
En el teatro "28 de Febrero" de Mercedes, con la organización de la Jefatura de Policía de Soriano, se llevó a cabo el acto de celebración del 195º Aniversario de la Policía Nacional que se cumple este 18 de diciembre, pero en este caso se festejó este martes 17 ya que las autoridades de los diferentes departamentos deben concurrir a nivel nacional todos los años el día 18.
Con la presencia del Comando de Jefatura encabezado por el Jefe Crio. May. (r) Jorge Falero Pírez, en representación de la Intendencia de Soriano la Dra. María Celia Barreiro, el Presidente de la Junta Departamental de Soriano. Gonzalo Novales, los Diputados María Fajardo y Martín Melazzi, Ediles, integrantes de Juntas Locales, representantes de la Asociación Patriótica de Soriano, el Jefe del Batallón Asencio de Infantería Nº 5 Tte. Cnel. Martín López, el Prefecto del Puerto de Mercedes, C/C Pablo Brum, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Gustavo Filippini, representantes de Fiscalía, entre otras autoridades, funcionarios policiales de todas las unidades y público en general, se cumplió el acto en el cual se procedió a la entrega de medallas y premios por años de servicio y distinciones por labor desempeñada durante el año tanto a nivel de unidades como en forma individual.
A su vez, el Jefe de Policía, Crio. May. (r) Jorge Falero Pírez dio su mensaje al concluir el año, tras saludar a todos los presentes "muchas gracias a todos por acompañarnos en este día tan especial en el que conmemoramos el 195º aniversario de la creación de la Policía Nacional, institución esta creada un 18 de diciembre de 1829. Nuestra Ley Orgánica Policial actual 19.315 establece en su artículo segundo que la Policía Nacional constituye una fuerza civil y pública en materia de seguridad interna.
Es un cuerpo de carácter nacional y profesional, su estructura y organización es de naturaleza jerárquica y su funcionamiento se rige por la más estricta disciplina y observancia del ordenamiento jurídico vigente, teniendo como misión la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar el orden y la seguridad interna, teniendo como principios y como doctrina el honor, la moral y la ética, palabras que popularmente parecen haber perdido su valor, sin embargo su práctica en cualquier orden de la vida son más que necesarias".
Recordó Falero que hace "apenas un año atrás, en un acto como este, asumí ante ustedes, con compromiso y responsabilidad, la inolvidable tarea que se me asignó de dirigir esta Jefatura. Ya inmediatamente mi preocupación fue la de conocer el estado de situación del personal de las diferentes escalas jerárquicas, requisito fundamental para el éxito de una gestión, así también un rellevamiento de las condiciones edilicias y necesidades urgentes de las diferentes unidades de esta Jefatura.
De esta manera dignificar el lugar de trabajo de nuestros policías, así como brindar una atención adecuada para con nuestra ciudadanía. Nuestra estrategia fue la de continuar y afianzar lazos con las diferentes instituciones y organizaciones sociales, culturales y educativas del departamento, trabajando más calmadamente para que de esta forma brindarle la seguridad a toda la sociedad que ella se merece, derecho fundamental de nuestra Constitución".
A su vez consideró "no menos importante la capacitación y actualización constante de nuestro personal, por ello se capacitó al 100% en temas tales como escena de derecho, manejo de armas del uso policial, sistema de gestión de seguridad público, apia, sistema de gestión humana 1.0 y 2.0, delitos informáticos, lavado de activos, manejo defensivo, curso de rescatista, curso de policiamiento comunitario orientado al problema, RCP y prevención del suicidio.
Agregando a esta capacitación se suma la tecnificación del equipamiento recibido, ya sea a través de cámaras corporales, equipos informáticos, cámaras de videovigilancia, drones, visores nocturnos, equipos de comunicación y equipamiento de Policía Científica de última generación".
Del análisis delictivo en todo el departamento "se discusieron estrategias operativas de prevención, disuasión y represión, acorde a la necesidad y situación de cada región. En lo que refiere al fragelo de consumo y comercialización de drogas se impuso un duro combate al micro y macro tráfico de estupefacientes, trabajando conjuntamente con la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y distintas unidades que están abocadas a la investigación de dichos delitos.
Otra problemática de gran sensibilidad, como lo es lamentablemente la violencia doméstica y de género, puso toda nuestra atención, trabajando con actores sociales e institucionales conjuntamente con personal idóneo en el área, el cual es capacitado en forma constante, proporcionándoles atención, contención y seguimiento a las víctimas que así lo necesitaran.
A través de la Policía Comunitaria orientada al problema, se cumplió satisfactoriamente con los objetivos del policiamiento comunitario, logrando un mejor vínculo entre la policía y la comunidad, tratando de influir en la prevención del delito. Se logró el acercamiento con instituciones educativas, trabajando en charlas informativas educativas, logrando capacitar a 995 alumnos en bullying, ciberdelito y violencia doméstica.
Asimismo, el acercamiento con instituciones públicas y privadas, como la Intendencia Municipal de Soriano, el Banco República, Banco Central, BPS, Plan Ibirapitá, Uni-3 Mercedes, trabajando en el marco preventivo de los delitos de estafa.
Asimismo, se destaca la labor llevada a cabo del Departamento de Policía Científica, que en coordinación con la Dirección Nacional de Policía Científica y con la utilización y tecnificación de última generación, logró el esclarecimiento de hechos delictivos a través de minuciosas pruebas y pericias y relevamiento en la escena de los hechos.
Nuestra Brigada Departamental de Seguridad Rural estuvo abocada en el territorio a través de tareas de prevención y disuasión de los delitos, especialmente de los abigeados. Para ello se dispusieron varios operativos y visitas a los diferentes establecimientos rurales. Enfocándonos en procurar una mayor presencia policial en el territorio y estudiando diariamente los mapas de calor delictivo, se dispuso el patrullaje en tareas de prevención, disuasión y represión a las unidades tales como GRT, URPS, además de patrulla de motos y la unidad K9, siempre con el apoyo y soporte técnico del CCU, de nuestra Jefatura, cuyos operadores cumplen una función vital al recibir y despachar los eventos de emergencia 911, así también para el apoyo del personal entregado en el territorio, procurando la capacitación constante y actualizada de nuestro personal, en la Escuela Policial de Escala Básica se realizaron seis cursos de pasaje de grado.
Capacitación teórico práctico, normas policiales y penales, certificación en uso de armas de fuego, curso de rescatista, primer respondiente, conducción de vehículos de emergencia, preservación de la escena del hecho, registro de personas acorde a normas y normativas vigentes, capacitación en reanimación cardiopulmonar y uso del desfribilador, talleres de estrés, violencia doméstica, estrategia de mejoras continuas en atención al público, economía, bienestar animal y prevención del suicidio, entre otros. Se logró así con éxito la graduación de 30 nuevos policías que se sumaron a nuestra institución, cuyo acto de egreso se realizó días pasados en la localidad de Villa Santo Domingo Soriano, haciendo así honor a los 400 años de dicha localidad.
Atentos al bienestar físico y mental de nuestros policías, se destaca la labor dedicada de nuestro servicio médico, psicólogo y asistente social, que en forma permanente nos brindan atención, contención y seguimiento".
De todo lo expuesto anteriormente, se realizó un exhaustivo análisis para arribar a los siguientes logros, "se destaca la baja significativa en el porcentaje comparativo entre los años 2023 y 2024, siendo así el de hurtos en menos 30%, en rapiña menos del 63% y abigeatos menos del 9%, en tanto lamentablemente violencia doméstica aumentó un 6%.
Se destaca el cumplimiento de metas propuestas en el combate al tráfico y microtráfico de estupefacientes, lo que redunda en el aumento de las operaciones, resultando con ello 47 operaciones exitosas, 53 bocas desarticuladas, la incautación de 30 armas de fuego, 30 vehículos con el resultado de 107 personas condenadas y/o formalizadas.
La cantidad de formalizados por la Justicia en total fueron 557. Las operaciones de prevención dispuestas por nuestro Estado Mayor culminaron de forma eficiente en diferentes eventos de departamentos tales como la ExpoActiva Nacional, el operativo Carnaval, Jazz a la Calle, Vuelta Ciclista del Uruguay, Revancha del Prado en Cardona, Festival Criollo 1º de Mayo en Palmitas, Fiesta Nacional de la Primavera en Dolores, eventos finales como la Copa Ofi y otros eventos deportivos, operativos conocidos como la celebración de los 400 años de Villa Soriano, diferentes operativos y eventos ante visitas presidenciales, entre otras cosas se realizaron mejoras de edificios, tales así como la arquitectura de Zona 1, área de Investigaciones, edificaciones en el polígono de tiro, vestuarios y baños para uso del personal, seccional 4ª de Villa Soriano, la regulación y adaptación de la unidad K9 donde se capacitó además al personal para hechas tareas, habilitación de la política de salud mental y otras edificaciones y mejoras en seccionales tales como la 10ª de José E. Rodó, la seccional 5ª de Dolores, la seccional 8ª de Santa Catalina, la seccional 6ª de Palmitas. Seguimos trabajando con fuertes equipos de trabajo especializados en cada área, con el Ministerio Público y Fiscal en todo el departamento para de esa forma someter a la Justicia y lograr el esclarecimiento de los investigados".
Falero agradeció "el valioso apoyo brindado por la Intendencia Municipal de Soriano a través de sus diferentes direcciones, así también a la Junta Departamental en pos y trabajando todos por la seguridad pública. Asimismo, nuestra gratitud a los alcaldes de diferentes localidades siempre dispuestos a brindar su apoyo. Agradecer el compromiso y dedicación de todas las instituciones públicas y privadas, legisladores, jueces y fiscales, Batallón Asencio de Infantería Nº 5, Prefectura de Mercedes, Cuartel de Bomberos, Policía Caminera, ONG, agrupaciones rurales, siempre dispuestos también a brindarse por la seguridad de todos los sorianenses.
Nuestra gratitud al Círculo Policial, al Centro de Retirados, Sindicatos y Departamentos Policiales por estar siempre preocupados y ocupados por el bienestar de nuestros policías".
Para finalizar este nuevo año, "vaya mi inconmensurable agradecimiento a todos y cada uno de los policías, sin distinción de jerarquías y a sus familias, que con abnegación y valentía dedican lo mejor de sí para hacer de nuestra institución cada día más profesional. En este mes tan especial, en el que celebramos el nacimiento de Jesús, sinónimo de fe, amor y unidad familiar, envío un caluroso saludo a las autoridades eclesiásticas de Soriano, que brindan esa contención espiritual tan importante en todo momento para todos y cada uno de las personas.
Un recordatorio y agradecimiento a toda la prensa oral, escrita y televisiva, la que siempre contamos y con la que se trabaja mancomunadamente para poder transmitir y dar a conocer las diferentes realidades y nuestros operativos del departamento.
Se nos han brindado facultades distintas al resto de otras instituciones para usarlas a favor de los ciudadanos, del orden y la seguridad, las cuales son primordiales para vivir en sociedad, por ende en democracia. Sigamos apostando por la excelencia del trabajo en equipo, somos servidores públicos, se nos ha dado la autoridad para servir, sepamos construir una mejor sociedad, más justa, libre y comprometida.
De mi parte, vaya un afectuoso saludo a todos los integrantes de esta jefatura, a sus familias, al público en general, deseándoles una feliz Navidad y un próspero y venturoso año 2025".