Mostrar publicidad
09 de November del 2024 a las 03:48 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Pablo Mieres: ¨Tenemos un montón de indicadores para demostrarle a la gente que con la coalición estamos mejor que cuando gobernaba el Frente Amplio¨
¨El Presidente tienen que tener conocimiento y manejo del gobierno nacional, ser alguien de diálogo, que busque articulaciones, ser alguien de decisión, que vaya para adelante y que resuelva cuando tiene que resolver; el único de los dos que cumple con las tres condiciones es Álvaro Delgado¨

El líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, hoy integrado a la Coalición Republicanda, recorriendo el país junto a la fórmula Delgado - Ripoll, estuvo en el salón del Hogar Español, junto a los demás líderes de los partidos que la integran y a la fórmula, de cara al balotaje del domingo 24 de noviembre, oportunidad en la que dejó su mensaje a los presentes y a quienes a través de los medios como @gesor cubrimos el acto allí desarrollado tras la conferencia de prensa.

Comenzó hablando de "la gran alegría de estar acá, sentir ese espíritu entusiasta, firme y optimista de una coalición que va para adelante y que tiene muchos fundamentos para pedirle a los ciudadanos, no solo a los que nos votaron el 27 de octubre a cada uno de los partidos de la coalición, que aquí estamos todos convencidos. Lo primero que hay que decir es que cada uno de los que votó por cada uno de los partidos de la coalición, votó sabiendo que al día siguiente, el 27 de octubre, todos íbamos a estar encolumnados atrás del candidato más votado de la coalición, que es el compañero Álvaro Delgado. De nuevo, nuestro punto de partida en la campaña es ese 48% de ciudadanos que eligieron alguno de los partidos de la coalición".

Mieres sostuvo que de todas maneras "tenemos que ir por más, tenemos que ir a llegarle al montón de ciudadanos que no votaron por los partidos de la coalición, pero que tienen ahora la oportunidad de sumarse a una coalición que, en primer lugar, lo que ha hecho es que ha gobernado bien, que hoy tenemos un país mejor que el que teníamos hace 5 años. Hoy en Uruguay hay 80.000 puestos de trabajo más que los que había en 2019. Hoy en Uruguay hay una tasa de desempleo que es sensiblemente menor al 10,5% que existía en Uruguay en febrero de 2020.
Hoy en Uruguay el poder adquisitivo del salario está a dos puntos y medio por encima del 2019 y también el de las jubilaciones y de las pensiones. Y esto habla también de un país que ha regado de obra pública a lo largo y ancho del territorio para mejorar las condiciones de vida de los uruguayos. Y tenemos el grado de inversión más alto y la tasa de riesgo país más bajo.
Tenemos un montón de indicadores para demostrarle a la gente que con la coalición estamos mejor que cuando gobernaba el Frente Amplio. Pero además, durante todos estos años el Frente Amplio se dedicó exclusivamente a poner el palo en la rueda, a decir que no a todo. Miren que los invitamos".

En ese sentido recordó "yo que estuve en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social puedo dar fe de que quisimos incorporarnos en el proceso de diálogo porque ellos dicen que si les toca ganar van a convocar un gran diálogo sobre la Seguridad Social. Les aviso que ese diálogo existió como nunca antes en la historia del país y ellos estuvieron formando parte de la Comisión de Expertos. Nada más que no aportaron nada.
Discutieron todo, lo cuestionaron, todo lo criticaron. Incluso el Presidente de la República en un gesto excepcional fue a verlos a la sede del Frente Amplio y le entregó en propias manos al Presidente del Frente Amplio el anteproyecto de Ley de Reforma de la Seguridad Social para que aportaran sus ideas porque queríamos trabajar de manera conjunta. Nada aportaron, todo lo criticaron y cuando le preguntamos qué piensan hacer no saben y se contradicen.
Y hoy escuchábamos a Oddone confesar que no sabe bien qué quiso decir Sánchez, nada más ni nada menos que el Jefe de Campaña de Orsi. Bueno, si le preguntan a Orsi, más complicado va a ser todavía porque no vamos a saber ni qué respuesta. Pero están enredados, no saben ni lo que hacer y entraron en un camino que nosotros también ya conocemos.
¿Se acuerdan cuando el referéndum de la LUC? ¿Se acuerdan las mentiras que decían sobre los artículos de la LUC, sobre los desalojos express, sobre los abusos policiales, sobre la privatización de la enseñanza? ¿Se acuerdan cómo sembraron de calumnias y de mentiras toda esa campaña, enturbiaron la campaña electoral y después se aprobó la LUC, se ratificó la LUC y por supuesto que nada de esas cosas ocurrieron? Bueno, hoy tenemos un paso que hay que señalar y destacar al que le hemos salido al cruce, que empezaron las mentiras, lo que habla de una gran desesperación de parte del Frente Amplio cuando mandan al expresidente Mujica a mentir vergonzosamente diciendo que en el Uruguay se congelaron los salarios y las jubilaciones durante 40 meses. Una mentira absurda que se contradice con la realidad. En el Uruguay tuvimos, como en todo el mundo literalmente, en todo el planeta, tuvimos una crisis fruto, por si no se acuerdan los del Frente Amplio, fruto de una pandemia que determinó que todos los trabajadores del planeta en 2020 tuvieran una caída del poder adquisitivo porque cayó el Producto Bruto Interno Mundial.
Y en el Uruguay también hubo una caída del poder adquisitivo firmada y acordada con el PICNT, con el que hoy está en la presidencia el Frente Amplio, que puso la firma que si en el Uruguay en 2020 había una caída del Producto Bruto, o sea una caída del crecimiento de la economía para preservar un empleo que estaba muy deteriorado porque nosotros si le damos una caída de 50.000 puestos de trabajo en los últimos años del gobierno del Frente Amplio íbamos a preservar el empleo e íbamos a aceptar un deterioro del poder adquisitivo del salario. Y eso ocurrió, pero también ocurrió que nosotros nos comprometimos a recuperar el poder adquisitivo del salario en el transcurrir de este periodo de gobierno y hoy podremos demostrar orgullosamente que hoy el salario de los trabajadores de Estados Unidos está encima de lo que lo dejó de ver el expresidente Mujica, miente hablando de congelación, porque al día siguiente de vencida la primera ronda del Consejo de Salarios comenzó la recuperación del poder adquisitivo con la firma y el acuerdo de todos los trabajadores en las dos rondas salariales que tuvimos en 2021 y en 2023. Y hay que desenmascarar las mentiras porque esto recién empieza, quedan dos semanas y están muy preocupados, están muy preocupados porque este gobierno lo ha hecho bien, están muy preocupados porque no tienen propuestas, porque esto que tenemos nosotros que es el programa de gobierno acordado entre todos los partidos de la coalición y firmado este lunes pasado presenta 400 medidas concretas, claras y significativas de lo que puede ser un siguiente gobierno de coalición para seguir avanzando".

