Mostrar publicidad
14 de December del 2024 a las 08:19 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Tte. Cnel. Martín López: ¨Estamos a la espera de la confirmación por dónde se producirá el regreso del personal de la Batallón Asencio que tenemos en zona de conflicto y está en buenas condiciones¨
¨En febrero 2025 cumplimos dos años de gestión y estaremos relevando, viene como Jefe del Batallón Asencio el Tte. Cnel. Eduardo Mendoza, mercedario que ya estuvo como segundo jefe durante tres años, nosotros vamos a la Brigada de Colonia¨

Entre las autoridades participantes de la despedida del año de la Intendencia de Soriano estuvo el actual Jefe del Batallón "Asencio" de Infantería Nº 5 de Mercedes, Tte. Cnel. Martín López, oportunidad propicia para que @gesor dialogara con él sobre las actividades desarrolladas durante el año y sobre el estado de situación del contingente de la Unidad que se encuentra formando parte de la presencia de Uruguay en territorio de Siria donde últimaente ha escalado conflicto tras la caída del régimen que gobernaba el país y que soldados de Batallón 5 se encuentran en la zona como parte de la misión de paz de Naciones Unidas.

¿Cómo han sido las actividades en la Unidad del Batallón 5?
"Estamos cerrando un año bastante activo. Este año en particular tuvimos bastantes actividades.
Arrancamos con la marcha del 28 de febrero, del Grito de Asencio, después hemos estado en las tres instancias electorales, en las cuales empleamos 145 efectivos para lo que es custodia de urnas en todo el departamento de Soriano.
A su vez por primera vez en la historia de la Unidad del Batallón, recibimos la prueba del arma de Infantería, que es una actividad en la cual los 15 batallones de Infantería de todo el Uruguay presentan a un equipo y es una competencia en la cual, básicamente se ven ejercicios exclusivamente militares.
De lo que es la parte de tiro, de orientación, tiro oficial. Y la verdad realmente fue un desafío para la Unidad porque fue la primera vez. Recibimos más o menos cerca de 500, 550 efectivos en la Unidad, los cuales tuvimos que, del 23 al 27 de setiembre, los recibimos en el batallón, fue un desafío lindo que por suerte salió todo muy bien. 
Y después las actividades que realizamos diariamente, lo que son los apoyos a las distintas instituciones. El otro día mencionaba que en lo que va del 2024 cerca de 9300 horas hombre en lo que es el apoyo a las distintas instituciones. Ya sea públicas, privadas, pinturas de escuelas, como es el apoyo al MIDES. También cerca de 600 personas se han quedado en el correr del año en las instalaciones de la Unidad. Ya sea distintos clubes de todo el país que han venido a quedarse. Cerrando un período de esta manera".

Este es su segundo año al frente de la Unidad, ¿continuará al frente por un tercero o tendrá nuevo destino?
"Este es mi segundo año como jefe del Batallón. Y la idea es que en febrero estoy relevando. Viene Eduardo Mendoza como jefe de la Unidad. Que ya es conocido por toda la población de acá de Mercedes, es de acá, oriundo. Y estuvo 3 años como segundo jefe.
Así que un poco expectante también de ese acontecimiento. Que para nosotros en la carrera militar el ser jefe de un Batallón es desde que ingresamos a la carrera de las armas siempre estamos preparándonos para ser jefe de una Unidad. Así que también con esa expectativa.
Disfrutando los últimos meses de comando. Y también con un poco de nostalgia de abandonar el cargo, con esos sentimientos encontrados.
Si Dios quiere, como en febrero estamos relevando en la primera quincena de febrero, como destino voy a tener Colonia. Voy a ir a la Brigada de Infantería número 2".

Recién hablábamos de la situación en Siria, y me decía que hay personal de la Unidad, ¿cuál es el estado de situación del mismo?
"Sí, de la unidad tenemos un oficial y cerca de 10 personal subalterno. Que están desplegados desde octubre del año pasado. Estaba previsto la venida de ellos para el 10 de octubre.
Pero obviamente por la situación inestable en esa zona se ha ido aplazando. Ahora teníamos la información que en los primeros días de diciembre estaba previsto el relevo. Pero también se canceló.
Y ellos realmente están pasando bien, en buenas condiciones. Pero bueno, sin duda que al estar en esa zona de conflicto, obviamente que la tensión existe. Estamos esperando a que se confirme el relevo de ellos, la vuelta de ellos para Uruguay.
Buscando las distintas soluciones, si vienen por Jordania, por Siria. Ahora se complicó la situación, así que ya creo que está descartada esa posibilidad. No se ha definido aún por qué medio estarían volviendo". 

¿Algo más que quiera agregar? 
"Agradecer, como siempre, la buena disposición de la prensa, por siempre querer visibilizar las actividades nuestras. El Batallón siempre está a la orden y con las puertas abiertas para que puedan ir por ahí".

(1007)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux