
Los usuarios de la Terminal Mercedes que suben o bajan de turnos nocturnos se ven expuestos a tener que salir directamente a la vía pública y tener que rodear las instalaciones, sin acceso interno a la plaza Artigas, ni al estacionamiento de la terminal, por estar estas instalaciones cerradas y no disponibles. Además de las incomodidades, claramente las horas de la noche no son seguras en esas inmediaciones. Tener que salir a la calle Fregeiro, directamente o por la esquina de Colón, no es lo más tranquilizador para una persona en horas de la noche. Es una zona de menor iluminación, baldíos e instalaciones abandonadas. Y lamentablemente sin vigilancia permanente. En ocasión de tener que atender la solicitud de ampliación del plazo de la Terminal, más la ampliación del local en desmedro de servicios en la propia manzana, es propicia para exigir la comodidad y seguridad de los usuarios, únicos destinatarios del lugar, por el cual pagan en cada billete que compran.
Pedimos que se radique este tema en la Comisión de Asuntos generales, se cite a representantes de Filey S.A. y se plantee esta necesidad.
En otro orden, queremos trasmitir la preocupación de vecinos que tienen que soportar reuniones, convocadas incluso con pago de entradas, en locales que no tienen ese fin, y/o no han sido habilitados para tal fin. Sin dudas los tiempos electorales, son de tolerancia excesiva, y la apertura de locales y clubes forman parte de las campañas, pero en este contexto se camuflan otras actividades. No voy a especificar casos particulares, pero si quiero llamar a quien corresponda el cumplimiento de las normas, especialmente atendiendo a la seguridad de los concurrentes y el bienestar de los vecinos.
También quiero plantar la habilitación más temprana de las playas y zonas aledañas, que ya están en uso, dado la climatología que tenemos, y que la falta de vigilancia resulta en incomodidades de quienes van a disfrutar de la costa. Igualmente, el refuerzo de las tareas de limpieza acordes a mayor uso.
Otro tema que sigue preocupando a los vecinos es la falta de control sobre las motos en el tránsito, tanto en sus conductas, como en el cumplimiento de las reglamentaciones de escapes, luces, estado de circulación, matrículas y seguro obligatorio.
Y finalmente, Sr. Presidente queremos desear a todos los militantes políticos, de todo orden e importancia, a que tengamos la dilucidación del proceso el 24 próximo con el mayor espíritu democrático y de convivencia, que nos asegure un periodo de cinco años hacia delante de diálogo y acuerdos que permitan la resolución de los principales problemas de la gente. Únicos destinatarios de los trabajos de los que hacemos Política.