Y para Mieres, del otro lado "lo único que hay son algunas ideas y sobre todo esconder lo que piensan. Dicen que no tienen programa, después que sí, que más o menos, pero lo que es verdad es que las bases programáticas dicen algunas cosas que hay que ponerle atención. Por ejemplo, dicen que van a aumentar los impuestos y que van a afectar por lo tanto la inversión en el Uruguay y nosotros decimos impuestos no va a haber aumento porque la coalición va a mantener la idea de que no hay que aumentar la carga tributaria porque lo que queremos es que el Uruguay crezca más.
Que el sector productivo pueda desarrollarse, porque para generar empleo hay que generar inversión y para generar inversión hay que crecer de una manera más significativa y eso significa apostar a los sectores productivos para que haya crecimiento porque no se puede repartir lo que no hay. Hay que crecer para poder distribuir y queremos también seguir distribuyendo y yo les digo esto particularmente en relación al Partido Independiente, nosotros queremos de una vez por todas bajar significativamente la pobreza infantil para que no sea más realidad en el Uruguay como hace 40 años que es que entre los niños la pobreza es el doble que en el conjunto de la población y esta coalición va a lograr hacer bajar la pobreza infantil que se necesita además apoyar a las madres solas que crían hijos porque el 80% de los hogares con niños pobres están liderados por una mujer sola que lucha con sus hijos para tratar de sacarlos adelante y eso implica invertir e invertir significativamente y también queremos preocuparnos de los trabajadores por cuenta propia que no tienen, si se les cae la facturación, ningún subsidio. 
En este programa de gobierno se establece un subsidio por cese de actividad para unos 50.000 trabajadores por cuenta propia que en caso de perder su facturación tendrán efectivamente acceso de paro que tienen los trabajadores independientes".

Mieres concluyó, "eso y muchas cosas más, por eso es que nosotros estamos convencidos de que es vital para Uruguay que el 24 de noviembre elijamos a Álvaro Delgado como presidente de la República porque además, y con esto termino, hay tres condiciones que debe tener un presidente en el Uruguay de hoy. La primera, conocimiento y manejo del gobierno, del gobierno nacional, de estar empapado de cómo funciona la cosa pública, los asuntos de gobierno, los problemas de las políticas y eso se refleja en las 400 medidas que ahí están planteadas que son serias, que son contundentes. En segundo lugar, el presidente tiene que ser alguien de diálogo, que busque articulaciones, que busque encuentros entre todos y el presidente además tiene que ser alguien de decisión, que vaya para adelante y que resuelva cuando tiene que resolver.
Comparen y piensen, entre los dos candidatos, porque al final la segunda vuelta es entre dos candidatos, quién cumple con las tres condiciones y no hay ninguna duda, el único que cumple con las tres condiciones es Álvaro Delgado y por eso vamos todos detrás de él y a convencer a un montón de uruguayos que no nos dejaron el 27 de octubre que tienen la oportunidad de apostar en un país mejor".

(1010)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux