13 de December del 2024 a las 11:35 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Del 1 al 4 de mayo 2025 Mercedes recibe a 500 remeros de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay en el 28º Encuentro Sudamericano de Remo Master
Será en el marco de las celebraciones de los 100 años del Club Remeros Mercedes y las delegaciones estarán un par de días antes en la capital sorianense

En el hall del Centro Deportivo Integrado del Club Remeros Mercedes, se llevó a cabo el lanzamiento del 28º Encuentro Sudamericano de Remo Master que se llevará a cabo en Mercedes del 1 al 4 de mayo 2025, en el marco de las celebraciones del centenario del CRM.
En la oportunidad estuvieron presentes además de los dirigentes del Club su presidente Alfredo Testagrossa, Luis Osvaldo Moreira, Gustavo Ferreira y Alvaro Mazzilli, junto a autoridades nacionales e internacionales del Remo.
El Presidente de la Junta Departamental de Soriano, Gonzalo Novales, el Edil Raúl Bruno, el Prefecto del Puerto de Mercedes, Pablo Brum, entre otras autoridades.

Al hacer uso de la palabra el Presidente de la entidad anfitriona, Alfredo Testagrossa, comenzó expresando, "el club está sumamente contento y a la vez agradecemos a la Federación, agradecemos a la Comisión Internacional que nos honró con esta sede nuevamente. Es la tercera vez que el club toma esta bandera para realizarlo.
Esto es un gran desafío puesto que en nuestra ciudad el club va a recibir aproximadamente, se estiman unos 500 remeros máster de países cercanos como Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Perú. Y más allá de ser una competencia, es algo de confraternidad que todos estos remeros hacen. Es decir que para nosotros como club es un gran desafío porque tener la logística para 500 remeros más sus acompañantes, estamos hablando tal vez de más de mil personas que del 1 al 4 de mayo van a estar acá en la ciudad de Mercedes.
Tenemos una subcomisión integrada por Gustavo, por Álvaro, por Mauricio, Magdalena, por Guillermo y alguien más que se me escapa, Luis. Se está trabajando y es un trabajo arduo porque hay muchos detalles, hay muchas cosas que no se capten para que todo salga de la mejor manera. Si bien hace 12 años se realizó y hay una base, pero hay muchas cosas que van cambiando y el club tiene que estar a la altura de eso".
Reiteró en el final el agradecimiento por "la confianza que nos ha otorgado la Federación Internacional por otorgar nuevamente este encuentro".

Por su parte Luis Osvaldo Moreira contó que se venía hablando de las celebraciones durante los 90 y 95 años del club, "ahora estamos en los 100 años y estas actividades que implican a tanta cantidad de gente en traslados, la cantidad de trailer que van a venir, la cantidad inmensa de botes que se mueven en esos días, va a generar un movimiento muy importante en la ciudad de Mercedes.
A su vez, antiguamente se hacía durante dos días, ahora se pasó a cuatro días, muchas delegaciones de las que se han comunicado con nosotros dicen que van a estar un par de días antes y dicen que probablemente se queden un par de días después.
Se va haciendo tipo una familia y se van quedando, tienen muy buenas referencias de Mercedes como ciudad, la mayoría de ellos vienen de ciudades inmensas de grandes, no pueden concebir que puedan venir del hotel al Club de Remeros a pie y que puedan estar a 4 minutos de embarcarse en un bote y salir a remar, para ellos eso es imposible porque el que tiene menos traslado demora una hora por lo menos. Eso nos pone en una situación de privilegio que podemos llegar a ser uno de los lugares que puedan venir más cantidad de participantes porque estamos equidistantes entre Chile, Argentina, el sur de Brasil, Paraguay y Perú, esperamos una muy buena recepción, alentamos a todos los que nos acompañan a que se mantengan informados, que estén atentos, porque siempre se va a precisar el apoyo, el acompañamiento, la sugerencia, algún detalle que se pueda estar escapando, siempre vamos a precisar de todos instamos a las autoridades como siempre, cada una desde su sector y lo que le toque poder dar una mano ayudar, por algún contacto, todas esas ayudas son imprescindibles y todo eso nos hará un Encuentro que quede en el recuerdo como quedó el del 2012. La mayoría de los participantes están viniendo, con ansias de repetir porque fueron muy bien atendidos, tratados, cuentan anécdotas muy internas de cosas que les pasaron y cómo fueron solucionadas por la gente de Mercedes, cómo los trató.
A fines de abril les pedimos que se vayan arrimando por la rambla y comuniquen a la gente que vinculan dando promoción a este evento".

Seguidamente fue el turno de Miguel Carrere, Presidente de la Federación Internacional de Remo, quien al referirse al evento señaló "el Club Remeros Mercedes ha contado con mi confianza en los dos torneos anteriores y no dudé en este próximo, me tocó un poco de trabajo cambiar el turno, porque le tocaba a otro país, pero dada la importancia del Club Remeros Mercedes y su centenario, logramos hacer este Sudamericano 2025, que no me cabe ninguna duda que es un club muy responsable, muy serio, en el trabajo que se hace, va a conntar con todo nuestro apoyo, por lo que será un éxito.
El remo master ha pasado ser con un trabajo silencioso y metódico, el torneo más importante de remo en todo el continente, así que le auguro al presidente y a todos sus colaboradores el éxito de este Sudamericano en compensación al deporte fundacional de este club".
 

(697)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux