Mostrar publicidad
17 de December del 2024 a las 08:57 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Edila Tatiana Loitey presentó el reclamo de vecinos de Lares por el tema de dos viviendas Mevir que se encuentran abandonadas
-

El día 22 de diciembre del 2021, una vecina de Lares me hizo llegar la inquietud sobre dos viviendas en estado de abandono en la localidad. Inicie las investigaciones del estado de dichos horneros en Mevir y en enero de ese año se me confirmó que ambas viviendas pertenecen al Ministerio del Interior. En ese momento, me comuniqué e inicié las averiguaciones en dicho ministerio y después del seguimiento de la gestión, se me informó que una vivienda sería asignada para una familia que iría en servicio policial a esa localidad. Por otro lado, se me informó que efectivamente el hornero 8457 podría ser destinado a fines sociales.

En ese momento, Informe al concejo municipal de Rodó de dicha acción y el mismo Municipio elevó la solicitud formal al Ministerio, solicitando que dicho hornero deje de ser un lugar abandonado y esté al servicio de la comunidad. 

El 9 de agosto de 2022 con la Comisión de Vivienda sesionamos en el Municipio de Rodó, junto al Concejo Municipal, la Comisión de Vivienda de MEVIR en Rodó y algunos vecinos y vecinas y medios de prensa del departamento. 

Trabajamos sobre diferentes temas que referían a José E. Rodó y la zona. Entre ellos, tal como lo presenté en la sesión ordinaria del 2 de mayo de 2022: las viviendas en desuso en Lares que son propiedad del Ministerio del Interior, y para la cual realicé la gestión personalmente para que una de ellas pueda ser cedida con fines sociales para el ejecutivo.

Ese año en la sesión de la comisión en Rodó, los ediles Gaston Formiliano y Damian Valentin sugirieron “poder usar esa casa como un lugar de acogida para mujeres víctimas de violencia de género” y nos pareció una muy buena idea. Por este motivo, en ese momento, solicitamos al Departamento de Acción Social de la Intendencia, al Mides y al propio ministerio para que puedan considerarlo como una opción y trabajar mancomunadamente. Esto fue en el año 2022. 

La semana pasada la Sra. Delia Machado, vecina de Lares, me solicitó hacer nuevamente el pedido en esta junta por todo el tiempo que pasó, para que la casa que al momento sigue libre, vacía, pueda ser para el CAIF y que la comisión de Derechos Humanos, lo pueda trabajar junto al ejecutivo departamental, que se hagan las gestiones correspondientes a modo de convenio o comodato, para que pueda ser un lugar para el uso de los niños y niñas de la localidad. 

Solicito que mis palabras pasen a la Sra. Delia Machado, al Ministerio del Interior, Mevir, Mides, CAIF, al Departamento de Acción Social, a los diputados departamentales, al Municipio de Rodó y a la comisión de DDHH de esta junta. 

 

(564)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux