
Desde este miércoles 13 de noviembre y hasta el sábado 16 inclusive se desarrolla la 38ª edición de la Feria Nacional de Clubes de Ciencia, que tiene participación de delegación de clubes de Soriano que lograron su clasificación durante la Feria Departamental sobre la cual informáramos en su momento.
Para este miércoles está previsto el arribo de las delegaciones, este jueves 14 de 9.00 a 16.00 horas habrá exhibición, y a las 18.00 será el acto formal de apertura.
Para el viernes 15 se prevé de 9.00 a 16.00 horas muestra y actividades paralelas, mientras que el sábado 16 de 9.00 a 12.00 será el acto de cierre con entrega de reconocimientos. Deseamos éxitos y felicitamos a todos los participantes y muy especialmente a los de Soriano!!!
La delegación sorianense estará encabezada por los Coordinadores de Cultura Científica de Soriano, Profs. Luis Alvarez y Tiana Leivas, y en cuanto a los clubes que competirán en la Feria Nacional está integrada en las diferentes categorías y áreas por:
COLIBRÍ CIENTÍFICO
Club Niños científicos
Proyecto Transformando residuos en recursos
Escuela N° 9 de Cardona
Orientado Vanessa Llada
COLIBRÍ SOCIAL
Club InBestigators
Proyecto Pica: pican los mosquitos
Escuela N° 10 de Mercedes
Orientadora María Eugenia Silva
CARDENAL CIENTÍFICO
Club Biociencia
Proyecto Eclo+incubadora de huevos
Escuela N° 4 de Mercedes
Orientadora Silvana Nebot
CARDENAL SOCIAL
Club EcoTransformadores de la UAS
Proyecto EcoTransformaciones: reutilización de nylon tetrapak
Escuela Americana de Mercedes
Orientadora Andrea Correa
CHURRINCHE CIENTÍFICO
Club Los ratoneros
Proyecto Huertavol: revolucionando los cultivos con corriente eléctrica
Escuela Agraria de La Concordia
Orientador Jhonattan Barale
CHURRINCHE TECNOLÓGICO
Club Colmenautas
Proyecto ApisGuard: Cuidando nuestras abejas von innovación tecnológica
Escuela Agraria de La Concordia
Orientador Jhonattan Barale
CHURRINCHE SOCIAL
Club Zumbido científico
Proyecto Apis versus Nativas: el oro líquido de la antigüedad
Escuela Agraria de La Concordia
Orientador Jhonattan Barale
CHAJÁ CIENTÍFICO
Club Los del fondo
Proyecto EcoFer: granulación ecológica de estiércol para nutrir la tierra
Escuela Agraria de La Concordia
Orientador Jhonattan Barale
CHAJÁ TECNOLÓGICO
Club Coder Enterprise
Proyecto CloudNation network
Escuela Técnica Superior de Mercedes
Orientador Gonzalo Ortega
CHAJÁ SOCIAL
Club Catalogando nuestro patrimonio
Proyecto Inventariando nuestro patrimonio
Centro Histórico y Geográfico de Soriano de Mercedes
Orientador Santiago Zefferino
ÑANDÚ CIENTÍFICO
Club Mundo Tucu-Tucu
Proyecto Impacto de las lluvias intensas en las cuevas de Ctenomys rionegrensis
IFD de Mercedes
Orientadora Pamela Vanesa Acosta