Mostrar publicidad
09 de November del 2024 a las 14:41 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Valeria Ripoll: ¨El Frente Amplio gobierna con una mirada capitalina, montevideana, y lo dicen permanentemente como algunos referentes han planteado que los votantes del interior tienen menos capacidad, son ignorantes, por eso votan en los partidos de la coalición¨
¨Sabemos que votan en estos partidos porque que cuando gobierna la coalición, coordinan con los gobiernos departamentales, con los municipales, y hay una mirada nacional de descentralización, de mejora de la salud, de la educación, de que vivas donde vivas, no importa lo lejos que estés, mereces la misma calidad de vida que el que vive en Montevideo¨

La penúltima oradora en el acto dsarrollado tras la conferencia de prensa por parte de la fórmula Alvaro Delgado - Valeria Ripoll, junto a los líderes de los partidos que conforman la Coalición Repúblicana, en el Hogar Español de Mercedes, fue la candidata a Vicepresidenta, Valeria Ripoll, quien se dirigió a los asistentes que colmaron el salón central de la institución.

Ripoll comenzó manifestando que se iba a expresar en el inicio "diferente al resto de los departamentos, porque ya llevamos tantos discursos que vamos cambiando un poquito. Les quiero pedir un favor. Si alguno filmó que yo le estoy cebando mate a los dos compañeros que están acá, borrenlo. Porque vieron que ahora está por todos lados en las redes sociales el tema de las papeletas y la comparación. Y parece que, si una es mujer, no puede votar nuestra papeleta porque no estamos mirando de frente, porque el brazo de Alvaro está delante del mío en la foto.
Y la verdad que dicen por ahí en los comentarios que si sos feminista, que si sos mujer, que si sos así que, no podés votar una papeleta donde el hombro del varón está delante del hombro de la mujer. Algo así de profundo. O sea que, por favor, si ven que les he dado mate a dos varones, no sé, me matan".

Y con respecto a la papeleta, añadió, "les quiero decir, y es mi apreciación, no sé si ustedes vieron las dos papeletas. Vieron que acá estamos para definir, entre futuro y pasado, entre avanzar y retroceder. Y yo creo que la papeleta es entre alegría y resignación. Porque si ven nuestra papeleta, yo personalmente tengo que decir que es una foto de uno de los días más felices de mi vida. Que es el día de la elección interna donde Alvaro dijo que quería que yo fuera su compañera de fórmula. Así que esa foto lo que muestra es alegría, es orgullo, es felicidad.
Y del otro lado... Del otro lado, una foto de estudio fotográfico, forzada, triste. Y lo que demuestra es que uno está absolutamente incómodo estando al lado del otro. 
Si alguien vota analizando la papeleta, seguro que va a votar la alegría y no la tristeza y la resignación de la otra foto. Lo quiero dejar claro.
Si alguno después lo comparte por las redes, les agradezco porque están muy preocupados si soy feminista o no. Feminista por estar con el hombro detrás". 

Seguidamente se metió de lleno en los temas centrales, "está claro que esta va a ser una campaña muy difícil. Corta, pero muy compleja. Porque del otro lado lo que hay es nerviosismo. Les golpeó el resultado del 27. Están golpeados, todavía aturdidos. No saben por dónde van a enfrentar la campaña.
Con un candidato que estuvo tan oculto durante toda la parte inicial de la campaña, antes del 27 de octubre, que se le está haciendo muy difícil acomodarse en esta campaña, en que lo vean, en estar en entrevistas, en que lo veamos públicamente y que veamos lo que realmente es. Y la estrategia que están usando es muy sucia. Escuchar de Yamandú Orsi, que intentaron venderlo como alguien conciliador, como un buen tipo, simpático.
Escuchar que en estos últimos días, permanentemente habla de si esto es una guerra, si hay traición, porque alguien deja de apoyar alguno de los partidos de la coalición, aparentemente, y apoyar su candidatura. Habla que el Intendente Antía está siendo mandado porque criticó su gestión y la de Carolina Cosse. Algo que no es novedad.
No es ser mandadero decir la verdad y decir que fueron pésimos intendentes, que sus dos gestiones son lamentables, que no dejaron obras, que dejaron deudas, que son ciudades sucias, tristes, oscuras, que parecen del pasado. Y no es mentira lo que dijo el Intendente, pero hay permanentemente un ataque, violencia y mentira en lo que ha sido la campaña electoral de Frente Amplio. Uno entiende que ese resultado lo golpeó, pero esa no es la forma en la que nosotros vamos a hacer la campaña".

En ese sentido, Ripoll indicó, "nosotros no solo hemos puesto de forma permanente propuestas, tenemos programas, no lo ocultamos. Tenemos propuestas de todos los temas que son el centro de las preocupaciones de la gente. Yo decía también hoy que yo llegué al Partido Nacional, formo parte de esta coalición por convicción, porque entiendo y estoy convencida de que al lugar para transformar la vida de la gente, pero de la gente más vulnerable, y yo personalmente que he trabajado muchos años de mi vida en la discapacidad, las políticas sociales, estoy convencida que en el único lugar que vamos a poder transformar y hacer cosas por esas familias, es acá.
Y lo hice no 10 días antes del balotaje, no porque me ofrezcan un cargo o me ofrezcan algo para decir que apoyo a la candidatura de Yamandú Orsi. Cuando uno hace las cosas por convicción, cuando uno está seguro que lo mejor para Uruguay es un proyecto político, no lo hace 15 días del balotaje a cambio de algo que le ofrecieron, lo hace arremangándose desde el primer día de la elección. Lo hace por convicción, lo hace por compromiso.
Y no solo, voy a decir mi caso, porque hay un montón más. Solamente que nosotros no hacemos conferencias de prensa porque un militante dice que va a votar en uno de nuestros partidos. ¿Saben cuántos cientos de trabajadores, solo en Montevideo, en el momento en que resolvimos nuestro proyecto, nuestras prioridades, lo que hicimos durante la campaña, expresaron que iban a venir a apoyarnos y trabajaron por nosotros? No es necesario hacer una conferencia porque acá cuando uno realmente tiene la voluntad de aportar, tiene la voluntad de hacer, no necesita los medios de prensa para ponerse a trabajar.
Está claro que el Frente Amplio tiene la necesidad de mostrar que conquista gente. Por eso llama a todos nuestros compañeros. Seguramente acá debe haber alguien que lo llamaron por teléfono, que le ofrecieron de todo un poco, que lo intentaron comprar con un cargo, con lo que sea.
Pero estoy segura también que priman los principios y por eso todos acá están apoyando el proyecto que va a seguir haciendo cosas y que va a seguir que ellas sucedan. Y lo que digo es prepárense, prepárense porque en estos días van a seguir con esta impronta de campaña. Llegar al punto que un senador pone en duda la salud de Álvaro Delgado. Álvaro está saludable, goza de excelente salud, va a gobernar los cinco años, va a ser un excelente presidente. Pero en esto, en esto que les digo, hasta ellos reconocen la calidad y la diferencia de nuestro candidato. Están preocupados que les pase algo porque no podemos perderlo.
Ellos también están preocupados. Es más, hay un video que les invito a que lo compartan, que lo vean, que los propios referentes del Frente Amplio, Fernando Pereira, Richard Read, Juan Castillo, han hablado en todos estos años de la calidad de Álvaro como persona de diálogo, de buscar acuerdos. El propio Fernando Pereira dice, cuando pienso en alguien dialoguista, se me viene Álvaro Delgado en la cabeza. Richard Read hablando del liderazgo, de la capacidad de Álvaro demostrada, sobre todo en la pandemia. Juan Castillo planteando que él se lleva bien con todo el Frente Amplio. Ese es el gran diferencial que tenemos.
Álvaro es el único que puede asegurar en un momento en que la población de una señal, que es que nadie va a tener mayoría parlamentaria en este gobierno, lo único posible es el diálogo, la negociación, los grandes acuerdos para sacar adelante al país. Y el único que puede hacerlo es Álvaro Delgado".

Ripoll hizo referecia a que Andrés Ojeda habló de "los sincericidios del Frente Amplio. Ustedes que son personas del interior, personas de trabajo, también deben tener bien claro que uno de los mayores diferenciales para el interior es que gobierne el Frente Amplio o gobierne la coalición, para que las cosas pasen en todo el país. El Frente Amplio gobierna con una mirada capitalina, montevideana, y lo dicen permanentemente como algunos referentes han planteado que los votantes del interior tienen menos capacidad, son ignorantes, por eso votan en los partidos de la coalición.
Decirles desde acá que no son ignorantes, que todos los días dejan el alma para levantar el país, pero que votan en estos partidos porque saben que cuando gobierna la coalición, coordinan con los gobiernos departamentales, con los municipales, y hay una mirada nacional de descentralización, de mejora de la salud, de mejora de la educación, de que vivas donde vivas, no importa lo lejos que estés, mereces la misma calidad de vida que el que vive en Montevideo. Y yo creo que ustedes en esto son protagonistas, de decirle la verdad a la gente, y hoy yo estoy segura también que en esto de la fuga de votos, de acá no va a salir ningún voto, quien votó la coalición lo votó con el compromiso de que iba a votar en noviembre, convencidos de que esta era la mejor opción. Pero del otro lado, yo creo que hoy hay mucha gente que me entiende".

En ese sentido puntualizó Ripoll, "porque en este Frente Amplio hay mucha gente moderada que quiere lo mejor para el Uruguay que no tiene lugar. Hoy quienes son seregnistas de toda su vida, astoristas de toda su vida, intentaron poner en el Parlamento su representación en octubre y quedó reducida a la mínima expresión. Por eso estoy convencida que si va a haber movimiento de votos es de muchas de esas personas que no quieren grieta, que quieren que el país avance y que no van a votar el Frente Amplio el 24 de noviembre y van a confiar en la coalición".

Concluyó solicitando, "les pido que el mismo esfuerzo militante que hicieron para el 27 de octubre y un poco más lo hagan para el 24 de noviembre. Que no den ningún uruguayo por perdido. No importa a quiénes votaron, no importa si votaron al Frente Amplio.
Vayan a hablar con ellos porque yo estoy segura que van a confiar, que van a apostar. Pero para que la victoria se conquiste, son ustedes los protagonistas. Así que militen con orgullo, con alegría, con esperanza y con convicción, diciéndole a cada uruguayo que no podemos retroceder y que para que Uruguay siga avanzando, confíe en nosotros.
Y el 24 vote. Vote Alvaro Delgado, vote la coalición y vote lo que es mejor para el Uruguay".

(661)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux