el combate al tráfico de drogas, alcanzando logros sobresalientes en la lucha contra el microtráfico y el crimen organizado, llevando a cabo 47 operaciones de droga, desarticulando 53 bocas de venta de estupefacientes mediante 87 allanamientos, lo que resultó en la formalización de 107 personas, la incautación de 30 armas fuego, 30 vehículos y una cuantiosa suma de dinero.
Entre las principales operaciones realizadas, se destacan las siguientes:
TROYA: con 12 condenados por narcotráfico y otros delitos, esclareciendo además casos de lesiones personales en Dolores.
TEMPESTAD: Condena del líder de una organización operativa desde prisión (5 años y 10 meses).
ANDRÓMEDA: La operación más compleja, con 12 condenados, incautación de sustancias valuadas en más de 4 millones de pesos y múltiples bienes relacionados.
CARTAGENA, ARMAGEDÓN y CENTINELA: Desarticulación de organizaciones locales y regionales, sumando 33 condenados y significativas incautaciones de drogas, armas y dinero.
Además de combatir el narcotráfico, el personal colaboró en investigaciones de otros delitos mediante herramientas tecnológicas avanzadas como SAIL y GUARDIÁN, fortaleciendo el trabajo conjunto y en equipo con otras unidades.
Estos resultados reflejan el compromiso, profesionalismo, la eficiencia y esfuerzo de un equipo dedicado al combate de un gran flagelo que es el narcotráfico, y sus efectos colaterales, mejorando la seguridad y la calidad de vida de la comunidad, y enalteciendo a la institución policial.
TODAS LAS FOTOGRAFIAS EN FACEBOOK