
Comisión de DDHH, Equidad y Género
La Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género de la Junta Departamental de Soriano recibió la visita del presidente de la Corporación edil Gonzalo Novales, quien había sido invitado para la reunión de este miércoles.
Con el jerarca analizaron el expediente con planteamiento de la edil María Jaime, proponiendo que la Junta realice en conjunto con Hemocentro Maldonado, una jornada de donación de sangre, tema sobre el cual se continuará trabajando.
Posteriormente, la comisión procedió a estudiar, informar y elevar al plenario, los siguientes expedientes:
- Edil Israel Acuña, planteamiento proponiendo la instalación de una rampa de accesibilidad en la Casa de la Cultura.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento insistiendo en la construcción o mejoramiento de rampas y caminos de madera, para aumentar la accesibilidad a las playas del departamento y particularmente en la de la Agraciada.
- Edil Luciano Andriolo, planteamiento trasladando diversos pedidos de mejoras para la Plaza Artigas de Mercedes.
- Edil Santiago Fiorelli, planteamiento sugiriendo que al Centro de Atención Ciudadana de Villa Soriano se le dé un destino en sintonía a la función que cumplía.
Estuvieron presentes los ediles Amparo Madrid, Mayka Acuña, Luz del Alba García, María Magallanes y Santiago Fiorelli.
Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones
Tres expedientes fueron estudiados, informados y elevados al Plenario por la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Departamental de Soriano.
- Edil Israel Acuña, planteamiento solicitando la reparación de un foco de luz en el barrio Nevo Amanecer, sobre la calle que da hacia la cañada de Los Hornos.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento trasladando pedido de vecinos de ruta 14 para el control de las picadas irregulares o ilegales de moto que se realizan en los primeros kilómetros de la ruta.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento reiterando la propuesta de cierre de las medialunas existentes en ruta 2, ruta 105 y la entrada de Palmitas y la consiguiente construcción de una rotonda.
Participaron de la reunión los ediles Mateo Viurrarena, Marcelo Arballo, Javier Siniestro y Francis Gásperi.
Comisión de Medio Ambiente
También se reunió la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental de Soriano procediendo a tramitar los siguientes expedientes:
- Edil Damián Valentín, trasmitiendo planteamiento de empresario dedicado a la gestión de residuos, manifestando interés en entablar relaciones y conocer el Plan Integral de gestión de residuos de Soriano. Se eleva al plenario sugiriendo archivo.
- Edil Jorge Cardona, planteamiento trasladando inquietudes de vecinos de zona de la Estación de AFE. Se eleva al plenario sugiriendo el archivo.
- Suplente de edil Alejandro Corvi, plantea interés de que la Corporación participe de los encuentros del Comité Deliberante del río Negro, del Seminario Internacional de debate sobre el río Uruguay y del III Encuentro de áreas naturales protegidas del río Uruguay. Se decide invitar al presidente edil Gonzalo Novales para la reunión del día 4s de diciembre.
- Edil Santiago Fiorelli, planteamiento proponiendo la fumigación de las canchas de Baby Fútbol contra los mosquitos. Por indicación del organismo nacional, se remite consulta a ASSE Soriano a quien le correspondería decidir al respecto.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento solicitando se realice una serie de muestreos y análisis del agua del arroyo Gutiérrez en su desembocadura en el río Uruguay en la playa de la Agraciada. Informado se eleva al plenario.
También fueron abordados otros temas de interés uno de los cuales será tramitado y sobre los otros se tomó conocimiento:
- Edil Luz del Alba García informa sobre decisión del Congreso Nacional de Ediles de realizar un encuentro en el mes de marzo de 2025 de las comisiones de Medio Ambiente de todo el país.
- Suplente de edil Alejandro Corvi manifiesta su preocupación por la no concreción del Proyecto “Recicla tu aceite”. Se decide invitar al Director de Higiene Dr. Diego Maneiro para avanzar en tal sentido.
- El mismo suplente de edil plantea la posibilidad de organizar en nuestra ciudad el IV Encuentro de Áreas Naturales protegidas del río Uruguay en el año 2025.
Asistieron los ediles Israel Acuña, Alba Aguilar, Luz del Alba García y Alejandro Corvi.