Mostrar publicidad
17 de December del 2024 a las 14:52 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Juan Castillo visitó el PIT-CNT: Queremos mejorar las condiciones laborales y de vida de trabajadores y trabajadoras`
El ministro designado de Trabajo y Seguridad Social para el próximo gobierno, que asumirá funciones el 1º de marzo de 2025, Juan Castillo, aseguró que “mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y trabajadoras y, sin que ello implique una contradicción, también defender la industria, la producción y la productividad”, una vez que comience a desempeñar su rol como ministro de Estado en la cartera de Trabajo.

Este lunes 16 de diciembre, el presidente electo, Yamandú Orsi, anunció la conformación de su futuro gabinete ministerial durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Radisson. Tras la presentación de las nuevas autoridades, el designado ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y el futuro subsecretario, el catedrático Hugo Barreto, visitaron la sede del PIT-CNT, donde mantuvieron un encuentro con el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala.

El encuentro no estaba incluido en la agenda formal y cuando los recientemente designados ministro y subsecretario de Trabajo ingresaron a la central sindical, fueron recibiendo abrazos y saludos de todo el personal que trabaja en el PIT-CNT.  

El futuro ministro llegó a la sala donde sesiona el Secretariado Ejecutivo y allí se ubicó junto al presidente de la central sindical, Marcelo Abdala. Casi de inmediato, la sala se colmó de personal de servicio, auxiliares de limpieza, dirigentes sindicales, militantes de base, albañiles, pintores y electricistas de la obra del edificio anexo de la calle Jackson. Algunos hicieron uso de la palabra para saludar a Castillo y a Barreto y no faltaron los pedidos de fotos y selfies.

Cabe recordar que Juan Castillo fue coordinador del PIT-CNT y durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020), se desempeñó como director nacional de Trabajo.

En una entrevista con el portal del PIT-CNT, Juan Castillo se refirió a su visita a la sede de la central sindical y explicó que refleja la misma actitud que tuvo cuando fue nombrado Director Nacional de Trabajo. “Lo primero que hicimos fue venir aquí, y en aquella instancia nos reunimos con Fernando Pereira y Marcelo Abdala, que eran los coordinadores. También trabajamos junto a Hugo Barreto en la Dirección Nacional de Trabajo; fuimos compañeros de tarea en ese desafío anterior. Ahora hemos renovado los compromisos, es un nuevo desafío, pero nuestra actitud debe ser la misma. En esta casa crecimos, aprendimos; en esta casa, que es el local de los trabajadores y trabajadoras, se nos enseñó a ver la vida de determinada manera y a adquirir conciencia. Jamás reniego de eso”, afirmó.

“Si nos dejáramos llevar por lo que dicen o hablan de nosotros, no haríamos más que quedarnos en casa. Sin embargo, lo que vamos a hacer, desde el momento en que se nos asigna esta responsabilidad, es solicitar entrevistas con todos los sectores de empleadores y trabajadores. Nuestro objetivo es conocer sus demandas, entender sus desafíos, escuchar con atención y, en algunos casos, atender propuestas e iniciativas que puedan surgir en esos encuentros”, aseguró.

Por otro lado, Juan Castillo expresó que aún no ha conformado su equipo de trabajo, aunque ya ha mantenido conversaciones con su subsecretario, Hugo Barreto. “Estamos analizando nombres para conformar, por encima de todo, un equipo de compañeros y compañeras que, por sus valores y conocimientos, realcen la gestión”.

De todos modos, Castillo reconoció que en este primer encuentro con el PIT-CNT se discutieron temas como la “productividad y la industria”, aunque adelantó que, en la reunión formal -que posiblemente será el próximo lunes 23- “seguramente se incorporarán más elementos a la agenda”.

También destacó que la situación de más de 500.000 uruguayos que perciben ingresos menores a 25.000 pesos es una de las principales prioridades. “Es un compromiso del Frente Amplio mejorar las condiciones salariales y de vida de esa importante cantidad de uruguayos”, afirmó. “Hay que trabajar siempre conociendo el país en el que vivimos y, por encima de todo, entendiendo a nuestra población. Este es un pueblo solidario por naturaleza y nunca pedirá permiso, ni a un partido ni a un gobierno, para actuar con solidaridad. La expresión solidaria de la central obrera, de sus sindicatos, de sus trabajadores y trabajadoras, y de los sectores sociales se manifiesta en la búsqueda de la paz mundial, en el apoyo a los pueblos agredidos y necesitados de ayuda material, así como en la solidaridad con nuestros propios compatriotas. Por tanto, esto debería contar con un amplio respaldo y ser motivo de orgullo para cualquier gobierno”, sentenció.

(623)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux